Córdoba: la Provincia disolvió todos los COE a dos años de la pandemia

El Gobierno de Córdoba dio por finalizada las tareas de todos los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) y los dejó sin efecto a partir de este martes al cambiar la situación epidemiológica del Covid-19, según se informó en el Boletín Oficial.

Nacionales22 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COE CORDOBA
El ministro de Salud, Diego Cardozo.

“Mediante los instrumentos legales precitados se crea con fechas 24 y 30 de marzo de 2020, respectivamente, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), los COE regionales; mientras que en fecha 07 de enero de 2021, se hace lo propio con la creación de los COE departa­mentales”, recordó la Provincia.

Dos años después, llegan a su fin los COE.

“Entre los principales objetivos del COE fue el de concretar la planificación, organización, coordinación y control de acciones referidas a los eventos adversos relacionados con la pandemia provocada por el Covid-19″, se informó.

“El mismo gestionó dichas acciones a través de una coordina­ción general, en una primera instancia, y los Centros de Operaciones de Emergencia regionales, los que luego fueran ampliados a 26 COE departamentales”, añadió la Provincia.

Al inicio de del plan de vacunación contra el Covid en la provincia, el COE de emergencia central, como los COE departa­mentales, oficiaron como comando de acción de apoyo a esa campaña.

Pero, en virtud de la situación epidemiológica actual y atento que la ma­yoría de los servicios de esta cartera retomaron su esquema de funciona­miento normal y habitual, “es menester en esta instancia dar por concluida su actuación y retomar en cabeza de los distintos responsables la conduc­ción de los establecimientos asistenciales públicos, privados, instituciones y organismos de la seguridad social, como así también, establecimientos penitenciarios”.

Por eso, el ministro de Salud, Diego Cardozo, disolvió los COE.

Fuente: La voz

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.