
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En algunos lugares las máximas llegarán a valores pocas veces alcanzados. Qué hacer con la refrigeración eléctrica.
Nacionales08/01/2022
INFOTEC 4.0






Una ola de calor extremo en La Pampa y en gran parte de la Argentina se espera para la próxima semana con temperaturas por encima de los 40 grados en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero.


Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional consignaron que los próximos días serán muy calurosos y la temperatura llegará a valores pocas veces alcanzados en la ciudad de Buenos Aires. En el caso de La Pampa las máximas de este fin de semana rondarían los 38 grados, según el SMN. Hay otras aplicaciones del clima que anuncian 40 grados.
Según una empresa especializada en climatología, Windy, algunos sitios de la Argentina podrían convertirse en el lugar más cálido del planeta por algunas horas.
En detalle
Según advirtió el SMN, las temperaturas comenzarán a ascender lentamente a partir del fin de semana, primero en las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, oeste de Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este de Salta y de Jujuy, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.
Luego, hacia comienzos de la próxima semana, las altas temperaturas irán expandiéndose hacia el este, afectando a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones.
De esta manera toda la región registrará condiciones muy calurosas a lo largo de la próxima semana, con temperaturas máximas que se ubicarán entre los 35 y los 42ºC, y que pueden superarse en algunas localidades.
Por su parte, las temperaturas mínimas estarán entre los 25 y los 30ºC, e incluso es posible que sean aun superiores a los 30ºC.
Esta situación estará acompañada por escasez de lluvias -solo con algunas tormentas aisladas-, lo cual intensificará las condiciones de sequía que ya existen en algunas regiones, y el consiguiente riesgo de incendios.
Prevención
Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de las mayores de 60 años y de los bebés y niños. Los períodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.
Por eso, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones brindadas por el SMN:
- Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día.
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos y dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
- Solicitar de inmediato asistencia médica.
- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Refrigeración eléctrica
El Servicio Meteorológico Nacional también brindó una serie de recomendaciones relacionadas con la refrigeración eléctrica en los hogares, negocios y oficinas.
"El aumento de temperaturas impacta en el consumo energético por lo que es importante, entre todos, hacer un uso responsable de la energía eléctrica", destacó el SMN.
- Mantener las puertas y ventanas cerradas si la refrigeración está encendida.
- No refrigerar ambientes que no se utilicen y apagar el equipo cuando se abandona la habitación por un tiempo prolongado.
- Limpiar los filtros al menos cada 6 meses.
- Programar el equipo a una temperatura de 24ºC.
- Antes de decidir la compra de algún equipo de aire acondicionado, considerar la tecnología Inverter.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







