Tres universidades públicas ya definieron que pedirán la vacunación obligatoria para asistir a clases este año

Exigirán el pase sanitario para acudir a cualquier actividad presencial. No se descarta que se sumen más casas de estudios a la disposición.

Educación25 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
universidad

De cara al próximo ciclo lectivo, crece la inquietud respecto de si pedirán o no pase sanitario para asistir a clases presenciales. Si bien el Gobierno descartó el certificado de vacunación para las escuelas, las universidades gozan de autonomía y pueden solicitarlo si así lo consideran. De hecho, tres casas de estudios públicas ya definieron que pedirán esquema completo de vacunación. Se trata de la Universidad de La Matanza (UNLaM), la Universidad de La Plata (UNLP) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

En los primeros días del año, el Consejo Superior de la UNLaM dictó una resolución que exige que todos los mayores de 13 que acudan a una actividad presencial tengan esquema de vacunación completo, dos dosis desde al menos 14 días previos a la visita. La acreditación se puede hacer a través de la aplicación “Cuidar” o con la constancia en papel.

Ante la consulta de Infobae, desde la universidad afirmaron que la decisión se tomó por los altos números de contagios que se desataron desde diciembre, con el objetivo de “incrementar los niveles de seguridad sanitaria”.

Para el caso de los no vacunados por motivos médicos, la institución evaluará cada caso que se remita. En cambio, los no vacunados por otros motivos deberán presentar un test con resultado negativo para ingresar a la universidad.

“En estos momentos, estamos con el curso de verano de forma presencial, con algo de carga horaria a distancia. El curso de ingreso será 50% presencial y todas las evaluaciones se van a desarrollar en las aulas. Nuestro objetivo es ir hacia la presencialidad plena desde el 28 de marzo, cuando comienza el primer cuatrimestre”, comentaron en la UNLaM.

Por su parte, la Universidad de La Plata mantendrá la exigencia de vacunación. En la UNLP es obligatorio desde noviembre acreditar al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19 para participar de actividades presenciales. Desde este año académico se pedirán al menos dos dosis para acudir a las instalaciones.

“Estamos trabajando ahora en adaptar nuestro protocolo a las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Salud respecto a nuevos criterios para definir contactos estrechos y aislamientos”, explicaron voceros de la universidad. De acuerdo a los últimos lineamientos, no es necesario el aislamiento del personal estratégico -entre los que se encuentran los profesores- que sean contactos estrechos asintomáticos.

En tanto, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en dos de sus edificios también pedirá vacunación obligatoria para ingresar en las aulas. Por el momento, las regionales de Tucumán y Haedo dispusieron exigir el pase sanitario.

Que tres de las universidades públicas de mayor matrícula del país exijan pase sanitario instala la discusión. Las dos entidades que nuclean a los rectores -el CIN de las universidad públicas y el CRUP de las privadas- explicaron que no es una medida que se esté analizando de forma colectiva, sino que cada institución lo discute internamente. Si bien por ahora solo la UNLP y la UNLaM lo decidieron por las vías oficiales, es posible que en las próximas semanas se sumen otras universidades a la disposición.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) acatará lo que dispongan las autoridades. “Si ni el gobierno nacional ni la Ciudad nos exigen pase sanitario, nosotros no lo vamos a pedir de forma independiente”, aseguraron.

El gobierno nacional ya adelantó que el pase sanitario no regirá para las escuelas ya que la vacunación no es obligatoria, pero tampoco pondrán trabas a que las universidades, que gozan de autonomía, puedan solicitarlo.

Pese al avance de la tercera ola, la intención del ministro de Educación Jaime Perczyk sigue siendo que haya presencialidad en todos los niveles. Y eso incluye a las universidades. Sin embargo, de acuerdo al relevamiento que hizo Infobae, las casas de estudio son más cautelosas. La mayoría prefiere esperar cómo continúan los contagios en febrero para tomar una decisión, pero la modalidad que se impondría al menos al principio sería híbrida, con algunos cursos presenciales y otros virtuales.

Infobae

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.