Dos muertos al caer helicóptero que combatía incendios en el sur argentino

El secretario de Ambiente, Lara confirmó que aún no pudieron llegar al lugar del accidente, pero Fuerza Aérea confirmó que la aeronave se incendió. El viento complica el acercamiento.

Nacionales29/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
157844639_3026606707559613_1561989751354182501_n

Aún no se pudo llegar al lugar donde cayó el helicóptero que combatía el incendio en el Lote 39, en Aluminé. Los brigadistas en el lugar confirmaron la tragedia al observar que la aeronave caía. La misma estaba tripulada por el piloto y un mecánico que murieron. La Fuerza Aérea pudo confirmar que la nave se incendió.

"Están enfriando el lugar para acercarse”, explicó el funcionario. El viento es el que está complicando las tareas. Ya estaba pronosticado y los brigadistas se preparaban para combatir las llamas con estas condiciones climáticas, pero ahora también juegan en contra a la hora de acercarse a la aeronave.

Lara detalló que "como hay muchas ráfagas de viento que levantan todo lo quemado, las cenizas y la tierra, es muy difícil verlo (al helicóptero)”.

El funcionario se encuentra en la zona del incendio forestal, en las cercanías al lago Quillén, desde el inicio del fuego, hace unos 10 días. Fue relevado brevemente por el ministro de Turismo, Sandro Badilla, pero retomó casi de inmediato su tarea, por lo que tiene un conocimiento profundo del siniestro.

155019151_3018517351701882_2639167924870001282_n

Fue Lara quien indicó que el helicóptero cayó en un lugar de difícil acceso y que, según le explicó personal de Fuerza Aérea que intentó llegar hasta la aeronave, la misma se prendió fuego. También aclaró que solo estaba tripulada por dos personas, el piloto y el mecánico, quienes murieron.

En el lote 39 de Quillén, en Aluminé, se desató hace 10 días un incendió forestal que desde sus inicios, estuvo descontrolado. El foco comenzó el domingo 19 de diciembre y está descontrolado desde entonces. Ahora, la zona fue el lugar de un accidente aéreo, tras la caída de un helicóptero por lo que murieron sus dos tripulantes. Participaban en las tareas para sofocar las llamas. En el combate del fuego hay alrededor de 150 brigadistas, que aproximadamente cada cinco días van haciendo relevos.

Las llamas ya consumieron casi 4 mil hectáreas, la mayoría corresponden a bosque nativo, según se relevó de manera satelital. Las condiciones climáticas, tanto el viento como las temperaturas que superan los 30 grados centígrados, dificultaron estos días las tareas de los brigadistas. Se suma que es una zona de difícil acceso.

Esta mañana, se informó desde el personal del Manejo de Fuego, que hoy se esperaba una jornada compleja por el aumento de la intensidad del fuego.

Ayer, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió la zona del incendio en el lote 39 de Quillén y se reunió con los brigadistas que se encuentran combatiendo el fuego. «Es el más difícil que nos ha tocado enfrentar» expresó.

145883977_3002367946650156_2877211664569892364_n

Hay lugares donde se pudo frenar el avance de las llamas, aunque se informó desde Provincia que se deberán mantener guardias de vigilancia de las cenizas durante un largo tiempo para evitar que se reaviven las llamas.

Durante el martes se pudo operar de forma aérea con cinco helicópteros y tres aviones hidrantes, 145 brigadistas en terreno y maquinaria para ataque terrestre, como máquinas cargadoras y topadoras.

La máquina y sus pilotos

La Junta de Seguridad en el Transporte indicó que el helicóptero que cayó era un «Bell 412 matrícula a confirmar» y que ocurrió «a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén)». El Ministerio de Ambiente de la Nación también detalló que era un Bell 412 y agregó que era de «color blanco, de dos turbinas y nuevo, matrícula a confirmar».

Luego se supo que la aeronave pertenece a la empresa «Helicópteros del Pacífico», una empresa chilena dedicada, principalmente, a operar en el mercado forestal. Por este dato comenzó a trascender que las víctimas fatales también serían de Chile, pero no fue confirmado oficialmente.

157321714_3025321197688164_6802013362381514999_n

Hasta el momento, lo que se sabe es que el accidente ocurrió alrededor de las 11, según informó el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, a LU5, y que fue en el Lote 39.

La firma «Helicópteros Pacífico» tiene antecedentes en el combate del fuego en la zona cordillerana. Fue contratada en forma directa durante la última administración del kirchnerismo y luego licitó bajo el gobierno de Mauricio Macri. El por entonces ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, fue cuestionado por la utilización de este servicio en vez de las aeronaves militares, pero debió seguir utilizándolo por el bloqueo a la compra de naves propias.

Te puede interesar
romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.