Sergio Garcia espera una cirugía experimental

"Eso haría que vuelva a caminar, sin silla ni nada". Así prevé Sergio García lo que podría suceder si es elegido para una complejísima cirugía que por ahora se realiza únicamente en un centro médico de Suiza. Si bien este procedimiento aún está en etapa experimental, el hombre que quedó hemipléjico 2011 tras sufrir un terrible accidente de motocicleta aseguró que "ya hay tres personas que volvieron a caminar".

Provinciales10/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sergio garcia protesis captura

Según describió durante una entrevista con La Arena, este nuevo avance de la medicina consiste en un implante inteligente con un software que se injerta en la lesión medular, que en el caso de Sergio, sería en la 7 y 8 vértebra. "Te colocan un electrodo que remplaza la parte rota de la médula, y que permite que el impulso eléctrico que sale del cerebro llegue hasta las piernas", dijo.

Experimental.

"Este tema lo vengo siguiendo a través de las redes sociales desde 2018, que fue cuando empezaron a colocar los primeros implantes en monos y ratas. Como hubo buenos resultados comenzaron a hacer las cirugías en humanos, y primero seleccionaron tres personas, quienes luego de someterse a la intervención volvieron a caminar e incluso a andar en bicicleta. Uno de ellos, al día siguiente ya estaba moviendo las piernas. Ahora van a repetir la experiencia pero con más personas", explicó

No obstante, la cirugía solo se realiza en Suiza, y el método todavía está en proceso de estudio. "Igualmente es un avance en el campo de la medicina que puede cambiarle la vida a muchísima gente, así que debe haber muchos anotados. Pero si me eligen voy: me inscribí como voluntario para que practiquen con mi cuerpo, y la verdad es que te jugás la vida, pero bueno, ya me estoy preparando. Primero lo hicieron con animales, ahora con humanos corajudos", prosiguió con una sonrisa.

Entrenamiento.

Sergio tiene fe en que tarde o temprano, sea elegido para esta prueba o no, volverá a caminar. Por lo tanto, desde hace varios años que se empeñó en estar en buen estado físico, para que, si algún día llega su oportunidad de operarse, se encuentre bien preparado para volver a pararse. "La gente me ve las piernas y me dicen 'no mientas, vos podés caminar', y es porque tengo mucha masa muscular por el tratamiento de electrodos", expresó.

García se trata con este método desde hace tiempo. "Es un aparato que da corriente a los músculos, para que éstos no se atrofien, y suelo hacer sesiones de 15 minutos por día" dijo.

"Pasito a pasito".

Paralelamente, mantiene una rutina de caminatas con andador, e incluso a veces sin él. "Camino de 3 a 4 horas diarias por el patio de mi casa con los 'fierros' (tutores de metal para sus piernas). Al principio fue bastante difícil, pero ahora ya le agarré la mano. Igual, mi hija me ayuda, porque me caigo como 20 veces por día", sostuvo. Luego agregó: "Tengo que andar con el andador, pero a veces lo largo".

García describió que "cuando recién te parás necesitás un ratito para que los músculos y los tendones se acomoden, pero una vez que encuentro el equilibro arranco, pasito a pasito. Después de una hora de estar parado ya es más simple, aunque de todas maneras, no es fácil todo el proceso".

Luchas.

Luego de una larga y terrible pelea judicial que duró varios años, y que incluso recibió cobertura de medios nacionales, Sergio pudo cobrar la indemnización por su accidente, y ahora lleva una vida tranquila en el barrio Aeropuerto, rodeado de su familia y amigos. Actualmente se dedica a la compra y venta de autos de alta gama, negocio que afirma que "está algo tranquilo, pero va". Contó también a LA ARENA que, después de varios años de lucha, finalmente pudo dejar de fumar.

Un terrible accidente.

El trágico accidente que le cambió la vida por completo a Sergio García ocurrió en horas de la noche del 1 de abril de 2011, en el barrio Santa María de La Pampa, mientras salía de su vivienda a trabajar como mecánico a bordo de su motocicleta. Al llegar a la intersección de Arriaga y Ferreira se topó con un enorme pozo que no estaba debidamente señalizado (tampoco tenía iluminación), que correspondía a una obra de colocación de cloacas de la empresa Ilka. Sergio, que en ese momento tenía 32 años, intentó saltarlo, pero no lo logró, y cuando cayó se quebró dos vértebras de la columna.

Tras pasar varias semanas en el hospital Lucio Molas, fue dado de alta, y comenzó un largo proceso judicial en contra de la empresa constructora responsable de su accidente, la Municipalidad de Santa Rosa y el Gobierno de La Pampa, quienes tardarían siete años en pagar su indemnización.

Debido a la situación desesperada en la que se encontraba (tuvo que vender casi todos sus bienes para poder subsistir) llegó al extremo de acampar durante más de dos años en la Ciudad Judicial y realizar huelgas de hambre. Sin embargo, esos tristes días quedaron atrás, y ahora Sergio se concentra en su futuro.

Electrodos en la médula.

El tratamiento al que Sergio quiere acceder fue desarrollado por investigadores de la Escuela Politécnica Central de Lausana (Suiza) y por el hospital universitario de la misma ciudad. Las tres personas recuperadas que cita el pampeano como ejemplo volvieron a caminar gracias a una operación quirúrgica durante la cual se les implantaron 16 electrodos en la médula espinal. "Por ahora puedo caminar 500 metros, pero mi objetivo es alcanzar el kilómetro para el verano", dijo a un medio internacional uno de los pacientes. 

46317764_2409856225696907_6473848005337284608_nEL MEJOR FINAL PARA LA CARPA DE SERGIO GARCÍA; QUEDO FIRME EL FALLO QUE ESTABLECE EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.