
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
La fiscal de General Acha, Paula Duscher, inició una investigación de oficio por la muerte de Heraldo "Lalo" Pasini, un hombre que murió luego de sufrir una apendicitis en Alpachiri.
Regionales11 de enero de 2022Duscher le confirmó a El Diario el inicio de la investigación. "A raíz de las manifestaciones de la familia y de las marchas, de lo que mostraron los medios, tomamos la decisión de iniciar una investigación de oficio", precisó.
La familia, aunque realizó fuertes acusaciones y hablaron de "mala praxis" no hubo una denuncia ante la Policía ni en sede judicial, pero la fiscal resolvió dar inicio a una investigación. El Ministerio de Salud de la provincia ya tiene un sumario en marcha.
Duscher explicó que la investigación penal está "en etapa preliminar". Lo que pudieron establecer ahora es el recorrido de Heraldo "Lalo" Pasini por el sistema de salud tanto en la parte estatal como la privada.
"Por los testimonios de la familia, que entendemos atraviesa un momento complicado, difícil, pudimos saber el recorrido de Pasini por el hospital de Alpachiri y otro lugares", precisó la fiscal.
En esa investigación preliminar -la indagación y consulta a los familiares- se pudo establecer que Pasini fue atendido en el Hospital de Alpachiri y en el Hospital de Santa Rosa, Lucio Molas. "También en la parte privada", informó la fiscal.
Precisamente para recuperar la historia clínica de Pasini, la fiscal Duscher realizó dos allanamientos: uno en el Hospital de Alpachiri y otro en el Sanatorio Santa Rosa. En el hospital Molas se requirió la información vía trámite judicial.
"Lo que vamos a averiguar es si hubo un delito en ese recorrido y hay responsabilidad de algún profesional", explicó la fiscal achense.
En relación a la situación del director del Hospital de Alpachiri, Iván Gómez -a quien los familiares señalaron como uno de los responsables del desenlace- por ahora no tiene una acusación en sede judicial por parte de la familia. "Entendemos el momento que atraviesa la familia. Hasta ahora reconstruimos el recorrido de Pasini en el sistema de salud. Esto recién se inicia", remarcó Paula Duscher.
La familia de "Lalo" Pasini -un hombre de 32 años- afirma que no recibió la atención adecuada. Hizo consultas, pero no lo trataron a tiempo. Cuando tenía prevista una intervención quirúrgica el 5 de enero pasado, fue llevado el día antes debido a su complicación de salud que terminó en su fallecimiento en el Hospital de Molas.
El diario
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.