Firmaron convenios para fortalecer el sistema eléctrico de cuatro localidades

La Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE) suscribió cuatro convenios de colaboración entre el Gobierno Provincial y las Cooperativas de Electricidad de la localidad de Trenel, Alpachiri, Doblas y General Acha.  

Provinciales21 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
186189_img-20220121-wa0019

Durante la semana, funcionarios de la Administración Provincial de Energía, recorrieron algunas de las localidades pampeanas para la firma de diversos convenios de obra. Las mismas se enmarcan en los lineamientos del Plan Estratégico de Energía, promovido por el gobernador Sergio Ziliotto en el entendimiento de pensar a la energía como una política pública inclusiva, asequible y participativa.

“Una vez más el Gobierno pProvincial, de la mano de la Secretaría de Energía y Minería, en línea con una gestión descentralizada, y en conocimiento de las necesidades de los municipios, a través del trabajo con las cooperativas, puede abordar articuladamente estas obras importantes, aprovechando la capacidad de gestión de las prestadoras de servicio”, destacó a la Agencia Provincial de Noticias, Cristián Andrés, el Administrador General de Energía.

El primer convenio, suscrito junto a la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos, Créditos y Anexos de Trenel Limitada, con una inversión total aproximada de $ 4.000.000, tiene como objetivo la construcción y renovación de líneas de media tensión para el sector productivo norte de la localidad, acompañando la instalación de un parque industrial, y el abastecimiento al frigorífico local.

A su vez, en Alpachiri, se impulsarán trabajos de mejoras para la readecuación en líneas de baja y media tensión, a través del convenio suscrito junto a la Cooperativa de Agua Potable y Otros, la que aportará  insumos para el desarrollo de la infraestructura, especificada en el convenio. Esta obra significará que la localidad tendrá más de un alimentador para distribuir el servicio, uno para cubrir la zona urbana, y otro para la zona rural productiva, por el monto de  $ 4.000.0000 de pesos aproximadamente.

Por otra parte, con el fin de efectuar nuevas obras en el radio urbano de la localidad de Doblas y realizar conectividad a alimentadores existentes, se firmó un nuevo convenio con la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Doblas Limitada por una inversión de $ 2.500.000,00 que permitirá mejoras en el sistema eléctrico y reparar instalaciones afectadas por fenómenos climáticos ocurridos en el año anterior.
Finalmente, el convenio que se firmó junto con la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha Limitada, busca el desarrollo de la red de energía eléctrica en la zona de servicios a construirse en dicha localidad. Se realizará una línea de baja tensión sobre la que se instalarán luminarias LED. También se adquirirán y colocarán medidores inteligentes para poder monitorear los consumos y conocer los parámetros de la red. La obra cuenta con un monto de más de  $ 3.800.000 pesos.

“Estos convenios, fortalecen la sinergia de trabajo conjunto y apuntan a mejorar el sistema eléctrico provincial, a llevar soluciones a las distintas localidades en materia de calidad y servicio para las y los pampeanos, y de esta manera, contribuir con el desarrollo territorial y socio productivo  en el territorio pampeano”, sintetizó Andrés.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.