Secuestraron más de 150 kilos de pirotecnia prohibida en Río Cuarto

Se trata de pirotecnia de alto impacto y 3500 elementos de distintas potencias. Los procedimientos se llevaron adelante en dos domicilios de Río Cuarto.

Regionales31 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
423a5a74-d30c-4ab2-b855-56437ba4fa28

Con órdenes de allanamiento judiciales y apoyo de la División Explosivos de la Policía de la Provincia de Córdoba se intervino en dos domicilios particulares ubicados en calle Dinkeldein, cerca del hipódromo, y en calle Maipú, informó a Radio Río Cuarto Cecilia Márquez, presidente del Ente De Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental.

En uno de los casos se trata de un reincidente en la violación de la ordenanza municipal que prohíbe venta y uso de pirotecnia, norma que tiene amplio apoyo desde organizaciones que representan a personas con trastornos especiales y protectoras de animales.

6426fe16-df44-4196-afa3-0449d1a97163

Ciudad libre de pirotecnia: se refuerzan los controles

Se realizó una reunión con el objetivo de aunar criterios de acción conjunta.
 
El Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental mantuvo una reunión con la Policía de Córdoba con el objetivo de aunar criterios de acción conjunta para la detección de comercios que almacenen y comercialicen pirotecnia.

En la ocasión, se informó que las áreas intervinientes son Defensa Civil, Medio Ambiente y la División de Explosivos de la policía, quienes ante la recepción de denuncias por parte de vecinos realizarán constataciones en locales comerciales y depósitos que puedan comercializar estos productos.

Cabe recordar que desde la vigencia de la ordenanza 645/17 está prohibido el almacenamiento, fabricación y comercialización de pirotecnia dentro del ejido de la ciudad de Río Cuarto. En ese sentido, el Director de Defensa Civil Javier de Olmos explicó: “mantuvimos una reunión para definir el formato de los procedimientos a realizar en conjunto para la detección de pirotecnia almacenada y su posterior comercialización”.

A su vez, De Olmos remarcó la importancia de que más allá de los controles que ya se están desarrollando, es importante que sean los vecinos quienes alerten a las autoridades para poder actuar de forma inmediata y efectiva. Las denuncias pueden realizarse a los números 101 o 4768460 (opción 1).

432e5acc-b48c-441d-a7e4-d99ce04cc8195a64cf40-92e6-4f7c-a909-9fb6df024b254ce8531e-de1b-4fa5-a6fb-5775d016b6bd

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-