La Justicia le ordenó al periodista Sebastián Domenech eliminar las publicaciones en las que pedía volver a ver a sus hijos

El periodista había utilizado su cuenta de Twitter para exponer que hace seis años no ve a los menores porque rige para él una medida cautelar a la que denominó como un “laberinto jurídico” y publicó fotos que le quedan junto a ellos.

Nacionales26 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dOMENECH 1

El periodista de TN y El Trece Sebastián Domenech contó esta semana que desde hace seis años no ve a sus hijos de 11 debido a que todavía rige para él una medida cautelar, a la que describió como un “laberinto jurídico”. El sábado de Navidad, el cronista sostuvo que por orden del Juzgado involucrado -al que había tildado de “inoperante”- debió retirar las publicaciones que hizo en las redes sociales para exponer su situación.

“Por orden del juzgado debo retirar la publicación sobre mi caso”, les contó Domenech a sus seguidores, luego de que su relato tomara alta trascendencia pública.

“Sí, reaccionaron muy rápido. Aunque de esta lamentable manera. Pero quiero decirles que yo nunca bajaré los brazos porque seguirán abiertos y bien arriba, esperando dar otra vez ese doble abrazo después de tantos años”, siguió el periodista, padre de Carolina y de Máximo, por quienes reclama; y también de Sol, de cuatro años, fruto de otra relación.

“Por supuesto que tengo mucho más para publicar. Por ejemplo dos audios que explican absolutamente todo y que no podrán ocultarlos”, advirtió Domenech, que concluyó: “Sé interpretar los momentos. En este ajedrez, ahora vuelvo a esperar. Pero no por mucho tiempo más”.

dOMENECH 2

 
En la publicación inicial adonde expuso lo que le ocurría y a la que sumo también fotos que le quedaron con sus hijos, ya había anticipado que le costó escribir su historia porque “tenía miedo al contragolpe” y a una “posible reacción del juzgado”.

Ese organismo de la Justicia al que apunta el periodista es, según expresó, el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 87, a cargo de Ana Paula Garona Dupuis. En su escrito inicial, Domenech también cuestionó el accionar del defensor de Menores Marcelo Calabrese.

¿Qué decían los tuits que Domenech debió borrar?

En los tuits que debió eliminar por orden judicial, Domenech planteó: “Otra Navidad sin ellos. Más de seis años pasaron ya de aquella falsa denuncia y la Justicia finalmente confirmó la mentira, pero ahora no sabe cómo solucionarlo. Una medida cautelar, que allá por 2015 era una ‘medida provisoria’, insólitamente sigue vigente y me impide ver a mis hijos Carolina y Máximo que hoy ya tienen 11 años”.

En esa publicación que subió a Twitter, pero que también compartió en Instagram, agregó: “La Navidad, los cumpleaños, las enfermedades y la vida misma siguen pasando, pero la inoperancia de un Juzgado nos impide salir de este laberinto judicial que él mismo creó y que deja a los nenes sin uno de sus derechos: el de construir su propio camino y compartirlo con su papá”.

Al respecto, destacó el tiempo que perdió junto a Carolina y Máximo. “La infancia de ellos ya me la robaron, tenían 5 años cuando comenzó esta pesadilla. Ahora solo pido que puedan compensarnos a ellos, a mí y al resto de la familia que también necesita verlos, como sus abuelos, sus tíos y hasta Sol, su hermana menor de cuatro años, que seguro ni saben de su existencia”, aseveró.

Asimismo, a ese hilo de tuits sumó una carta donde contó su derrotero judicial. Allí denunció que los menores no fueron llevados al colegio “ni un solo día” este año, algo que despertó la denuncia -según indicó- de parte de la escuela “por violación al derecho del niño a la educación”.

dOMENECH 3

Incluso, reveló el motivo por el que la madre de sus hijos lo denunció la última vez: “Supuestamente yo había ido a su casa a derribar la puerta”.

Para cerrar, Domenech manifestó: “Esta es mi lucha, mi cruz, que después de tanto tiempo decidí contar. Ojalá que cuando la jueza abra los ojos ya no sea demasiado tarde. Ese es mi mayor miedo”.

Te puede interesar
Ardohain en Realicó

Ardohain impulsa la declaración de interés de la Semana Azul para concientizar sobre el autismo

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.