
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.


Juan José Deco, quien está a cargo de la cartera provincial de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, sería trasladado a Buenos Aires en las próximas horas. Conducía su chofer.
Nacionales19/12/2021
InfoTec 4.0






El ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro, Juan José Deco, se accidentó este sábado por la noche cuando circulaba por la Ruta Provincial 250, casi a la altura de la localidad de General Conesa, ubicada a unos 163 kilómetros de Viedma, y quedó internado en terapia intensiva, “estable”, pero con “pronóstico reservado”.


De acuerdo con lo que informaron los medios locales, el funcionario se encontraba bajo observación en el Hospital Área Programa “Artémides Zatti”, en la capital provincial, pero en las próximas horas sería trasladado en un avión sanitario hasta la ciudad de Buenos Aires para continuar su tratamiento en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro.
Según se sabe hasta el momento, pasadas las 18 del sábado y por razones que todavía se estaban investigando, el vehículo, una camioneta Toyota W4, que no era conducida por Deco, despistó y terminó volcando cuando estaba por llegar a un pequeño poblado conocido como Monte Bagual.
En un primer momento, el ministro fue trasladado en ambulancia hasta el mencionado sanatorio de Viedma, donde los médicos del lugar le realizaron una serie de estudios de complejidad para constatar las lesiones causadas por el fuerte impacto.
El diario Río Negro publicó un parte gubernamental que detalló que el funcionario “sufrió heridas de distinta consideración, y se encuentra en terapia intensiva, estable, y con pronóstico reservado”, aunque todavía se le continuaban “realizando estudios para evaluar el tratamiento necesario”.
El mismo medio precisó que otras fuentes consultadas aseguraron que las primeras tomografías revelaron que Deco “no tendría lesiones cerebrales, ni pulmonares”.

Tras conocer la noticia, se habrían trasladado hasta el Hospital Zatti la gobernadora, Arabela Carrera, junto a su ministro de Salud, Fabian Zgaib, y la secretaria de esta cartera, Mercedes Ibero, como también, el titular del IPROSS (obra social de la provincia), Alejandro Marenco.
Se precisó que también se habrían acercado hasta el establecimiento el vicegobernador Alejandro Palmieri, el legislador Facundo López y el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
En tanto, según publicó El Cordillerano, el funcionario tiene múltiples traumatismos, heridas de consideración y un brazo comprometido, por lo que las autoridades médicas decidieron derivarlo al Hospital Italiano para que pueda recibir una mejor atención.
En el Aeropuerto Gobernador Castello, de Viedma, ya estaba siendo preparado un avión sanitario que sería el encargado de realizar el vuelo hasta Buenos Aires, el cual estaba previsto para esta madrugada y tiene una duración aproximada de 50 minutos.
En tanto, el conductor de la camioneta accidentada, un chofer oficial de 35 años, también fue trasladado hasta un hospital de la zona, donde evoluciona favorablemente y estaría fuera de peligro.
El accidente se produjo cuando Deco regresaba a Viedma desde Luis Beltrán después de participar de un encuentro del partido oficialista Juntos Somos Río Negro y, si bien las causas del vuelco aún estaban siendo investigadas, las primeras versiones indicaban que todo ocurrió cuando el vehículo del ministro intentó esquivar dos motos que se cruzaron de carril en la ruta.
El dirigente, que es contador público y tiene 48 años, asumió en su actual cargo el 11 de mayo del 2020. Anteriormente se desempeñó en diversos cargos en la municipalidad de Dina Huapi y también en el gobierno provincial, como delegado de Desarrollo Social y posteriormente como subsecretario Administrativo de esa cartera, que actualmente es el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.




La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







