Gremialistas realizan un paro de trenes que afecta a todos los servicios de pasajeros y de carga

La Fraternidad comenzó la huelga a la medianoche. Paraliza completamente el servicio de pasajeros y de carga.

Nacionales29/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
paro de trenes

El gremio La Fraternidad, liderado desde hace 30 años por Omar Maturano, realiza un sorpresivo paro de trenes este martes que afecta a todos los servicios del país, tanto de pasajeros como de carga.

En el Área Metropolitana, la intransigencia de los sindicalistas ferroviarios afecta al rededor de 1.000.000 de pasajeros, que todos los días usan ese servicio de transporte para trasladarse a sus lugares de trabajo –perdiendo o poniendo en riesgo el presentismo– o a estudiar.

Y en el caso del transporte de carga, la huelga de La Fraternidad paraliza el traslado de la producción desde el interior a los grandes centros urbanos, en un momento delicado que atraviesa la economía argentina, y donde más se necesita del aporte de todos para afrontar la crisis inflacionaria y el impacto negativo que genera la invasión de Rusia a Ucrania en el valor de las materias primas.

El tránsito está complicado en los principales accesos de la Ciudad, las líneas de subte también, y la autopistas saturadas de vehículos. Se informa oficialmente que el servicio de colectivos urbanos fue reforzado, aunque las paradas se ven abarrotadas de personas.

La medida de fuerza había sido anticipada la semana pasada y, según argumentó el sindicato, se toma “en defensa de la industria ferroviaria y el empleo, vulnerado por la decisión judicial de suspender” el funcionamiento de la línea que unía Buenos Aires y Bahía Blanca. Además, el gremio también anunció el estado de “alerta y movilización” ante “los permanentes ataques que sufren los servicios ferroviarios”.

En el comunicado del lunes pasado, La Fraternidad informó que la huelga también se fundamenta “en los ataques al ferrocarril durante el asfaltado de vías y la negativa de algunos intendentes a que los servicios se detengan en sus localidades, como ocurre en Chascomús”.

“El malestar también se relaciona con las conductas de algunos gobiernos provinciales que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios propiedad de la Nación y utilizan terrenos para variados fines y no para construir viviendas para el personal, que no tiene casa propia en un 60 por ciento”, dijo Maturano.

El sindicalista también denunció “la compra fantasma de pasajes, lo que agota las comodidades para derivar pasajeros al autotransporte” y que “algunas comunas de forma irregular asfaltaron vías en los pasos a nivel, lo que impide que los trenes paren en las estaciones de esas localidades”. “Existe una embestida contra la actividad”, sentenció.

Maturano embistió contra la decisión de algunos jueces, que prohibieron la circulación ferroviaria entre Buenos Aires y Bahía Blanca, lo que, a su entender, “beneficia a empresas automotoras que reaparecieron en el mercado a partir de medidas tendenciosas que golpean al tren, en un contexto nacional en el que fallecen más de 5 mil personas en accidentes de tránsito carretero”.

“La clausura de servicios ferroviarios en ausencia de pericias técnicas previas afecta de forma económica a los sectores populares, que utilizan el ferrocarril por sus tarifas sociales”, agregó el sindicalista y aseguró que a fin de preservar la seguridad “la justicia debería exigir a las empresas la reparación de la infraestructura y material tractivo y rodante, ajustando a derecho la responsabilidad patronal”.

Luego, en un video difundido en las últimas horas a través de las redes sociales, Maturano recordó: “Se debe a que en una resolución de la Justicia se optó por lo más fácil, ir en contra del sistema y el modo ferroviario por un descarrilamiento que ocurrió hace aproximadamente una semana”.

“La vía se arregló a las 72 horas y hoy podemos reanudar el servicio con las precauciones del caso, pero la Justicia no ve los accidentes en carreteras, los camiones, tantos muertos que hay en las rutas y sí ve lo ferroviario”, advirtió el dirigente.

E insistió con sus sospechas sobre beneficiar a empresas automotoras: “Nos llama la atención que después de ese descarrilamiento apareció una flota de colectivos 0 kilómetro que hacen el servicio Constitución-Bahía Blanca, nos da que pensar”.

“Decimos que si no se restaura el servicio Constitución-Bahía Blanca con las precauciones que debe haber, nosotros vamos a seguir realizando paros no solo de 24 horas, sino por otro tiempo mayor y trabajo a reglamento”, completó Maturano.

A las 9 de la mañana habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación y “dependiendo de la respuesta que recibamos”, dijo el sindicalista, La Fraternidad podría levantar la medida de fuerza esta mismo día.

Infobae

Te puede interesar
GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.