
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Unas mil mujeres salieron en la noche de este lunes a las calles en Santa Rosa, en reclamo por los dos femicidios cometidos en 72 horas.
Provinciales28 de marzo de 2022La manifestación autoconvocada comenzó a las 20 horas, en la plaza San Martín. “Queremos manifestar públicamente nuestra rabia ante la inacción e inoperancia estatal que debería luchar y trabajar para prevenir femicidios y toda clase de crímenes por pertenecer a géneros disidentes”, dijeron las convocantes. “No solo no acompaña, no previene, no otorga los presupuestos necesarios y no declara la emergencia". “Queremos que el dolor sea rabia que arda en la plaza central. Que sea abrazo para las familias de las mujeres asesinadas. Que sea un encuentro entre nosotras para tirar al patriarcado y que el miedo arda" agregaron.
Hoy, un sargento del Ejército Argentino asesinó de dos balazos con un Fusil Automático Liviano (FAL), a su exnovia y luego se suicidó.
Se trata del segundo femicidio cometido en la capital de La Pampa en tres días: el pasado viernes un integrante de la Policía Federal Argentina (PFA) asesinó también con el arma provista por la fuerza a su pareja y luego se mató.
En este caso el hecho ocurrió esta madrugada, a las 6.05 horas, en una vivienda situada en Dante Alighieri la 1300 -entre Pestalozzi y Wilde, en el barrio de Villa Alonso-.
El militar Elías Funes, de 41 años y con el cargo de sargento en el Regimiento de Infantería 12 de Toay, atacó a su exnovia, Marianela Vega Merino, de 30 años, con un Fusil Automático Liviano (FAL) perteneciente al Ejército Argentino. Era el encargado de la Sala de Armas de donde la retiró sin autorización.
El asesinato seguido de suicidio se registró a las 6.05 horas. Un testigo, que estaba despierto en ese momento en otro departamento, dijo a Diario Textual que escuchó tres potente disparos. “Nunca me imaginé que eran tiros”, contó.
El hecho fue descubierto cerca de las 9 horas. Es que la ausencia de Marianela a uno de sus trabajos generó una alerta. La empleadora la llamó en reiteradas oportunidades al celular, como no contestó, se comunicó con un hermano de la joven.
Ese hermano llegó al complejo de departamentos e ingresó, junto a policías, por una ventana rota. Fue el primero en ingresar.
Poco a poco fueron llegando más policías, los peritos, los fiscales y otros familiares. Entre ellos, la hija de 13 años de Marianela.
Decenas de mujeres salieron en la noche de este lunes a las calles en Santa Rosa, en reclamo por los dos femicidios cometidos en 72 horas por integrantes de las fuerzas de seguridad. El viernes 28 fue asesinada Susana Muñoz (51 años) y este lunes 28 fue ultimada Marianela Vega Merino (30 años).
El asesino y la víctima habían sido novios y aún convivían en el departamento. Sin embargo ya estaban separados: ella le estaba pidiendo que se retirara del lugar.
El caso de Susana Muñoz
Es el segundo femicidio ocurrido en los últimos tres días en Santa Rosa, ambos con características similares. El viernes 25 el policía federal Antonio Gustavo Boland (4 años) mató de tres balazos con su arma reglamentaria 9 mm a Susana Muñoz (5 años), en el pasaje Salveire al 1700, en el barrio de Villa Elisa. Luego intentó quemar la casa -inició un incendio en un colchón y en un sofá- y se suicidó con la misma pistola.
Gentileza: Diario Textual
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.