LA UNLPam PONDRÁ MICROS PARA IR A LA MARCHA EN BUENOS AIRES.

Reunión con legisladores nacionales por el presupuesto 2019. Los legisladores nacionales del PJ coincidieron con las autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa en “la preocupación” por el presupuesto universitario de 2019. El rector de la UNLPam, Oscar Daniel Alpa y la vicerrectora Verónica Moreno, mantuvieron una reunión con la senadora Norma Durango, y los diputados nacionales Sergio Ziliotto y Ariel Rauschenberger, oportunidad en que los representantes justicialistas se comprometieron a “llevar adelante las banderas de las universidades nacionales” al debate frente al ajuste.

Provinciales28 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MICRO

Alpa destacó que “los legisladores mostraron el compromiso de acompañarnos, plantearon que el 15 de septiembre cuando se presente el Presupuesto -que no se va a tratar hasta octubre o noviembre- van a llevar las banderas de las universidades nacionales, en especial las de la UNLPam. Y expresaron su preocupación por el presupuesto en general. Los legisladores son conocedores de la realidad de las universidades nacionales, incluso han sido estudiantes de esta casa, por eso el compromiso y el respaldo importante que nos dieron. Queremos llevar esta discusión a Buenos Aires, que es donde hay que hacerlo, y qué mejor que lo hagan nuestros representantes. Han asumido este compromiso y fue una charla fructífera”.


Ronda de consultas.
Agregó el rector que las autoridades de la Casa de Altos Estudios acompañaron “en todo momento la cuestión salarial del sector docente y nuestra gran preocupación es el Presupuesto 2019, más allá de la preocupación por cuestiones puntuales del presupuesto 2018. Por eso iniciamos la ronda de consultas que estamos haciendo con los legisladores del PJ y en ese marco expresamos la realidad actual de la Universidad”.
Finalmente señaló que la idea “es dar continuidad a estas charlas, ya que el presupuesto y el ajuste que se va a dar es una preocupación tanto nuestra como de los legisladores. No queremos que esto suceda, y que se pueda paralizar la actividad de las universidades nacionales”.

Micros a Buenos Aires.
Por otra parte el rector Alpa informó que se ponen “a disposición los micros que tenemos de larga distancia de la Universidad que están habilitados para viajar a Buenos Aires para que aquellos docentes, estudiantes y graduados que quieran participar de la marcha nacional del día 30 de agosto se pongan en contacto con Rectorado para organizar el viaje y participar de la marcha. Esto será una gran visibilización para plantear nuestra defensa del Presupuesto y de las Universidades nacionales”.
Dijo que es parte de diversas actividades “en defensa de nuestra Universidad pública, laica y gratuita, como hemos planteado siempre y también lo apoya nuestra comunidad, tenemos planteadas distintas actividades.

Otras actividades.
El rector también dijo que “para acompañar el 30 vamos a invitar a los decanos y decanas a que realicemos alguna actividad en Santa Rosa y General Pico, como fue el abrazo, para hacerlo simultáneamente con la marcha que se va a desarrollar en Buenos Aires para los que no viajaron. Así podemos visibilizarlo acá, y en ese sentido queremos como autoridades invitar a todas las unidades académicas y a toda la comunidad a participar. El jueves 30 también estamos comprometidos en este sentido”, agregó.

Posición del Consejo.
Cabe decir que hoy se reunirá el Consejo Superior de la UNLPam, “para analizar la situación actual, ver el tema presupuestario y sentar postura sobre las distintas opiniones que han surgido a nivel nacional y provincial sobre este reclamo. Con un temario concreto con respecto a esta situación como hemos prometido en distintas oportunidades”.
Alpa indicó que “además” estuvo “hablando con los rectores de las Universidades nacionales de la Patagonia porque se estaría haciendo una reunión el 31 en Comodoro Rivadavia. Nos comprometimos estar ahí, analizar y evaluar cómo siguen los hechos y tener políticas en común de las Universidades Nacionales de nuestra región. Hay problemas económicos y de ajuste pero siempre planteamos que los ajustes no pueden pasar por la educación pública”.

Fuente: Diario La Arena.

Últimas noticias
Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.