Muerte de Pasini: la justicia investiga de oficio y hubo dos allanamientos

La fiscal de General Acha, Paula Duscher, inició una investigación de oficio por la muerte de Heraldo "Lalo" Pasini, un hombre que murió luego de sufrir una apendicitis en Alpachiri.

Regionales11/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mala praxis la pampa

Duscher le confirmó a El Diario el inicio de la investigación. "A raíz de las manifestaciones de la familia y de las marchas, de lo que mostraron los medios, tomamos la decisión de iniciar una investigación de oficio", precisó.

La familia, aunque realizó fuertes acusaciones y hablaron de "mala praxis" no hubo una denuncia ante la Policía ni en sede judicial, pero la fiscal resolvió dar inicio a una investigación.  El Ministerio de Salud de la provincia ya tiene un sumario en marcha.

Duscher explicó que la investigación penal está "en etapa preliminar". Lo que pudieron establecer ahora es el recorrido de Heraldo "Lalo" Pasini  por el sistema de salud  tanto en la parte estatal como la privada.

"Por los testimonios de la familia, que entendemos atraviesa un momento complicado, difícil, pudimos saber el recorrido de Pasini por el hospital de Alpachiri y otro lugares", precisó la fiscal.

En esa investigación preliminar -la indagación y consulta a los familiares- se pudo establecer que Pasini fue atendido en el Hospital de Alpachiri y en el Hospital de Santa Rosa, Lucio Molas.  "También en la parte privada", informó la fiscal.

Precisamente para recuperar la historia clínica de Pasini, la fiscal Duscher realizó dos allanamientos: uno en el Hospital de Alpachiri y otro en el Sanatorio Santa Rosa. En el hospital Molas se requirió la información vía trámite judicial.

"Lo que vamos a averiguar es si hubo un delito en ese recorrido y hay responsabilidad de algún profesional", explicó la fiscal achense.

En relación a la situación del director del Hospital de Alpachiri, Iván Gómez -a quien los familiares señalaron como uno de los responsables del desenlace- por ahora no tiene una acusación en sede judicial por parte de la familia. "Entendemos el momento que atraviesa la familia. Hasta ahora reconstruimos el recorrido de Pasini en el sistema de salud. Esto recién se inicia", remarcó Paula Duscher. 

La familia de "Lalo" Pasini -un hombre de 32 años- afirma que no recibió la atención adecuada. Hizo consultas, pero no lo trataron a tiempo. Cuando tenía prevista una intervención quirúrgica el 5 de enero pasado, fue llevado el día antes debido a su complicación de salud que terminó en su fallecimiento en el Hospital de Molas.  

El diario

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.