No existen derechos de exportaciones sin ley

Se sostiene la inconstitucionalidad del  Decreto 851/21 (15/12/2021) que fijaba las alícuotas del impuesto para este año, ya que los derechos de exportación solo pueden ser dispuestos por Ley del Congreso de la Nación, y la ley que disponía tales derechos cesó en su vigencia el 31/12/2021.

Nacionales01 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cosecha

Querer cobrarlos sin ley es INCONSTITUCIONAL,  tampoco es legal querer cobrarlos a través del decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 15 de Diciembre de 2021, que intentó su prórroga.

La Sociedad Rural de Rosario comunica que:
. El precio pagado a productores por la venta de granos no le debe ser percutido, afectado, por derechos de exportaciones inexistentes, por lo que deben percibir el valor lleno internacional.

. Los ingresos y gastos del estado que dependían de esa recaudación distorsiva deberán ser racionalmente reestructurados, acorde con una planificación sensata que no ocasionen crisis socio-económicas reales ni ficticias.

. La experiencia argentina, y los estudios por parte de instituciones nacionales y extranjeras, oficiales y/o privadas, avalan que la eliminación de los derechos de exportación, dan siempre como resultado mayor empleo, más producción y por ende mayor recaudación en poco tiempo.
Recordemos que al agro argentino, hace 20 años, le hacen pagar retenciones con la excusa de bajar la pobreza. Pero la pobreza no baja, al contrario sube … Por eso es el momento de modificar las políticas públicas para el desarrollo ya que las que se llevaron adelante hasta el momento muestran su fracaso.
Miremos nuestros vecinos, Lula en Brasil les pagó precio pleno a los productores agrícolas y dólar libre, esto hizo que crecieran los saldos exportables, se estabilizara la economía, aumentó la inversión, al igual que el empleo, disminuyó la pobreza, disminuyó la inflación y los  alimentos son  más baratos. Lo mismo hicieron Mujica y Tabare en Uruguay, Evo Morales en Bolivia, y el Paraguay. Lamentablemente nosotros seguimos con políticas reaccionarias que nos empobrecen a todos.

. La razonable percepción del impuesto a las ganancias, dentro de un pacto fiscal nacional, superador a la discriminatoria y regresiva por derechos de exportación, permitirá a provincias y al país todo un crecimiento sostenido.
CON 127 AÑOS DE HISTORIA, NOS COMPROMETEMOS AHORA Y A FUTURO, A SERVIR A LA PATRIA MEJORANDO SU PRODUCCIÓN.

Prensa Luis Ciucci

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.