
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.


El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, en representación del Gobierno de La Pampa, asistió a la noche central de la primera edición de la Fiesta Nacional de la Sal, junto a la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino.
Provinciales13/02/2022
InfoTec 4.0






Funcionarios, legisladores nacionales y provinciales fueron recibidos por el intendente municipal, Raúl Espir.


Ariel Rauschenberger,manifestó que “es un gusto estar acompañando a la gente de General San Martín y de toda la zona que vinieron a esta fiesta que venía siendo provincial, que ya era muy importante y que a partir de ahora es nacional, en su primera edición”.
Añadió que “este es el acompañamiento del Gobierno provincial a todas las localidades estén donde estén, sean chicas o grandes, tal cual nos dice siempre nuestro gobernador Sergio Ziliotto, acompañar a la cultura y en este caso a la producción a través de algo tan importante como es la industria de la sal y el turismo también”.
Recordó que “el día viernes se hizo una inauguración con el recorrido o el camino de las salinas y hoy la fiesta central con artistas locales, regionales y nacionales como Soledad. Estamos acompañando, difundiendo nuestra tradición y desde este lugar del sur de La Pampa, porque el sur existe y es sabido que para nuestro Gobierno no hay pueblos chicos ni grandes sino pampeanos y pampeanas con necesidades, con derechos y con fiestas como estas”.
Prevención
El ministro aseguró que “estas fiestas se pueden hacer gracias al excelente trabajo de vacunación que hizo el Gobierno provincial, veníamos extrañando este tipo de encuentros ya que la Fiesta de la Sal no se pudo hacer en su edición anterior por la pandemia y es por eso que rescatamos la oportuna y firme decisión de nuestro gobernador”.
Felicitó “a todo el personal de Salud que desde un primer momento se puso esta lucha contra la COVID-19 al hombro y luego la vacunación y hoy vemos los resultados. Después de tanta angustia y desesperación que teníamos, a partir de esta histórica campaña de vacunación podemos estar reencontrándonos y disfrutando. Esto es lo que importa y lo que debemos festejar”.
Rauschenberger, como mensaje a la gente, expresó que “la vacunación es muy importante porque a partir de estar vacunados podremos seguir con este tipo de encuentros, creo que será un buen año para nuestra provincia de La Pampa y el país y desde el Gobierno provincial seguiremos trabajando codo a codo con cada pampeano y pampeana para ver de qué manera continuamos mejorando la calidad de vida”, concluyó.
Cecilia Baudino
La titular de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino mencionó que “estuvimos inaugurando en conjunto con la Secretaría de Turismo de la Provincia y el intendente de la localidad de General San Martín el primer circuito educativo, turístico y minero que tenemos en la provincia y concretamente en la Salina Colorada Grande que se encuentra a 40 kilómetros aproximadamente de San Martín y de esta manera se materializa un trabajo en conjunto que se venía llevando a cabo desde hace muchísimo tiempo y nos pone muy contento el poder contribuir al desarrollo de la minería integrándola al entramado productivo local y regional”.
Puntualizó que “hay varios proyectos en marcha sobre este tema, queremos inaugurar otros similares en localidades como La Adela, Puelches, Macachín y este primer circuito es un puntapié importante para seguir avanzando en ese sentido”.
Consideró que “la producción minera es generadora de muchísima fuente de trabajo en la provincia de La Pampa por eso siempre hacemos hincapié en los lineamientos de la Secretaría de Energía y Minería sobre el desarrollo de una minería sustentable pensando en cuidar el recurso, no solamente para sostenerlo en el tiempo sino por el significado que tiene como fuente de ingresos de cientos de familias pampeanas que directa o indirectamente están relacionadas con la actividad”.
Explicó que “en la 1° Fiesta Nacional de la Sal tenemos un stand en conjunto con la Secretaría de Turismo donde brindamos información de las salinas y canteras que tenemos, entregamos folletos e invitamos a la gente a ver la muestra de materiales que trajimos. Estamos muy contentos con la buena predisposición de la gente que nos viene a visitar nuestro lugar en esta fiesta”, finalizó.
Raúl Espir-Intendente de General San Martín
El intendente municipal de General San Martín, Raúl Espir aseguró que “estamos muy felices de poder tener esta Fiesta de la Sal ahora de carácter nacional y en su primera edición. Costó bastante pasarla de provincial a nacional, fue un arduo trabajo que se logró en el Congreso Nacional a través de las Cámaras de Diputados y de Senadores, a fin de año tuvimos la hermosa noticia de que se declaraba nacional a la Fiesta de la Sal de nuestra localidad”.
Resaltó que “la producción salinera es muy importante para General San Martín, data de muchísimos años donde vinieron pioneros que hoy vamos a recordar y homenajear. En la actualidad tenemos una empresa muy importante como lo es Timbó con varios productos de los cuales el más conocido es Celusal que le da mucho empuje a nuestro pueblo”.
Mencionó “la inauguración del primer circuito turístico salinero de La Pampa es importantísimo porque es la única fiesta minera que tenemos en toda la Provincia. Junto con la Secretaría de Energía y Minería, con la empresa Timbó y el municipio formamos un gran equipo de trabajo para llegar a buen ritmo y lograr los objetivos propuestos. Esto va a permitir que muchas personas de General San Martín, de la zona y de distintas provincias puedan venir a conocer algo que muy pocas personas conocen como son las salinas, la extracción de la sal y la historia de esta producción”.
“Gracias a la vacunación”
Espir mencionó que “la fiesta, como todas las demás se pueden hacer gracias a la vacunación que tenemos en la Provincia, debemos felicitar al Gobierno provincial por el muy buen trabajo con la vacunación”.
Estimó que “en el caso de nuestro pueblo tenemos un altísimo porcentaje de personas vacunadas y gracias a esto la gran mayoría de la gente que se contagió en esta última etapa no ha sido de gravedad. Teníamos mucho miedo a la hora de organizar la Fiesta, pero nos queda la tranquilidad de que en las últimas semanas los casos han disminuidos notablemente. Ver la gente con ganas de salir y disfrutar de los espectáculos es muy lindo, lo mismo pasa con los artistas que fueron de los más golpeados por esta pandemia, que puedan volver al escenario a darnos un espectáculo y una alegría a todos es muy lindo”, finalizó.





La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







