LA COOPERATIVA ELÉCTRICA REALIZÓ SU ASAMBLEA ANUAL

Se trató del cierre del ejercicio económico número 65. En esta oportunidad la presentación ante los asociados tuvo lugar en el salón del Club Argentino de Servicios por no estar disponible el de la cooperativa.

Regionales01 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
6b2215f9-d604-42b8-83cb-de6465ef0c7d

AUDIO: Rosero, Mero y Antonelli



Al término de la asamblea dialogamos con la gerente Mirta Rosero, el ingeniero Alejandro Mero y el presidente Jorge Antonelli.

Rosero, al referirse a la situación actual de la entidad señaló: "no está aislada frente a las dificultades que se presentan localmente, en el país y demás, igualmente es una cooperativa sólida, sin dificultades financieras, valoramos mucho el esfuerzo de los asociados para cumplir con sus obligaciones, entendemos lo difícil que se le hace al asociado cumplir, no tenemos mayores niveles de incumplimiento,  sí se extiende el plazo de pago, a la fecha de vencimiento hay más personas que no han podido llegar, pero con el paso de los días abonan su factura".

En cuanto a los resultados finales aseguró que "los números cerraron bien, tenemos diferentes sectores, en algunos con excedente, otros con déficit pero en general el número final es un número importante que en gran parte tiene que ver con las reservas que tenemos en el banco y los intereses de los plazos fijos, en lo que a la actividad propiamente dicho se refiere los números están equilibrados".

f8305328-fcb5-4c94-8b87-4f91ebeb0411

Antonelli "Uno de los inconvenientes que tenemos es la parte de informática, todos los costos son en dólares, justo nos tomó haciendo el tendido de fibra óptica en Parera con recursos propios, se nos pone difícil pero vamos avanzando", afirmó el presidente de la entidad.

También habló de la poca concurrencia al afirmar:"Estamos muy conformes con el resultado del ejercicio, se hace lo mejor que se puede, si la gente no está preocupada por venir significa que las cosas se están haciendo medianamente bien".

312ca882-8aa8-4627-8057-10f00373eb27

El ingeniero Alejandro Mero se refirió a lo técnico al informar que "hubo un problema cuando se migraron los IP por no tener propios, usábamos los de Aguas Del Colorado, al gestionar los propias adquirimos los nuestros y al retirar los de ellos se detectó que un grupo de usuarios presentaba fallas, eso está presentando problemas, estamos trabajando con los proveedores para tratar de mejorar eso".

Parera

Con respecto a la obra de esa localidad señaló: "Lamentablemente es un servicio que está muy mal, tiene mucha cantidad de usuarios, la Cooperativa no reinvirtió en antenas porque ya estaba el proyecto de fibra óptica, se acrecentó cuando se tuvo que migrar la antena de torre porque la de la FM donde funcionaba se va a retirar, tuvimos que migrar a la torre de bomberos, la tuvimos que instalar, fue un costo extra, por la diferente posición muchas antenas receptoras dejaron de funcionar bien, muchos usuarios se quedaron sin servicio, en este momento estamos haciendo las últimas fusiones en la calle, están las cajas de distribución, está la red, está el nodo, nos falta poner la electrónica en el nodo, calculo que en uno o dos meses estaremos funcionando, falta instalar los servidores que están llegando de Buenos Aires y luego migrar los usuarios, Parera tiene el tema de la gran cantidad de plantas, esto es todo cable que va entre las plantas y eso nos va a demorar bastante". 

85543ce6-62d2-4006-9321-665cf378eb7f

e6250026-3a9b-4b13-b298-bd7a2df9ab56

 9e1c9b7c-3da8-44ce-ad82-9e0041a35ef5

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Tarjeta social Parera

Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.

LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Lo más visto