Murió Teté Sandler, la productora de "Utilísima" y "Buenas tardes, mucho gusto"

“Todo ocurrió de manera muy rápida e inesperada”, afirmaron desde el entorno de la mujer que ayudó a crear un imperio que abarcaba programas y publicaciones

Nacionales04 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tete sandler
A los 91 años, murió Teté Sandler, la histórica productora de Utilísima

En las últimas horas, se conoció que murió Teté Sandler, la famosa e histórica productora de los ciclos televisivos Utilísima y Buenas tardes, mucho gusto, quien tenía 91 años.

La noticia la dio a conocer la periodista Teresita Ferrari vía redes sociales. “Murió Teté Sandler una precursora de los medios dedicados a la problemática femenina. Fue productora de Buenas tardes, mucho gusto. Coordinó 15 publicaciones de Utilísima y produjo el canal satelital del mismo nombre. Mi saludo a su hijo Héctor Sandler”, escribió en Twitter.

A su vez, desde el entorno de la histórica productora le confirmaron al diario La Nación que, si bien trascendió este lunes 3 de enero, su muerte se produjo el 24 de diciembre.

Sandler estaba internada por un caída, y en el hospital sufrió una neumonía que terminó con su vida a los pocos días. Todo ocurrió de manera muy rápida e inesperada, tal como narró a este medio una persona cercana a ella: “Estaba bárbara, contenta y fuerte. Fue todo muy vertiginoso”.

Fue productora y editora de las revistas Utilísima; y cuando su hijo Ernesto Sandler creó, en 1984, la exitosa emisora televisiva destinada a temáticas femeninas que llevaba dicho nombre, Teté se convirtió en una pieza clave de ese proyecto, en el que trabajó por 15 años.

A través de esta iniciativa, brindó un aporte fundamental al lugar ocupado por las mujeres en la pantalla, contribución por la que siempre la recordaron los extrabajadores e integrantes del programa y de la señal.

La historia de Utilísima
Utilísima pasó por Telefe, Canal 9 y poco tiempo por Canal 13. Durante 15 años, los Sandler emitieron más de 4500 programas, que revolucionaron la relación entre la cocina y los medios. Marta Ballina desarrolló sus clases magistrales sobre el arte de enseñar a decorar tortas por televisión. Alicia Berger aportó el profesionalismo de los grandes chefs e introdujo el uso de la casaca blanca en reemplazo del delantal. A través de ella y posteriormente del Gato Dumas, Ramiro Rodríguez Pardo, Pablo Mazzei y tantos otros, la cocina se adaptó a las técnicas de la televisión.

El 6 de abril de 1996, nació Utilísima Satelital. De ese espacio surgieron nombres como los de Enio Carota, Ariel Rodríguez Palacios, Maru Botana, los hermanos Petersen, Osvaldo Gross, Marcelo Vallejo y muchos más. Además, Choly Berreteaga aportó su veteranía con más de 30 años de ininterrumpida labor.

El canal llegó a todo el país y también a países de América Latina.

Un “Disney” para la mujer argentina
Tiempo atrás, al conversar con LN+, Ernesto Sandler contó que la idea original era “hacer un Disney para la mujer argentina” en la televisión, pero que pronto evolucionó para sumar 12 publicaciones y libros, entre otros productos.

La importancia de las mujeres en esta señal era tal que, en un momento, el empresario llegó a comandar un equipo de 400 mujeres. “Yo era bravo, hoy no podría serlo porque han cambiado los códigos. La mujer es la protagonista de este siglo, el hombre ha quedado rezagado en sus sueños, en su ímpetu y en su voluntad de cambio y la mujer ha tomado la iniciativa”, explicó.

Además, en otra entrevista con LA NACION, el empresario dijo: “He llegado a la conclusión de que toda mi vida se la he dedicado a las mujeres. He vivido de las mujeres y les debo mi vida las mujeres”.

Utilísima impulsó las carreras televisivas de Patricia Miccio, Maru Botana y Francis Mallmann, entre otros. Finalmente, en 2010 se retiró Ernesto Sandler y el canal desapareció en 2013, vendido a Fox.

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.