
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El secretario de Ambiente, Lara confirmó que aún no pudieron llegar al lugar del accidente, pero Fuerza Aérea confirmó que la aeronave se incendió. El viento complica el acercamiento.
Nacionales29/12/2021Aún no se pudo llegar al lugar donde cayó el helicóptero que combatía el incendio en el Lote 39, en Aluminé. Los brigadistas en el lugar confirmaron la tragedia al observar que la aeronave caía. La misma estaba tripulada por el piloto y un mecánico que murieron. La Fuerza Aérea pudo confirmar que la nave se incendió.
"Están enfriando el lugar para acercarse”, explicó el funcionario. El viento es el que está complicando las tareas. Ya estaba pronosticado y los brigadistas se preparaban para combatir las llamas con estas condiciones climáticas, pero ahora también juegan en contra a la hora de acercarse a la aeronave.
Lara detalló que "como hay muchas ráfagas de viento que levantan todo lo quemado, las cenizas y la tierra, es muy difícil verlo (al helicóptero)”.
El funcionario se encuentra en la zona del incendio forestal, en las cercanías al lago Quillén, desde el inicio del fuego, hace unos 10 días. Fue relevado brevemente por el ministro de Turismo, Sandro Badilla, pero retomó casi de inmediato su tarea, por lo que tiene un conocimiento profundo del siniestro.
Fue Lara quien indicó que el helicóptero cayó en un lugar de difícil acceso y que, según le explicó personal de Fuerza Aérea que intentó llegar hasta la aeronave, la misma se prendió fuego. También aclaró que solo estaba tripulada por dos personas, el piloto y el mecánico, quienes murieron.
En el lote 39 de Quillén, en Aluminé, se desató hace 10 días un incendió forestal que desde sus inicios, estuvo descontrolado. El foco comenzó el domingo 19 de diciembre y está descontrolado desde entonces. Ahora, la zona fue el lugar de un accidente aéreo, tras la caída de un helicóptero por lo que murieron sus dos tripulantes. Participaban en las tareas para sofocar las llamas. En el combate del fuego hay alrededor de 150 brigadistas, que aproximadamente cada cinco días van haciendo relevos.
Las llamas ya consumieron casi 4 mil hectáreas, la mayoría corresponden a bosque nativo, según se relevó de manera satelital. Las condiciones climáticas, tanto el viento como las temperaturas que superan los 30 grados centígrados, dificultaron estos días las tareas de los brigadistas. Se suma que es una zona de difícil acceso.
Esta mañana, se informó desde el personal del Manejo de Fuego, que hoy se esperaba una jornada compleja por el aumento de la intensidad del fuego.
Ayer, el gobernador Omar Gutiérrez recorrió la zona del incendio en el lote 39 de Quillén y se reunió con los brigadistas que se encuentran combatiendo el fuego. «Es el más difícil que nos ha tocado enfrentar» expresó.
Hay lugares donde se pudo frenar el avance de las llamas, aunque se informó desde Provincia que se deberán mantener guardias de vigilancia de las cenizas durante un largo tiempo para evitar que se reaviven las llamas.
Durante el martes se pudo operar de forma aérea con cinco helicópteros y tres aviones hidrantes, 145 brigadistas en terreno y maquinaria para ataque terrestre, como máquinas cargadoras y topadoras.
La máquina y sus pilotos
La Junta de Seguridad en el Transporte indicó que el helicóptero que cayó era un «Bell 412 matrícula a confirmar» y que ocurrió «a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén)». El Ministerio de Ambiente de la Nación también detalló que era un Bell 412 y agregó que era de «color blanco, de dos turbinas y nuevo, matrícula a confirmar».
Luego se supo que la aeronave pertenece a la empresa «Helicópteros del Pacífico», una empresa chilena dedicada, principalmente, a operar en el mercado forestal. Por este dato comenzó a trascender que las víctimas fatales también serían de Chile, pero no fue confirmado oficialmente.
Hasta el momento, lo que se sabe es que el accidente ocurrió alrededor de las 11, según informó el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, a LU5, y que fue en el Lote 39.
La firma «Helicópteros Pacífico» tiene antecedentes en el combate del fuego en la zona cordillerana. Fue contratada en forma directa durante la última administración del kirchnerismo y luego licitó bajo el gobierno de Mauricio Macri. El por entonces ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, fue cuestionado por la utilización de este servicio en vez de las aeronaves militares, pero debió seguir utilizándolo por el bloqueo a la compra de naves propias.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.