Qué piden para entrar a Monte y en otros destinos del país.

Con casi nula referencia oficial a la cuestión, se repiten las consultas sobre lo que se requiere para ingresar a Monte Hermoso en estas vacaciones.

Nacionales08/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Monte Hermoso Foto propia
Monte Hermoso - Ph InfoTec 4.0

¿Qué piden? La respuesta es: nada. Nada más que aquello que es legal, habitual y sabido para circular por las rutas argentinas: la documentación personal de los viajeros y la del vehículo en el que se desplazan.

Pase sanitario

Ya dentro de la ciudad, la duda principal se dirige al alcance del pase sanitario, que en la provincia de Buenos Aires comenzó a regir el 21 de diciembre pasado, lo mismo que ocurrió en Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero.

En el ámbito nacional se implementó a partir del 1 de enero del nuevo año, como una herramienta para permitir el ingreso a bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de jóvenes y de jubilados y a eventos masivos que convoquen a más de mil personas.

Sin embargo, la medida se enfrenta al rechazo masivo de la comunidad, harta de trabas, confinamientos, restricciones y, sobre todo, de arbitrariedades en el cumplimiento de las disposiciones, más de una vez de las mismas autoridades que las imponen al resto de la sociedad.

Las autoridades comunales montermoseñas han manifestado que la implementación del pase encuentra dificultades en la propia legislación ya que presenta vacíos en cuanto a los órganos de control y a las sanciones derivadas de su incumplimiento.

Si los funcionarios tienen dudas se cae de maduro el reparo de los particulares, sobre todo de los empresarios hoteleros o gastronómicos, para asumir la ingrata misión de exigirlo a sus clientes.

En el país

Los requisitos para veranear en los destinos turísticos del país varían en cada provincia, con algunas que solicitan un pase sanitario o certificado de turismo, protocolos y esquemas de vacunación, siempre apelando a la responsabilidad individual. 

En Córdoba, para ingresar a la provincia se exige el “certificado verano” gestionado con 48 horas de anticipación en este sitio webhttps://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado.

Mendoza no exige PCR ni calendario de vacunas. Tampoco hay restricciones horarias de circulación.

En el mismo sentido se alinea la provincia de San Luis donde no habrá requisitos para el ingreso de turistas, confirmó el secretario de Turismo provincial, Luis Macagno, quien pidió «la solidaridad de todos» los que ingresen y a empresarios y trabajadores del turismo a que «alienten la vacunación».

Para ingresar a Entre Ríos no se necesita test de Covid negativo ni seguro sanitario ni carnet de vacunación, pero sí gestionar el "Certificado Turismo", aunque para ingresar a boliches, recitales y eventos masivos se requiere el pase sanitario.

A partir del 1 de enero Corrientes adhirió al pase sanitario en forma digital a través de la aplicación Cuidar o bien en formato físico con la constancia de la aplicación de dos vacunas contra el coronavirus desde los 13 años de edad.

Por su parte, Vilma Díaz, secretaria de Turismo de Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero, sostuvo que hasta el momento solo se pide el pase sanitario en hoteles y demás hospedajes.

En cuanto a Chubut, el ministro de Turismo provincial, Leonardo Gaffet, anunció que no se pondrán limitaciones para ingresar "porque cada área de servicio turístico tiene su propio protocolo", y en cuanto al pase sanitario aclaró que "se aplicará solo en los eventos masivos, pero no para los ingresos a la provincia con fines turísticos".

El pase sanitario en Neuquén rige a partir del primer día de enero "en las mismas condiciones que para el orden nacional", señalaron las autoridades turísticas.

En Tierra del Fuego, por el momento, no se establecieron restricciones sanitarias relacionadas con el coronavirus, ni requisitos para el ingreso de visitantes argentinos. La provincia aplica las medidas dispuestas por el gobierno nacional para el caso de turistas extranjeros, que incluyen contar con el esquema de vacunación completo, prueba de PCR negativa y seguro Covid.

Además, las autoridades efectuaron recomendaciones para el cumplimiento de los diferentes protocolos aplicados a la actividad y confirmaron que desde el 1 de enero entró en vigencia el llamado pase sanitario, que obliga a presentar certificado de vacunación para el ingreso a eventos de concurrencia masiva. (Monte Hermoso Noticias)

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.