La FIA pidió informes del Defensor de Niños y Niñas

La investigación por las posibles falencias en los organismos del Estado ante el asesinato de Lucio Dupuy parece avanzar. Esta semana, el fiscal Juan Carlos Carola espera recibir los informes que cada año la Defensoría de los Derechos del Niño eleva a la Cámara de Diputados. Asimismo, desde la FIA continúan impulsando el sumario contra profesionales de Salud y Educación que no habrían detectado o denunciado el maltrato que sufría el niño.

Provinciales27/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Justicia por Lucio foto La Arena

Desde el Legislativo confirmaron que el pedido que Carola realizó ayer será contestado a la brevedad, y que efectivamente se les enviará a la FIA los correspondientes informes. No obstante, desde la Defensoría aclararon que todos ellos son de carácter público, y que se pueden encontrar en su portal web y en su página de Facebook.

Informe general.

"Lo que se hace es un informe general, porque la ley prohíbe publicar datos de los chicos, y se eleva cada año al Gobierno", informó una autoridad de la Defensoría. "En el escrito se especifican las actividades, propuestas e intervenciones en general, y los posicionamientos de nuestro organismo frente a, por ejemplo, a la interrupción del embarazo o la baja de la edad de imputabilidad, en consenso con la red de defensores nacionales", amplió la fuente.

Por ejemplo, el informe del 2020 dice en su primer párrafo: "Pensar las vivencias diarias de las niñas, niños y adolescentes que deparó este año 2020 escapa a toda previsibilidad que pudiera realizarse, y sumó a la complejidad propia del estado mundial de pandemia, la situación compleja en la que se encuentra nuestra infancia".

En diciembre del año pasado, Carola desestimó continuar la investigación contra la Defensoría ya que se pudo constatar que este organismo no recibió nunca denuncia alguna respecto al caso Lucio. De esta manera, se prosiguió el sumario en contra de empleados de las áreas de Salud y Educación, por lo que el pedido a la Cámara por parte del fiscal resulta ahora un tanto llamativo, más teniendo en cuenta el tenor y la generalidad del informe.

Marcha.

Ayer en horas de la noche, un grupo de vecinos autoconvocados se congregó frente a la municipalidad para pedir justicia por Lucio. "Estamos construyendo una Organización No Gubernamental que se llamará 'Juguetes Perdidos'", expresó una vecina allí convocada. "El nombre lo elegimos luego de ver las fotos de los juguetes de Lucio en la calle, luego de que el dueño de la casa los sacara afuera", agregó.

El niño de 5 años fue asesinado a golpes en diciembre pasado y por el hecho están detenidas su madre y la pareja de ésta. Ambas mujeres se encuentran recluidas fuera de la provincia, en San Luis. (La Arena)

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.