SE INAUGURÓ FÁBRICA DE CHACINADOS EN ARATA

Moralejo: "estamos inaugurando futuro, estamos inaugurando el trabajo de jóvenes que van a dejar sus saberes, su creatividad, en pos de un proyecto que va a generar trabajo y crecimiento en la localidad”.

Regionales03/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ACTIVIDAD EN ARATA

Autoridades del Gobierno provincial inauguraron esta mañana la fábrica de chacinados de la firma Expo Carnes, en la localidad de Arata. La ceremonia estuvo encabezada por los ministros Ricardo Moralejo y Martín Borthiry, de Producción y Desarrollo Territorial, respectivamente, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el diputado nacional, Ariel Rauschenberger, intendentes de localidades vecinas, diputados provinciales, concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes fueron recibidos por el intendente local Jorge Sosa y representantes de la firma Expo Carnes, familia Arrigone.

En nombre del Gobierno provincial, Ricardo Moralejo acercó el saludo del gobernador Carlos Verna, quien no pudo estar presente por encontrarse reunido con miembros de su gabinete y dialogando con el resto de los gobernadores en busca de una solución a la grave crisis que afecta nuestro país. “Está poniendo todo el esfuerzo posible para que el sufrimiento de todos los argentinos sea menor, porque vamos a pasar momentos difíciles y de muchos ajustes”, expresó el ministro.
No obstante, Moralejo se alegró por el hecho que en La Pampa “estamos inaugurando futuro, estamos inaugurando el trabajo de jóvenes que van a dejar sus saberes, su creatividad, en pos de un proyecto que va a generar trabajo y crecimiento en la localidad”. En ese camino destacó el apoyo tanto del intendente Sosa como de los padres de los dos jóvenes empresarios, Nicolás y Santiago, quienes recién culminaron sus estudios y hoy comienzan con esta actividad.
El titular de Producción puso como ejemplo a los jóvenes “para que apliquen sus conocimientos y saberes para ayudar a crecer a una comunidad y a la sociedad. Eso es lo más importante del proyecto, poner ladrillos y equipamiento es lo más fácil; cuando me dicen que en La Pampa faltan empresas yo digo que en La Pampa faltan empresarios, y eso es lo que tenemos que hacer, apoyar a los jóvenes que quieren emprender, que quieren tomar riesgo, que quieren desafiar el futuro, que quieren trabajar para sus vecinos, que quieren una sociedad mejor. En este sentido, hay un compromiso de nuestro Gobierno provincial y de nuestro gobernador, para que ello se logre”.
El ministro consideró que no sólo se debe producir sino que también se debe vender, “en eso tenemos que estar muy convencidos, porque si se vende, se crece, y esto tenemos que buscar, y lo hacemos, estimulando diferentes sectores de comercialización como el Centro de Comercialización de Productos pampeanos en Neuquén, el Corredor Comercial de la Ruta 5, el Corredor de la Costa o nuestra salida hacia San Luis, con el tratado “El Caldén”; todas herramientas que proporcionamos a nuestras empresas para que puedan vender”.
En este marco, y a partir de las políticas implementadas por el Gobierno Provincial, Moralejo sostuvo que en La Pampa, “las empresas no están en crisis, están vendiendo, estarán pasando procesos difíciles, de ajuste, pero ninguna está cerrando ni despidiendo empleados. Sabemos que hay sectores del servicio y del comercio que están en una situación más difícil, pero eso queremos revertirlo, y queremos que cada uno de ustedes sea consciente que cuando compra un producto pampeano, está haciendo crecer una empresa pampeana y generando trabajo de pampeanos. Debemos consumir lo nuestro, elegir nuestros productos, y eso nos va a llevar a tener estabilidad”.

ACTIVIDAD EN ARATA 1

Intendente
El jefe comunal expresó que su función al frente de la intendencia tiene dos pilares fundamentales, “uno, luchar contra el pensamiento negacionista y conformista de aceptar la dura realidad de estar siempre igual, lo que lleva a no tener sentimiento de arraigo y pertenecía al pueblo; y el segundo es hacer, porque solo de esa manera vamos a poder avanzar”.
Sosa hizo un repaso de su gestión a lo largo de estos seis años y medio al frente del municipio, “con una mirada activa para la localidad, lo que hizo que los proyectos se transformen en hechos”, poniendo como ejemplo la construcción de viviendas, arreglos y embellecimiento de plazas y espacios verdes, la finalización del hotel municipal y sala velatoria, los arreglos en edificios públicos, la adquisición de equipamiento y vehículos, el asfalto, que alcanza al 95%, y el cordón cuneta, que llega al 98%, la incorporación de nuevos profesionales médicos, la creación de instituciones intermedias, más los emprendimientos de la bloquera, con la que se construyen muchas de las obras, y ésta fábrica de chacinados, que dará trabajo a muchas personas.
Recordó los comienzos del proyecto de la fábrica de chacinados, allá por 2014, la visita en 2015 del gobernador Carlos Verna quien al interiorizarse de la iniciativa se comprometió a brindar el apoyo, poniendo a disposición todos los recursos a su alcance. Ante este panorama, se decide sumar al sector privado al proyecto, para llevar adelante la explotación de la fábrica, “donde hubo una que era la que más se adaptaba a nuestros objetivos y anhelo, que fue la que nos hizo Carlos María Arrigone y su familia, quien junto a sus hijos, luego de estudiar una carrera universitaria y recibirse, decidieron apostar por nuestro pueblo”.
El jefe comunal contó que la fábrica empleará de manera directa a 15 personas, lo que significa un antes y un después en las familias, y también un hecho trascendental en la vida de los productores porcinos de la zona, ya que se genera un importante mercado para vender su producción.
Sosa agradeció a todos los que hicieron posible cumplir este sueño, al gobernador Carlos Verna, al ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, al subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, a la directora de Industria, Vanina Fernández, a la familia Arrigone, al personal municipal, al equipo de gestión, a los vecinos, por poder inaugurar la Fábrica, que es la tercera en La Pampa con habilitación federal, lo que permite que sus productos se puedan comercializar en todo el país.
Expo Carnes
En nombre de la empresa, Santiago Arrigone, expresó su felicidad por “llegar al gran día”, luego de tres años de intenso trabajo y gestiones. El joven compartió una anécdota de su vida como estudiante, cuando un profesor remarcaba un dato que decía que en nuestro país, 7 de cada 100 proyectos productivos que se generan llegan a ponerse en marcha y llegan a los dos años de vida, “es muy complicado poner en marcha un emprendimiento y que funcione. En este proyecto hemos trabajado tres partes, el municipio, que proporcionó toda la obra edilicia, obra eléctrica, y la concesionó a la empresa, el Ministerio de la Producción, que a través del Banco de La Pampa nos otorgó un crédito para obtener el 80% de los fondos del proyecto, a una tasa bonificada y a devolver en 10 años; y la empresa, que proporcionó el 20% restante y en los últimos meses tomó un crédito del Banco Nación para complementar el proyecto”.
Se esperanzó en que sirva como ejemplo para otros jóvenes, para que se lancen a cumplir sus sueños y agradeció el permanente apoyo recibido a lo largo de estos tres años, al Gobierno de La Pampa, a la Municipalidad de Arata, a la familia, a los amigos, y al equipo de Expo Carnes.
En tanto, Margarita Parodi, una de las empleadas de la fábrica, transmitió su felicidad y agradeció a la firma, en nombre de todos los operarios, por la posibilidad de tener un empleo; y a la sociedad y autoridades por el apoyo para que esto sea un éxito.
La fábrica tiene 360 metros cuadrados y permitirá, a través de la fabricación y distribución de cerdo envasado, generar movimiento económico y puestos laborales en la localidad. 

ACTIVIDAD EN ARATA 2

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.