
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El secretario de Ambiente, Lara confirmó que aún no pudieron llegar al lugar del accidente, pero Fuerza Aérea confirmó que la aeronave se incendió. El viento complica el acercamiento.
Nacionales29 de diciembre de 2021Aún no se pudo llegar al lugar donde cayó el helicóptero que combatía el incendio en el Lote 39, en Aluminé. Los brigadistas en el lugar confirmaron la tragedia al observar que la aeronave caía. La misma estaba tripulada por el piloto y un mecánico que murieron. La Fuerza Aérea pudo confirmar que la nave se incendió.
"Están enfriando el lugar para acercarse”, explicó el funcionario. El viento es el que está complicando las tareas. Ya estaba pronosticado y los brigadistas se preparaban para combatir las llamas con estas condiciones climáticas, pero ahora también juegan en contra a la hora de acercarse a la aeronave.
Lara detalló que "como hay muchas ráfagas de viento que levantan todo lo quemado, las cenizas y la tierra, es muy difícil verlo (al helicóptero)”.
El funcionario se encuentra en la zona del incendio forestal, en las cercanías al lago Quillén, desde el inicio del fuego, hace unos 10 días. Fue relevado brevemente por el ministro de Turismo, Sandro Badilla, pero retomó casi de inmediato su tarea, por lo que tiene un conocimiento profundo del siniestro.
Fue Lara quien indicó que el helicóptero cayó en un lugar de difícil acceso y que, según le explicó personal de Fuerza Aérea que intentó llegar hasta la aeronave, la misma se prendió fuego. También aclaró que solo estaba tripulada por dos personas, el piloto y el mecánico, quienes murieron.
En el lote 39 de Quillén, en Aluminé, se desató hace 10 días un incendió forestal que desde sus inicios, estuvo descontrolado. El foco comenzó el domingo 19 de diciembre y está descontrolado desde entonces. Ahora, la zona fue el lugar de un accidente aéreo, tras la caída de un helicóptero por lo que murieron sus dos tripulantes. Participaban en las tareas para sofocar las llamas. En el combate del fuego hay alrededor de 150 brigadistas, que aproximadamente cada cinco días van haciendo relevos.
Las llamas ya consumieron casi 4 mil hectáreas, la mayoría corresponden a bosque nativo, según se relevó de manera satelital. Las condiciones climáticas, tanto el viento como las temperaturas que superan los 30 grados centígrados, dificultaron estos días las tareas de los brigadistas. Se suma que es una zona de difícil acceso.
Esta mañana, se informó desde el personal del Manejo de Fuego, que hoy se esperaba una jornada compleja por el aumento de la intensidad del fuego.
Ayer, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió la zona del incendio en el lote 39 de Quillén y se reunió con los brigadistas que se encuentran combatiendo el fuego. «Es el más difícil que nos ha tocado enfrentar» expresó.
Hay lugares donde se pudo frenar el avance de las llamas, aunque se informó desde Provincia que se deberán mantener guardias de vigilancia de las cenizas durante un largo tiempo para evitar que se reaviven las llamas.
Durante el martes se pudo operar de forma aérea con cinco helicópteros y tres aviones hidrantes, 145 brigadistas en terreno y maquinaria para ataque terrestre, como máquinas cargadoras y topadoras.
La máquina y sus pilotos
La Junta de Seguridad en el Transporte indicó que el helicóptero que cayó era un «Bell 412 matrícula a confirmar» y que ocurrió «a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén)». El Ministerio de Ambiente de la Nación también detalló que era un Bell 412 y agregó que era de «color blanco, de dos turbinas y nuevo, matrícula a confirmar».
Luego se supo que la aeronave pertenece a la empresa «Helicópteros del Pacífico», una empresa chilena dedicada, principalmente, a operar en el mercado forestal. Por este dato comenzó a trascender que las víctimas fatales también serían de Chile, pero no fue confirmado oficialmente.
Hasta el momento, lo que se sabe es que el accidente ocurrió alrededor de las 11, según informó el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, a LU5, y que fue en el Lote 39.
La firma «Helicópteros Pacífico» tiene antecedentes en el combate del fuego en la zona cordillerana. Fue contratada en forma directa durante la última administración del kirchnerismo y luego licitó bajo el gobierno de Mauricio Macri. El por entonces ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, fue cuestionado por la utilización de este servicio en vez de las aeronaves militares, pero debió seguir utilizándolo por el bloqueo a la compra de naves propias.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.