No existen derechos de exportaciones sin ley

Se sostiene la inconstitucionalidad del  Decreto 851/21 (15/12/2021) que fijaba las alícuotas del impuesto para este año, ya que los derechos de exportación solo pueden ser dispuestos por Ley del Congreso de la Nación, y la ley que disponía tales derechos cesó en su vigencia el 31/12/2021.

Nacionales01 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cosecha

Querer cobrarlos sin ley es INCONSTITUCIONAL,  tampoco es legal querer cobrarlos a través del decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 15 de Diciembre de 2021, que intentó su prórroga.

La Sociedad Rural de Rosario comunica que:
. El precio pagado a productores por la venta de granos no le debe ser percutido, afectado, por derechos de exportaciones inexistentes, por lo que deben percibir el valor lleno internacional.

. Los ingresos y gastos del estado que dependían de esa recaudación distorsiva deberán ser racionalmente reestructurados, acorde con una planificación sensata que no ocasionen crisis socio-económicas reales ni ficticias.

. La experiencia argentina, y los estudios por parte de instituciones nacionales y extranjeras, oficiales y/o privadas, avalan que la eliminación de los derechos de exportación, dan siempre como resultado mayor empleo, más producción y por ende mayor recaudación en poco tiempo.
Recordemos que al agro argentino, hace 20 años, le hacen pagar retenciones con la excusa de bajar la pobreza. Pero la pobreza no baja, al contrario sube … Por eso es el momento de modificar las políticas públicas para el desarrollo ya que las que se llevaron adelante hasta el momento muestran su fracaso.
Miremos nuestros vecinos, Lula en Brasil les pagó precio pleno a los productores agrícolas y dólar libre, esto hizo que crecieran los saldos exportables, se estabilizara la economía, aumentó la inversión, al igual que el empleo, disminuyó la pobreza, disminuyó la inflación y los  alimentos son  más baratos. Lo mismo hicieron Mujica y Tabare en Uruguay, Evo Morales en Bolivia, y el Paraguay. Lamentablemente nosotros seguimos con políticas reaccionarias que nos empobrecen a todos.

. La razonable percepción del impuesto a las ganancias, dentro de un pacto fiscal nacional, superador a la discriminatoria y regresiva por derechos de exportación, permitirá a provincias y al país todo un crecimiento sostenido.
CON 127 AÑOS DE HISTORIA, NOS COMPROMETEMOS AHORA Y A FUTURO, A SERVIR A LA PATRIA MEJORANDO SU PRODUCCIÓN.

Prensa Luis Ciucci

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.