Valderrama sobre el discurso de Ziliotto "No hubo lugar para ninguna autocrítica, por momentos lo sentí alejado de la realidad"

Este jueves se desarrolló la primera reunión del año en el recinto de la Cámara de Diputados. En la Sesión Inaugural, el vicegobernador Mariano Fernández solicitó un minuto de silencio por las “víctimas de la guerra en Ucrania” y pidió por “la pronta restitución de la paz”. 

Provinciales02 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea valderrama 2022

Alicia Mayoral fue designada como vicepresidenta primera y Andrea Valderrama como vicepresidenta segunda de la Legislatura provincial. Asimismo se acordó seguir con el mismo esquema de sesión, los días jueves a las 11 horas.

Posteriormente se conformó la comisión de recepción al gobernador de La Pampa, se entonó el Himno Nacional y el primer mandatario, Sergio Ziliotto, dio su mensaje a todas y todos los pampeanos. (video)

En este sentido, la vicepresidente de la Cámara, Andrea Valderrama expresó "El discurso del gobernador en la apertura de sesiones tuvo anuncios que me parecen positivos, otros fueron reiteraciones de anuncios ya hechos, un pase de factura que era de esperarse, y ausencia total de autocrítica o reconocimiento de las dificultades que tienen los pampeanos día a día". 

Destacó que entre las aspectos positivos "me parece correcto que se aumente el contralor en las empresas estatales y que se replique el modelo de Pampetrol, garantizando la participación de las minorías; pero no obstante considero que ello no basta y es necesario sancionar una ley para aumentar la transparencia en el Estado en general, ya que nuestra provincia está muy debajo en el ranking de transparencia a nivel nacional".

La legisladora radical resaltó que en varios anuncios del Gobernador reflejaron proyectos legislativos de su autoría, entre los que enumeró la puesta en marcha de un programa con perspectiva de género tendiente a crear líneas de crédito exclusivas para emprendedoras y  la refuncionalización del inmueble de la ex escuela hogar de Colonia San José que será destinado a la educación técnico profesional.

Valderrama recordó que las obras del Hospital de la Adela y el de Santa Isabel ya habían sido anunciados, al igual que la concreción del Hospital de Santa Rosa, "espero que esta vez se concrete" ironizó.

"En cuanto a la Educación, la lectura del gobernador me pareció muy optimista y alejada de la realidad en cuanto a no reconocer el desgaste de la calidad educativa, hoy agravado por la pandemia, y la dificultad que tienen nuestros jóvenes para culminar sus estudios secundarios y acceder a la Universidad o insertarse en el mundo laboral" dijo la radical y cuestionó que "No se hizo ningún anuncio vinculado al tema de niñez y se omitió referirse al caso Lucio que en lo personal creo que evidenció la falla del Estado en la temática, como así tampoco a la necesidad de hacer un abordaje sobre  Discapacidad y Salud mental, ya que muchos pampeanos se vieron afectados por la pandemia".

Otro párrafo dedicó a evaluar anuncios de se conocieron en las últimas semanas, uno de ellos referido a la millonaria inversión para la construcción de una bodega en Casa de Piedra,"tengo mis dudas sobre la factibilidad del proyecto que, desde ya, estimo que va a costar mucho más de lo que se anunció, espero que no sea otro megaestadio o como el frigorífico de Bernansconi que debió venderse por poca plata".

Además manifestó que "si bien se remarcó el crecimiento económico del año pasado y se analizó el crecimiento de las PyMEs, que también creo que en gran parte se debe a un rebote post pandemia, basta recorrer los pueblos de la provincia para ver qué nos falta avanzar muchísimo en industrialización, y en creación de fuentes de empleo genuinas".

Culpas

La vicepresidente de la Legislatura reclamó que el  gobernador no dejó pasar la oportunidad de culpar a Macri por la falta de viviendas, sin reconocer que el déficit habitacional viene de antes y se agrava día a día; y si bien hoy tienen promesa de fondos nacionales para viviendas, eso está muy alejado de la demanda habitacional que aproximadamente es de 20.000 unidades habitacionales. "En ese sentido también debo decir que el anuncio de 450 terrenos para Santa Rosa y Pico resulta ínfimo ante tal demanda, como así también debería saber el gobernador que eso no es nada inédito como lo aseguro, y ya lo habían hecho los gobiernos (no peronistas) en Realicó y Alvear".

"Ziliotto también nos dedicó unas palabras a la oposición por no aprobar el endeudamiento que pretendía contraer la provincia, no creíamos oportuno endeudarnos para reponer reservas y tal como lo establece la Constitución se requiere una mayoría especial que no obtuvieron, son las reglas del juego" sentenció la funcionaria.

Finalmente sentenció "No hubo lugar para ninguna autocrítica, por momentos lo sentí alejado de la realidad, al igual que al Presidente Alberto Fernández en su discurso delirante, y en general fueron muchos anuncios, como dije algunos repetidos, ahora resta esperar que se concreten" concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.