Cabandié confía en el cielo: "Esperamos lluvias que podrían ayudar a controlar los incendios"

Mientras el funcionario habló sobre la mano que podrían dar la llegada de las lluvias, las llamas avanzan sobre el territorio correntino y ya amenazan el sur de Misiones.

Nacionales19 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cabadie captura

El  ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, es el eje de muchas de las críticas y sobrevoló este viernes las zonas afectadas de Corrientes, y declaró que las lluvias pronosticadas en la zona podrían aliviar en el terrible cuadro actual. La situación en Corrientes por los incendios es dramática, se han perdido cientos de miles de hectáreas, las pérdidas son incalculables y, lo que es peor, no hay todavía visos de poder controlar el avance de las llamas.  

“Esperamos un frente de lluvias que podría ayudar a controlar los incendios”, celebró este viernes Cabandié. Sin embargo, el parte del Servicio Meteorológico Nacional indica que tales precipitaciones llegarían el domingo por la noche o durante la madrugada del lunes, por lo que habrá que esperar otras 48 horas para ver si esas precipitaciones (que tienen entre 10 y 40% de probabilidades) finalmente se concreta.

Así, Cabandié confía en que la lluvia logre extinguir parte de los focos activos o al menos disminuir el avance de las llamas. En un diálogo con Télam, el funcionario manifestó que “el panorama presenta algunas preocupaciones por las sequías y las altas temperaturas, además de las dificultades logísticas”.

Incendios Corrientes aerea

El fuego se extendió y amenaza el sur de Misiones

El fuego no da tregua en la zona mesopotámica del país, ya que más de 600 mil hectáreas se vieron afectadas en Corrientes y las llamas ya se expandieron a la provincia de Misiones.

Los brigadistas advirtieron hoy sobre la existencia de focos activos que comenzaron a amenazar a algunas regiones del sur de la provincia de Misiones luego de consumir gran parte de los humedales de la zona de los Esteros del Iberá.

De igual forma, las regiones más afectadas aún son el centro y el norte del territorio correntino. Por esto mismo, organismos nacionales, empresas públicas y equipos especializados y vecinos del lugar trabajan de manera conjunta para combatir las llamas y salvar algo del ganado y las viviendas del lugar.

El ministro de Ambiente se reunió ayer con el gobernador de Misiones, para comenzar a analizar un plan de contingencia por el avance de las llamas. Mientras se espera la llegada de las lluvias, las condiciones climáticas no contribuyen con los brigadistas, ya que las temperaturas superaron los 40 grados y la sequía en la zona es extrema, gracias al problema de la bajante del Río Paraná.

Hasta el momento, se sabe que el 9% del territorio de Corrientes se ve afectado por las llamas, que se creen fueron iniciadas intencionalmente. Además, las pérdidas económicas superarían ya los 25 mil millones de pesos.

Foto: Los animales intentan sobrevivir en medio de los incendios.

animales incendios

P1120409 (FILEminimizer)(VIDEO) Tres brigadistas realiquenses partieron rumbo a Misiones a combatir incendios

Te puede interesar
banco central

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

dolares

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Hoy

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.