Gremialistas realizan un paro de trenes que afecta a todos los servicios de pasajeros y de carga

La Fraternidad comenzó la huelga a la medianoche. Paraliza completamente el servicio de pasajeros y de carga.

Nacionales29 de marzo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
paro de trenes

El gremio La Fraternidad, liderado desde hace 30 años por Omar Maturano, realiza un sorpresivo paro de trenes este martes que afecta a todos los servicios del país, tanto de pasajeros como de carga.

En el Área Metropolitana, la intransigencia de los sindicalistas ferroviarios afecta al rededor de 1.000.000 de pasajeros, que todos los días usan ese servicio de transporte para trasladarse a sus lugares de trabajo –perdiendo o poniendo en riesgo el presentismo– o a estudiar.

Y en el caso del transporte de carga, la huelga de La Fraternidad paraliza el traslado de la producción desde el interior a los grandes centros urbanos, en un momento delicado que atraviesa la economía argentina, y donde más se necesita del aporte de todos para afrontar la crisis inflacionaria y el impacto negativo que genera la invasión de Rusia a Ucrania en el valor de las materias primas.

El tránsito está complicado en los principales accesos de la Ciudad, las líneas de subte también, y la autopistas saturadas de vehículos. Se informa oficialmente que el servicio de colectivos urbanos fue reforzado, aunque las paradas se ven abarrotadas de personas.

La medida de fuerza había sido anticipada la semana pasada y, según argumentó el sindicato, se toma “en defensa de la industria ferroviaria y el empleo, vulnerado por la decisión judicial de suspender” el funcionamiento de la línea que unía Buenos Aires y Bahía Blanca. Además, el gremio también anunció el estado de “alerta y movilización” ante “los permanentes ataques que sufren los servicios ferroviarios”.

En el comunicado del lunes pasado, La Fraternidad informó que la huelga también se fundamenta “en los ataques al ferrocarril durante el asfaltado de vías y la negativa de algunos intendentes a que los servicios se detengan en sus localidades, como ocurre en Chascomús”.

“El malestar también se relaciona con las conductas de algunos gobiernos provinciales que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios propiedad de la Nación y utilizan terrenos para variados fines y no para construir viviendas para el personal, que no tiene casa propia en un 60 por ciento”, dijo Maturano.

El sindicalista también denunció “la compra fantasma de pasajes, lo que agota las comodidades para derivar pasajeros al autotransporte” y que “algunas comunas de forma irregular asfaltaron vías en los pasos a nivel, lo que impide que los trenes paren en las estaciones de esas localidades”. “Existe una embestida contra la actividad”, sentenció.

Maturano embistió contra la decisión de algunos jueces, que prohibieron la circulación ferroviaria entre Buenos Aires y Bahía Blanca, lo que, a su entender, “beneficia a empresas automotoras que reaparecieron en el mercado a partir de medidas tendenciosas que golpean al tren, en un contexto nacional en el que fallecen más de 5 mil personas en accidentes de tránsito carretero”.

“La clausura de servicios ferroviarios en ausencia de pericias técnicas previas afecta de forma económica a los sectores populares, que utilizan el ferrocarril por sus tarifas sociales”, agregó el sindicalista y aseguró que a fin de preservar la seguridad “la justicia debería exigir a las empresas la reparación de la infraestructura y material tractivo y rodante, ajustando a derecho la responsabilidad patronal”.

Luego, en un video difundido en las últimas horas a través de las redes sociales, Maturano recordó: “Se debe a que en una resolución de la Justicia se optó por lo más fácil, ir en contra del sistema y el modo ferroviario por un descarrilamiento que ocurrió hace aproximadamente una semana”.

“La vía se arregló a las 72 horas y hoy podemos reanudar el servicio con las precauciones del caso, pero la Justicia no ve los accidentes en carreteras, los camiones, tantos muertos que hay en las rutas y sí ve lo ferroviario”, advirtió el dirigente.

E insistió con sus sospechas sobre beneficiar a empresas automotoras: “Nos llama la atención que después de ese descarrilamiento apareció una flota de colectivos 0 kilómetro que hacen el servicio Constitución-Bahía Blanca, nos da que pensar”.

“Decimos que si no se restaura el servicio Constitución-Bahía Blanca con las precauciones que debe haber, nosotros vamos a seguir realizando paros no solo de 24 horas, sino por otro tiempo mayor y trabajo a reglamento”, completó Maturano.

A las 9 de la mañana habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación y “dependiendo de la respuesta que recibamos”, dijo el sindicalista, La Fraternidad podría levantar la medida de fuerza esta mismo día.

Infobae

Te puede interesar
AXEL KICILLOF 1

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

InfoTec 4.0
NacionalesHace 5 horas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

POLICIA_PATRULLERO

Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-