Alberto Fernández prometió a los gobernadores oficialistas que no se frenarán las obras en las provincias por el rechazo al Presupuesto 2022

El Presidente recibió a los jefes provinciales afines en Olivos después de las advertencias de Massa sobre las consecuencias que podría tener el frustrado debate en el Congreso en las economías locales

Nacionales21/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2JVHH65J4ZHHNAGLBFIW5W72YY

En un clima político caliente después de la caída del Presupuesto para 2022 por el rechazo de la oposición en la Cámara de Diputados, el presidente Alberto Fernández recibió esta tarde a los gobernadores oficialistas en la quinta de Olivos, y les aseguró que no se frenarán las obras previstas en las provincias por el rechazo al Presupuesto 2022.

El encuentro se produce tras las advertencias que profirió el Gobierno en los últimos días sobre las consecuencias en las obras, planes energéticos y viales proyectados por la jugada de Juntos por el Cambio en el Congreso. 

El viernes se cayó el proyecto de Presupuesto que había presentado en septiembre el ministerio de Economía, Martín Guzmán. Después de varios cruces con Juntos por el Cambio durante una larga sesión -que se prolongó por 20 horas-, finalmente la oposición, e incluso los bloques aliados al oficialismo, decidieron rechazar la propuesta del Ejecutivo que fijaba las metas económicas para 2022. El Gobierno se verá obligado, de esta forma, a enmendar la ley de 2021 para ejecutar los gastos del año próximo.

Según informaron fuentes oficiales, fueron convocados a la “reunión de trabajo” exclusivamente los gobernadores cercanos al Frente de Todos: Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

A la salida, Quintela hizo un breve comentario sobre la reunión: “Vinimos a ver cómo nos podemos manejar. Dijo que iba a hacer lo posible, que iba a ayudar presupuestariamente a cada provincia”, dijo el riojano, de buena relación con el gobierno nacional. Y se quejó por la actuación de la oposición: “Hay que reducir un presupuesto que con estas cifras de inflación.... lo que hicieron es inédito en la Argentina, le quitaron la herramienta principal al Gobierno que es el Presupuesto”.

“El objetivo fue analizar la agenda de distribución de obras, que tiene que ver con el voto negativo del Presupuesto público por parte de la oposición”, dijo Capitanich en un video grabado desde la Quinta Presidencial. “Eso nos obliga a trabajar en una agenda de identificación de obras, y de transporte público de pasajeros y energía. En consecuencia, tenemos una reunión prevista para el viernes próximo con los detalles, y el lunes a las 17 horas vamos a estar escribiendo la prórroga del consenso fiscal”, informó.

El cónclave, convocado por la Presidencia, del que participaron también el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, empezó pasadas las 13 y terminó cerca de las 16. Se produjo después de los repetidos y febriles contactos que hubo entre el Ejecutivo y las provincias la semana pasada, en paralelo al debate en el Congreso.

Durante el miércoles y el jueves, los principales funcionarios del Gobierno se acercaron a esos jefes provinciales para negociar los apoyos al proyecto del oficialismo. El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, les preguntaron qué obras necesitaban y prometieron ensanchar las erogaciones para llevarlos a cabo a cambio del respaldo legislativo de “sus” legisladores. Incluso recibieron a varios de ellos en la Casa Rosada. Después, los jefes provinciales expresaron apoyo al Gobierno públicamente. Pero los esfuerzos no fueron suficientes.

Tras la frustración en la votación final en el recinto de Diputados, la primera plana del Gobierno salió a marcar los problemas que representaría la falta de un nuevo presupuesto en la ejecución de esas obras, cruciales para las provincias porque impulsan la economía en un contexto de fuerte crisis, con altos niveles de desempleo e inflación. Y que, además, les permiten mostrar gestión después del revés en las elecciones legislativas en las cuales el oficialismo perdió en la mayor parte del país.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien estuvo a cargo de las negociaciones en el Congreso y resultó golpeado por el fracaso, envió el domingo un mensaje a los gobernadores, donde les advirtió que ahora deberán rehacer sus presupuestos o recortar gastos. Generó así una fuerte reacción de la oposición: los titulares de los Ejecutivos de Corrientes, Gustavo Valdés, y los diputados que responden a Juan Schiaretti en Córdoba, así como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salieron a responderle, en una escalada del conflicto que se arrastra desde hace cinco días. En tanto, había inquietud entre los gobernadores oficialistas, que salieron a su vez a cuestionar a JXC.

La caída del Presupuesto fue un revés para el Gobierno en el marco de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda de 44 mil millones que contrajo la administración de Mauricio Macri en 2018. Aunque culparon a la oposición por no dar apoyo, en el Frente de Todos hubo, también, críticas internas y búsqueda de responsabilidades por el traspié en el tramo final de las conversaciones con el Fondo.

Hoy, Alberto Fernández buscó calmar los ánimos en las sedes de poder del oficialismo en el interior. Junto a la CGT y los movimientos sociales, los gobernadores se transformaron en una de sus principales bases de apoyo político, en especial después de las PASO, cuando las internas con el kirchnerismo se enconaron. Aunque en los últimos meses hubo señales de conciliación con el Instituto Patria, la disputa interna está latente y el Presidente necesita de los caudillos provinciales para propiciar la gobernabilidad y llevar adelante su proyecto de reelección para 2023.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.