
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El médico asesor del gobierno afirmó que va a haber "cifras difíciles" de contagiados pero que las "terapias intensivas no se van a estresar".
Nacionales29 de diciembre de 2021Luis Cámera, médico clínico asesor del gobierno nacional, opinó sobre la situación epidemiológica actual de la Argentina y la irrupción de la variante Ómicron. Si bien afirmó que va a haber "cifras difíciles" de contagiados, por la vacunación, las "terapias intensivas no se van a estresar". "Con Ómicron, como estamos vacunados, va a ser un resfrío plus", dijo.
"Está pasando algo extraño. Estábamos esperando la tercera ola de la variante Delta y era lógico que entre diciembre, enero y febrero tuviésemos una ola relativamente pequeña de hasta 10 mil casos. Pero hace 30 días irrumpe el Ómicron y ya se instaló en el país. Nada puede subir de una manera tan rápido como Ómicron", comenzó explicando el especialista en una entrevista en TN.
En esa línea, hizo referencia al pico de contagios en Córdoba: "El modelo Córdoba es casi experimental. Entro en un mes y aumentó los casos a 8 mil casos, esa irrupción tan grande solo la puede dar el Ómicron y el virus Delta en el medio.
De todas maneras, señaló que por la vacunación, esta nueva ola no va a ser tan mortal: "Es un número de casos que va a colapsar la atención primaria: la puerta de entrada a las clínicas, la atención simple. Después un poco la internación, pero no la terapia intensiva debido a que hay mucha población vacunada. 7 u 8 veces menos que si hubiésemos estado sin vacuna".
Además, afirmó que "Ómicron es un coronavirus que va hacia un resfrío". "Es más benigno. Vamos a tener muchos casos, cifras difíciles. El mes de febrero será tremendo. Por primera vez, en febrero, todo el mundo tendrá el mismo virus", dijo Cámera.
"Las terapias intensivas no se van a estresar pero lamentablemente va a fallecer gente. Si esto se mantiene e el tiempo, puede ser un número alto. Esto es una sorpresa en el mundo. El Ómicron es un fenómeno raro. Es altamente trasmisible. La enfermedad es más rápida, aparece al segundo día. Como el período de limpieza también es más rápido, se busca acortar el aislamiento", añadió el experto.
Asimismo, comentó: "El virus Delta es más letal. Cuando empezaba a expresarse la Delta vino el Ómicron y lo barrió. La mayoría estamos vacunados y nos va a afectar de forma leve. Va a ser una forma más de rinitis, una congestión, es un resfrío plus. Puede aparecer dolor de cabeza y dolor en el cuerpo".
En cuanto a las causas de esta suba de contagios en la tercera ola, opinó: "Muchas marchas, movilización, fútbol. Se perdió el uso el barbijo. El barbijo te protege de la carga viral. La gente cuando se junta no usa barbijo".
"La gente se enoja contra los gobernantes. Pero el enemigo es el virus, es un virus tremendo. Registrados oficialmente hay 5,5 millones de infectados en Argentina. Pero seguramente ya 20 millones de argentinos se contagiaron. La mitad de argentinos tuvo Covid", alertó.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.