Cabandié confía en el cielo: "Esperamos lluvias que podrían ayudar a controlar los incendios"

Mientras el funcionario habló sobre la mano que podrían dar la llegada de las lluvias, las llamas avanzan sobre el territorio correntino y ya amenazan el sur de Misiones.

Nacionales19/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cabadie captura

El  ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, es el eje de muchas de las críticas y sobrevoló este viernes las zonas afectadas de Corrientes, y declaró que las lluvias pronosticadas en la zona podrían aliviar en el terrible cuadro actual. La situación en Corrientes por los incendios es dramática, se han perdido cientos de miles de hectáreas, las pérdidas son incalculables y, lo que es peor, no hay todavía visos de poder controlar el avance de las llamas.  

“Esperamos un frente de lluvias que podría ayudar a controlar los incendios”, celebró este viernes Cabandié. Sin embargo, el parte del Servicio Meteorológico Nacional indica que tales precipitaciones llegarían el domingo por la noche o durante la madrugada del lunes, por lo que habrá que esperar otras 48 horas para ver si esas precipitaciones (que tienen entre 10 y 40% de probabilidades) finalmente se concreta.

Así, Cabandié confía en que la lluvia logre extinguir parte de los focos activos o al menos disminuir el avance de las llamas. En un diálogo con Télam, el funcionario manifestó que “el panorama presenta algunas preocupaciones por las sequías y las altas temperaturas, además de las dificultades logísticas”.

Incendios Corrientes aerea

El fuego se extendió y amenaza el sur de Misiones

El fuego no da tregua en la zona mesopotámica del país, ya que más de 600 mil hectáreas se vieron afectadas en Corrientes y las llamas ya se expandieron a la provincia de Misiones.

Los brigadistas advirtieron hoy sobre la existencia de focos activos que comenzaron a amenazar a algunas regiones del sur de la provincia de Misiones luego de consumir gran parte de los humedales de la zona de los Esteros del Iberá.

De igual forma, las regiones más afectadas aún son el centro y el norte del territorio correntino. Por esto mismo, organismos nacionales, empresas públicas y equipos especializados y vecinos del lugar trabajan de manera conjunta para combatir las llamas y salvar algo del ganado y las viviendas del lugar.

El ministro de Ambiente se reunió ayer con el gobernador de Misiones, para comenzar a analizar un plan de contingencia por el avance de las llamas. Mientras se espera la llegada de las lluvias, las condiciones climáticas no contribuyen con los brigadistas, ya que las temperaturas superaron los 40 grados y la sequía en la zona es extrema, gracias al problema de la bajante del Río Paraná.

Hasta el momento, se sabe que el 9% del territorio de Corrientes se ve afectado por las llamas, que se creen fueron iniciadas intencionalmente. Además, las pérdidas económicas superarían ya los 25 mil millones de pesos.

Foto: Los animales intentan sobrevivir en medio de los incendios.

animales incendios

P1120409 (FILEminimizer)(VIDEO) Tres brigadistas realiquenses partieron rumbo a Misiones a combatir incendios

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.