Cómo prepararse según los especialistas para la ola de calor que se vendrá

En algunos lugares las máximas llegarán a valores pocas veces alcanzados. Qué hacer con la refrigeración eléctrica.

Nacionales08/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
calor extremo

Una ola de calor extremo en La Pampa y en gran parte de la Argentina se espera para la próxima semana con temperaturas por encima de los 40 grados en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero.

Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional consignaron que los próximos días serán muy calurosos y la temperatura llegará a valores pocas veces alcanzados en la ciudad de Buenos Aires. En el caso de La Pampa las máximas de este fin de semana rondarían los 38 grados, según el SMN. Hay otras aplicaciones del clima que anuncian 40 grados.

Según una empresa especializada en climatología, Windy, algunos sitios de la Argentina podrían convertirse en el lugar más cálido del planeta por algunas horas.

En detalle

Según advirtió el SMN, las temperaturas comenzarán a ascender lentamente a partir del fin de semana, primero en las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, oeste de Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este de Salta y de Jujuy, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

Luego, hacia comienzos de la próxima semana, las altas temperaturas irán expandiéndose hacia el este, afectando a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones.

De esta manera toda la región registrará condiciones muy calurosas a lo largo de la próxima semana, con temperaturas máximas que se ubicarán entre los 35 y los 42ºC, y que pueden superarse en algunas localidades.

Por su parte, las temperaturas mínimas estarán entre los 25 y los 30ºC, e incluso es posible que sean aun superiores a los 30ºC.

Esta situación estará acompañada por escasez de lluvias -solo con algunas tormentas aisladas-, lo cual intensificará las condiciones de sequía que ya existen en algunas regiones, y el consiguiente riesgo de incendios.

Prevención

Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de las mayores de 60 años y de los bebés y niños. Los períodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.

Por eso, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones brindadas por el SMN:

- Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada.

- No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día.

- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

- Evitar comidas muy abundantes.

- Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes.

- Reducir la actividad física.

- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.

- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

- Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos y dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

- Solicitar de inmediato asistencia médica.

- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Refrigeración eléctrica

El Servicio Meteorológico Nacional también brindó una serie de recomendaciones relacionadas con la refrigeración eléctrica en los hogares, negocios y oficinas.

"El aumento de temperaturas impacta en el consumo energético por lo que es importante, entre todos, hacer un uso responsable de la energía eléctrica", destacó el SMN.

- Mantener las puertas y ventanas cerradas si la refrigeración está encendida.

- No refrigerar ambientes que no se utilicen y apagar el equipo cuando se abandona la habitación por un tiempo prolongado.

- Limpiar los filtros al menos cada 6 meses.

- Programar el equipo a una temperatura de 24ºC.

- Antes de decidir la compra de algún equipo de aire acondicionado, considerar la tecnología Inverter.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.