Biden aseguró que Putin subestimó la respuesta de Occidente a su acción armada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, había subestimado la poderosa respuesta que su invasión de Ucrania provocaría en los países occidentales, mientras las sanciones hacían tambalear la economía rusa.

Internacionales02/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
biden
Joe Biden, presidente de Estados Unidos

El presidente de EEUU considera que el mandatario ruso debe “pagar por su agresión” o de lo contrario causará “más caos” en el mundo.

“La guerra de Putin fue premeditada y no provocada”, dijo Biden en unas declaraciones preparadas publicadas antes de su discurso anual sobre el Estado de la Unión.

“Rechazó los esfuerzos de la diplomacia. Pensó que Occidente y la OTAN no responderían. Y creyó que podía dividirnos aquí en casa. Putin se equivocó. Estábamos preparados”, afirmó. Y añadió: “A lo largo de nuestra historia hemos aprendido esta lección: cuando los dictadores no pagan un precio por su agresión, provocan más caos. Siguen avanzando. Y los costos y amenazas para EEUU y el mundo siguen creciendo”.

El discurso anual sobre el estado de la Unión -que suele ser una oportunidad para abordar las principales cuestiones internas de Estados Unidos- tiene este año un nuevo y ardiente enfoque, con el enorme esfuerzo transatlántico para hacer retroceder la agresión rusa.

Apenas unas horas antes de su discurso ante la sesión conjunta del Congreso, Biden mantuvo una llamada telefónica de más de 30 minutos con el presidente Volodimir Zelensky para hablar de una mayor ayuda de Estados Unidos para armar al ejército de Ucrania.

Zelensky, que se refugia en Kiev de los ataques de la artillería rusa, abogó por “detener al agresor lo antes posible”.

Simbolizando la promesa de Washington de hacer precisamente eso, la primera dama Jill Biden recibió a la embajadora ucraniana Oksana Markarova en su palco VIP para el discurso que comenzaba a las 21:00 horas (02:00 GMT).

primera dama usa

 La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden (REUTERS/Marco Bello)

Biden, de 79 años, ya se enfrenta a una montaña de desafíos políticos en el frente interno.

Tras un año de presidencia, los índices de aprobación del demócrata están estancados en torno al 40% y se prevé que los republicanos se hagan con el control de la legislatura en las elecciones de mitad de mandato de noviembre. A pesar de la solidez de la economía, la inflación más alta de las últimas cuatro décadas ha agriado el ambiente nacional.

La Casa Blanca dijo que esbozaría su plan para luchar contra la inflación fomentando una política de “fabricación en Estados Unidos” “en lugar de depender de las cadenas de suministro extranjeras.”

“Lo llamo construir una América mejor”, iba a decir.

¿Oportunidad para Ucrania?

Putin ha ordenado una invasión a gran escala de su vecino, que durante años ha intentado unirse a las instituciones occidentales y separarse de Rusia. Putin también ha proferido amenazas apenas veladas contra Occidente aludiendo al vasto arsenal nuclear de Moscú.

Es una crisis que podría ofrecer a Biden la oportunidad de remodelar la forma en que los estadounidenses le ven.

Mientras algunos republicanos culpan por reflejo a Biden de la invasión rusa de Ucrania, él está recibiendo elogios generalizados por la decidida estrategia de avergonzar al Kremlin con advertencias hace semanas de que una invasión era inminente, incluso cuando algunos aliados europeos y los propios líderes de Ucrania ponían en duda.

zelenski biden

 Foto de archivo de Joe Biden junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca el 1 de septiembre de 2021 (REUTERS/Jonathan Ernst)

Ahora que la invasión ha comenzado, Biden hablará de sus esfuerzos por “reunir al mundo” con severas sanciones contra Moscú y de “la importancia de Estados Unidos como líder”, dijo la secretaria de prensa Jen Psaki.

Es probable que se refiera a su frecuente advertencia de que las democracias y las autocracias del mundo están en una lucha existencial por el futuro, y que Estados Unidos debe tomar la iniciativa.

Buscando lo positivo

En una nueva encuesta del Washington Post-ABC, sólo el 37% de los encuestados aprueba la presidencia de Biden, y el 55% la desaprueba. Un sondeo de NPR reveló que más de la mitad del país considera que el primer año de Biden ha sido un fracaso.

En cuanto a la economía -el tema que suele decidir las elecciones en EEUU-, la encuesta del Post-ABC reveló que el 54 por ciento de los estadounidenses cree que las cosas han empeorado con Biden. Sólo el 17% ve una mejora.

La Casa Blanca insiste en que, en general, la economía está saliendo airosa de su cierre forzado por la pandemia del virus Covid. La creación de empleo y el PIB son fuertes, mientras que la inflación, según Biden, será temporal, ya que se han solucionado los problemas relacionados con la pandemia en la cadena de suministro mundial.

Te puede interesar
tren chino 400 km h

China y el poder de sus trenes a 400 kilómetros por hora

Infotec 4.0
Internacionales31/08/2025

Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.