
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
El ex canciller presentará ante la Justicia penal de ese país el haber sido agredido verbalmente y filmado por un argentino que lo acusó de “ladrón” durante sus vacaciones.
Nacionales28 de enero de 2022El ex canciller Felipe Solá inició un proceso de identificación del turista argentino que lo interceptó en Costa Rica para reprocharle en duros términos su presencia en el exterior, y de acuerdo a la primera información que surgió se trataría de un rugbier rosarino, a quien el ex funcionario denunciará en la Justicia penal por calumnias e injurias.
Si bien desde el entorno de Solá no brindaron mayores precisiones en torno a la identidad del deportista, confirmaron la determinación de avanzar con la decisión de llevar el caso ante la Justicia penal, y que en la presentación dejará constancia que el turista rosarino lo hizo de manera deliberada porque iba con un grupo y lo encaró con el celular para filmar el hecho.
Como el hecho ocurrió en Costa Rica, deberá comenzar la causa en dicho país, y luego buscará judicializarlo en Argentina aludiendo que los efectos de los dichos llegaron a nuestro país.
No obstante, vale aclarar que no hubo agresiones físicas ni amenazas, sino que solamente utilizó una palabra que puede considerarse injuriosa, que fue “ladrón”.
En Costa Rica el código penal establece una pena de 10 a 50 días multa al que “ofendiere de palabra o de hecho en su dignidad o decoro, a una persona, sea en su presencia, sea por medio de una comunicación dirigida a ella”. Y amplía que el castigo será de 15 a 75 días multa si la ofensa fuere inferida en público.
El hecho, que ocurrió hace una semana, comenzó cuando en la vía pública costarricense el turista argentino se acercó a Solá, quien iba acompañado por su mujer, para decirle mientras filmaba: “Disculpá, te hago una pregunta, ¿vos sos Felipe Solá?”. El ex funcionario, vestido con malla y un bolso playero, respondió afirmativamente sorprendido. Y allí se desencadenó el cruce más picante.
“¿Cómo duerme tranquila la gente como usted?”, lo consultó el deportista rosarino.
“¿Por qué no voy a dormir tranquilo?”, le respondió Solá ya con un rostro adusto, mientras empezaba a alejarse.
“Porque pasaste 30 años robándole la plata a la gente y estás acá”, insistió el turista.
“¿Me decís ladrón? Andate a la puta que te parió”, fue la contestación dura del ex canciller. Y como para que no queden dudas, reiteró: “Andate a la puta madre que te parió”.
Y al tiempo que Solá empezaba a retirarse, el turista lo despidió: “Chorro, chorro”.
Fuente: La Capital
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.