
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Claudio Daniel Pérez, empleado gastronómico de 39 años, llegó a un acuerdo en juicio abreviado. En enero prendió fuego el local de Avellaneda y Alsina.
Judiciales02 de marzo de 2022Un hombre fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por incendiar una cervecería céntrica de Santa Rosa. El conflicto penal se resolvió a través de un acuerdo de juicio abreviado, donde se convino la pena entre las partes, firmado por el fiscal Facundo Bon Dergham, la defensora particular Margarita Alicia Toranzo y el propio acusado, quien admitió la autoría del hecho.
La sentencia fue dictada por el juez de control, Carlos Matías Chapalcaz, contra Claudio Daniel Pérez, un empleado gastronómico de 39 años. Lo condenó –tras admitir el abreviado– por los delitos de incendio con peligro común para los bienes, en concurso real con daño, y le fijó el cumplimiento de reglas de conducta durante dos años (fijar residencia; presentarse mensualmente en la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal; y no mantener contacto con el gerente ni acercarse a menor de 100 metros de él y del comercio).
Con las pruebas reunidas durante la etapa de la investigación fiscal preparatoria, se probó que el 28 de enero a las 6.30, Pérez –que permaneció detenido dos semanas– provocó “un incendio de manera intencional en el local ubicado Alsina y Avellaneda; provocándolo inicialmente desde el exterior del local con un tubo de 45 kilos de gas, ocasionando daños sobre una puerta, un termotaque y sillones de madera, y asentamiento de hollin en paredes y el techo”. El tubo habría sido usado como "soplete’"
Chapalcaz tuvo en consideración, entre otras pruebas, un informe de Bomberos y otro del Centro de Control, Operación y Monitoreo de la Policía (Cecom) con audios y sus respectivas transcripciones; y tres declaraciones testimoniales. Uno de los testigos habría declarado que la pareja del imputado mantiene un juicio laboral con los propietarios de la cervecería.
“Más allá del reconocimiento realizado por el imputado, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado, considero que el hecho y la autoría se encuentran debidamente acreditadas con la prueba reunida en el legajo; destacándose el informe remitido por el Cecom, donde constan tres audios en los que se solicitó la presencia en el lugar del personal de Bomberos, y el audio requiriendo presencia policial en 1° de Mayo y Joaquín Ferro, donde fue detenido Pérez luego de ser perseguido”, concluyó el magistrado.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.