Consultoras privadas y bancos proyectan una inflación del 54,8% para este 2022

El Banco Central dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado tomado en los últimos días de diciembre. Ese número es 22% mayor al del proyecto de Presupuesto que Guzmán había enviado al Congreso, y fue rechazado por la oposición.

Economía08 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
canasta

Consultoras, centros de investigación y entidades financieras estiman que la inflación en 2022 se ubicará en 54,8%, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina (REM) en los primeros días de cada mes.

Las estimación supera en 22 puntos a la calculada por el Ministerio de Economía en el frustrado proyecto de Ley de Presupuesto 2022, que fue rechazado por los votos de la oposición en el Congreso.

A su vez, calcularon que la suba de precios en diciembre de 2021 se ubicó en torno al 3,4%. Las cifras oficiales las dará a conocer el INDEC el próximo jueves 13 de enero.

Quienes participan del REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 2,9%, que representa un +0,4 p.p. respecto del relevamiento del mes anterior.

 | El Banco Central aumentó las tasas de interés

para plazos fijos y Leliq

Los datos del REM fueron recogidos en la semana del 27 al 30 de diciembre, de acuerdo con los contemplaron pronósticos de 23 consultoras y centros de investigación y 14 entidades financieras de Argentina.

Dada la fecha de recolección de datos no está incluido el efecto de la presentación del miércoles del ministro Martín Guzmán, que puso en riesgo el acuerdo con el FMI.

Inflación y dólar

La inflación esperada de 3,4% para diciembre es casi un punto más elevada que el 2,5% que se registró en noviembre, pero además es la base de una tendencia ascendente para el cálculos de las consultoras que proyectan 3,7% para enero y febrero y 4% para marzo y abril.

El mismo comportamiento se espera para la inflación núcleo –que no toma en cuenta a los precios regulados- con un promedio para los próximos seis meses de 3,8%. En cuanto al tipo de cambio, esperan un valor del dólar oficial de $156,11.

Para frenar las expectativas a futuro, el Gobierno nacional apuesta a lograr un acuerdo de precios y salarios con empresarios y sindicalistas. El análisis de la tasa de interés quedó desactualizado luego del aumento de las tasas de referencia que realizó ayer el Banco Central. Fuente: NA.

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.