
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Al igual que en Navidad, el Presidente irá junto a la primera dama, Fabiola Yañez, al complejo presidencial para descansar en las fiestas.
Nacionales31/12/2021
InfoTec 4.0






El presidente Alberto Fernández arribará este viernes 31 de diciembre al complejo presidencial ubicado en Chapadmalal para recibir el año nuevo y pasar el fin de semana junto a su familia.


Así lo indicaron a la agencia NA altas fuentes del Gobierno nacional, que precisaron que el jefe de Estado viajará a la ciudad balnearia junto a la primera dama Fabiola Yáñez, al igual que lo hizo para pasar la Navidad.
Según confiaron a Noticias Argentinas, Alberto Fernández retomará su agenda en la Casa Rosada el próximo lunes, dado que el fin de semana permanecerá en Chapadmalal junto a su familia.
Además, destacaron que el mandatario "no se tomará vacaciones" durante el verano, sino que continuará con sus actividades en la Casa de Gobierno.
En ese sentido, el propio Presidente fue quien dijo meses atrás que desde que asumió su mandato el 10 de diciembre de 2019 no se había tomado "un día de vacaciones".
"Yo, en todo ese tiempo, la verdad, no me tomé un día de vacaciones, ni me fui a la playa, nada, ni una semana", dijo Fernández en un discurso realizado en el mes de agosto, durante una visita a la provincia de San Juan.
Por otra parte, desde la Casa Rosada hicieron hincapié en que será el último Fin de Año que Fernández compartirá con la primera dama antes de la llegada del hijo de ambos.
En un brindis con periodistas acreditados en la Casa Rosada por los diferentes medios de comunicación, entre ellos NA, el Presidente se refirió a la espera del bebé que tendrá con Yáñez.
"Muy bien, muy feliz, siempre que uno va a traer una vida al mundo está feliz. Esperamos que nuestro hijo nazca entre el 10 y el 20 de abril, pero con que sea ariano alcanza", expresó Fernández.
En tanto, desde el entorno del jefe de Gabinete, Juan Manzur, informaron que probablemente el ministro coordinador viaje este viernes rumbo a la provincia de Tucumán para celebrar la llegada del 2022 junto a su familia.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







