El SEMPRE dió por cerrada la negociación con los ginecólogos

El gerente de la obra social provincial, José Giacobbe, dijo que hay "una cuestión de imposición" de parte de la Asociación de Ginecólogos, con las afiliadas "como rehenes". El nuevo esquema y los profesionales que quedan adheridos.

Provinciales03/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
giacobbe

El gerente general del SEMPRE, José Giacobbe, consideró que ya “finalizó” la instancia de negociación con los ginecólogos. Dijo que las y los profesionales decidieron tratar de “imponer” sus condiciones con las afiliadas “como rehén”.

“Ha finalizado la instancia de negociación con la Asociación de Ginecólogos, en la cual intervinieron diferentes actores tratando de acercar posiciones: desde las obras sociales para restablecer el servicio, desde el propio Ministerio de Salud en dos o tres oportunidades, el Instituto de Seguridad Social, las obras  sociales, la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo”, remarcó Giacobbe

El responsable del Servicio Médico Previsional consideró que “existió predisposición desde nuestra parte, del lado de la seguridad social, permanentemente, en llegar a algún acercamiento”.

“Nos encontramos una semana antes de terminar el mes de enero que no hay una cuestión de negociación, sino que hay una cuestión de imposición. Con la afiliadas de por medio como rehén de esta situación, lamentablemente. Es una elección, que no es de las obras sociales ni de la seguridad social, sino que es una decisión de los propios profesionales”, explicó.

Por eso, insistió en que “el conflicto ya no existe” y que “se buscan nuevas alternativas de atención para garantizar las prestaciones”.

“Se largó un nuevo esquema en la cobertura ginecológica, que contempla brindar determinadas prestaciones con otras especialidades en forma alternativa. Por ejemplo, las ecografías hacerlas en los centros de diagnósticos, los papanicolaou que los puedan hacer los médicos generalistas y algunas prestación de mayor complejidad serán derivadas. Después está el ámbito de Salud Pública, con el cual tuvimos reuniones y garantizamos la atención, se reforzó el tema de guardias, tanto en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico como en el Lucio Molas de Santa Rosa, de forma tal que ningún afiliado se quede sin acceso a alguna prestación”, afirmó.

En espera.

Giacobbe dijo que tienen 61 afiliadas con fecha probable de parto en el mes de febrero. Detalló que “diez ya estarían resueltas con los ginecólogos que regresaron”. Y que hay “cuatro profesionales que retomaron el servicio, incluso podrían llegar a tomar algunos de los otros pacientes también”.

“Los pacientes que aún no resolvieron su situación, tendrán garantizada la cobertura total a través de Salud Pública, hicimos un acuerdo para reconocer esas prestaciones que son excedentes, o sea adicionales a lo que veníamos haciendo en Salud Pública”, agregó.

“Aquel afiliado que por esa cuestión lógica de relación entre paciente y profesional pueda pagar a su profesional alguna de estas prestaciones, se reintegrará a partir de ahora los valores de la obra social. Estamos analizando mejorar ese reintegro, será retroactivo al 1° de febrero. Pero aquel afiliado o afiliada que no lo pueda sustentar de su propio bolsillo, lógicamente va a estar garantizado a través del sistema de Salud Pública”, insistió.

Además, señaló que siguen buscando profesionales fuera de la provincia. “Hay avances concretos, es un camino más largo, será una transición. Había quedado todo suspendido tratando de que se restablezca el servicio con los ginecólogos locales, pero como no se logró, en este momento se activó la búsqueda. Las condiciones laborales que ofrecemos son buenas, no son ni más ni menos que las que tiene quienes trabajan acá y parecen tentadoras para quienes quieren radicarse en la Provincia”, finalizó.

Quienes quedan adheridos.

Este viernes, desde el SEMPRE se dio a conocer el listado de trece profesionales que al día de la fecha están atendiendo a través de la obra social. De este grupo, algunos nombres habían renunciado al Colegio Médico y en los últimos días dieron marcha atrás con la decisión.

Son, en total, diez profesionales en Santa Rosa y tres en General Pico. De todas formas, desde las obras sociales no descartan que alguno o alguna más de los casi 40 que habían salido de la prestación también sigan el camino de vuelta.

En Santa Rosa, son Julio Charnis, Rubén Dayán, Hugo Di Fiore, Ana Muñoz, Alicia Solaro, Talia Gallo, Andrea Sosa, Ricardo Cappello, Raúl Colombato y José Osvaldo Minig.

Mientras que en General Pico figuran Verónica Bazán Richibut, Osvaldo Medus y Graciela Di Bernardo.

GINECOLOGOS CON SEMPRE

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.