
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
La titular del PAMI se enfrenta al reto político que definirá su futuro. “Los errores se marcan, y algún costo tienen, si no todo sería gratis”, anticiparon fuentes del oficialismo.
Nacionales17/01/2022Este lunes será un día clave para la titular del PAMI, Luana Volnovich. La recibirá Alberto Fernández en Casa Rosada, y conocerá de frente el enojo que generó en el Gobierno sus vacaciones a Cancún, México, junto a Martín Rodríguez, su pareja y segundo al mando en el organismo que preside, por desobedecer el pedido del Presidente a sus funcionarios de no viajar fuera del país en medio de la crisis económica y del aumento de contagios de COVID-19. Además de con el jefe de Estado, en los últimos días la funcionaria de La Cámpora mantuvo contactos con Cristina y Máximo Kirchner.
“Pensá vos, pensamos nosotros, y después hablamos”, le dijo Alberto Fernández a Volnovich en la escueta comunicación que tuvieron el viernes pasado. La titular de PAMI voló desde Ciudad de México a Uruguay, y desde allí se trasladó en auto a Buenos Aires. En el final del periplo, ocurrieron los llamados con el titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados y con la vicepresidenta de la Nación. Hubo “disculpas, explicación, y reto”, definieron fuentes oficiales sobre el contenido de las comunicaciones.
Las vacaciones de Volnovich y su pareja generaron enojo en el Frente de Todos. Ambos funcionarios tenían los pasajes comprados, pero molestó que “no avisó, se fue al exterior -en dólares- y sobre todo, con su segundo en el mando”, expresaron en Casa Rosada. El hecho de haber dejado al PAMI en una situación de acefalía fue aprovechada por la oposición: la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, ex titular del organismo entre 2004 y 2007, denunciará penalmente a Volnovich y a Rodríguez.
El pedido de renuncia, la dimisión por propia voluntad, o dejar pasar que pase el período de ebullición del escándalo, son las tres opciones posibles que definirán el futuro no solo de la titular de la obra social de los jubilados y pensionados, sino también de su número dos. “Hay que ver qué quiere ella, qué quiere Máximo, y qué quiere Alberto”, explicaron. Hoy será la reunión privada entre el Presidente y la referente de La Cámpora que servirá para dar una definición sobre el tema que causó revuelo al inicio de 2022.
No descartaron la posibilidad de que Volnovich prefiera renunciar por el “desgaste político” de los últimos días. O que el propio Máximo Kirchner decida que se vaya. E, incluso, aseguran que Alberto Fernández podría pedirle su apartamiento del cargo.
También se baraja una eventual salida de Martín Rodríguez.
En el Kirchnerismo no descartan apelar al factor “tiempo”, dejar que pasen los días para tomar alguna determinación, a fin de evitar que una medida quede asociada a la interpretación de que los medios “corren” al Gobierno.
No hubo defensa pública hacia la dirigente. De hecho, la semana pasada fue consultada por el tema la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien se limitó a decir: “Sin comentarios”.
Si bien causó enojo el inoportuno y polémico viaje, “lo que importa es la gestión del PAMI”, defendieron en el oficialismo. “Las residencias de mayores fueron trampas mortales durante la pandemia en todo el mundo, y acá se soportó bien. Tenemos los medicamentos gratis, proyectos en marcha. No hubo crisis ni escándalos como solía haber”, opinaron en la cúpula nacional. “Estuvo mal, seguro. O fuera de lugar. Esto es una mancha por una actitud personal de falta de tacto. Pero nunca se puso en juego su continuidad, porque su gestión es excelente”, declararon días atrás desde el kirchnerismo.
Sin embargo, señalaron que “los errores se marcan, y algún costo tienen, si no todo sería gratis”.
Infobae
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.