No existen derechos de exportaciones sin ley

Se sostiene la inconstitucionalidad del  Decreto 851/21 (15/12/2021) que fijaba las alícuotas del impuesto para este año, ya que los derechos de exportación solo pueden ser dispuestos por Ley del Congreso de la Nación, y la ley que disponía tales derechos cesó en su vigencia el 31/12/2021.

Nacionales01 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cosecha

Querer cobrarlos sin ley es INCONSTITUCIONAL,  tampoco es legal querer cobrarlos a través del decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 15 de Diciembre de 2021, que intentó su prórroga.

La Sociedad Rural de Rosario comunica que:
. El precio pagado a productores por la venta de granos no le debe ser percutido, afectado, por derechos de exportaciones inexistentes, por lo que deben percibir el valor lleno internacional.

. Los ingresos y gastos del estado que dependían de esa recaudación distorsiva deberán ser racionalmente reestructurados, acorde con una planificación sensata que no ocasionen crisis socio-económicas reales ni ficticias.

. La experiencia argentina, y los estudios por parte de instituciones nacionales y extranjeras, oficiales y/o privadas, avalan que la eliminación de los derechos de exportación, dan siempre como resultado mayor empleo, más producción y por ende mayor recaudación en poco tiempo.
Recordemos que al agro argentino, hace 20 años, le hacen pagar retenciones con la excusa de bajar la pobreza. Pero la pobreza no baja, al contrario sube … Por eso es el momento de modificar las políticas públicas para el desarrollo ya que las que se llevaron adelante hasta el momento muestran su fracaso.
Miremos nuestros vecinos, Lula en Brasil les pagó precio pleno a los productores agrícolas y dólar libre, esto hizo que crecieran los saldos exportables, se estabilizara la economía, aumentó la inversión, al igual que el empleo, disminuyó la pobreza, disminuyó la inflación y los  alimentos son  más baratos. Lo mismo hicieron Mujica y Tabare en Uruguay, Evo Morales en Bolivia, y el Paraguay. Lamentablemente nosotros seguimos con políticas reaccionarias que nos empobrecen a todos.

. La razonable percepción del impuesto a las ganancias, dentro de un pacto fiscal nacional, superador a la discriminatoria y regresiva por derechos de exportación, permitirá a provincias y al país todo un crecimiento sostenido.
CON 127 AÑOS DE HISTORIA, NOS COMPROMETEMOS AHORA Y A FUTURO, A SERVIR A LA PATRIA MEJORANDO SU PRODUCCIÓN.

Prensa Luis Ciucci

Últimas noticias
Te puede interesar
FURFARO Y CRISTINA

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

InfoTec 4.0
Nacionales17 de agosto de 2025

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Lo más visto
policia trompa

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

INFOtec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.

choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.