
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.


La Fraternidad comenzó la huelga a la medianoche. Paraliza completamente el servicio de pasajeros y de carga.
Nacionales29/03/2022
Infotec 4.0






El gremio La Fraternidad, liderado desde hace 30 años por Omar Maturano, realiza un sorpresivo paro de trenes este martes que afecta a todos los servicios del país, tanto de pasajeros como de carga.


En el Área Metropolitana, la intransigencia de los sindicalistas ferroviarios afecta al rededor de 1.000.000 de pasajeros, que todos los días usan ese servicio de transporte para trasladarse a sus lugares de trabajo –perdiendo o poniendo en riesgo el presentismo– o a estudiar.
Y en el caso del transporte de carga, la huelga de La Fraternidad paraliza el traslado de la producción desde el interior a los grandes centros urbanos, en un momento delicado que atraviesa la economía argentina, y donde más se necesita del aporte de todos para afrontar la crisis inflacionaria y el impacto negativo que genera la invasión de Rusia a Ucrania en el valor de las materias primas.
El tránsito está complicado en los principales accesos de la Ciudad, las líneas de subte también, y la autopistas saturadas de vehículos. Se informa oficialmente que el servicio de colectivos urbanos fue reforzado, aunque las paradas se ven abarrotadas de personas.
La medida de fuerza había sido anticipada la semana pasada y, según argumentó el sindicato, se toma “en defensa de la industria ferroviaria y el empleo, vulnerado por la decisión judicial de suspender” el funcionamiento de la línea que unía Buenos Aires y Bahía Blanca. Además, el gremio también anunció el estado de “alerta y movilización” ante “los permanentes ataques que sufren los servicios ferroviarios”.
En el comunicado del lunes pasado, La Fraternidad informó que la huelga también se fundamenta “en los ataques al ferrocarril durante el asfaltado de vías y la negativa de algunos intendentes a que los servicios se detengan en sus localidades, como ocurre en Chascomús”.
“El malestar también se relaciona con las conductas de algunos gobiernos provinciales que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios propiedad de la Nación y utilizan terrenos para variados fines y no para construir viviendas para el personal, que no tiene casa propia en un 60 por ciento”, dijo Maturano.
El sindicalista también denunció “la compra fantasma de pasajes, lo que agota las comodidades para derivar pasajeros al autotransporte” y que “algunas comunas de forma irregular asfaltaron vías en los pasos a nivel, lo que impide que los trenes paren en las estaciones de esas localidades”. “Existe una embestida contra la actividad”, sentenció.
Maturano embistió contra la decisión de algunos jueces, que prohibieron la circulación ferroviaria entre Buenos Aires y Bahía Blanca, lo que, a su entender, “beneficia a empresas automotoras que reaparecieron en el mercado a partir de medidas tendenciosas que golpean al tren, en un contexto nacional en el que fallecen más de 5 mil personas en accidentes de tránsito carretero”.
“La clausura de servicios ferroviarios en ausencia de pericias técnicas previas afecta de forma económica a los sectores populares, que utilizan el ferrocarril por sus tarifas sociales”, agregó el sindicalista y aseguró que a fin de preservar la seguridad “la justicia debería exigir a las empresas la reparación de la infraestructura y material tractivo y rodante, ajustando a derecho la responsabilidad patronal”.
Luego, en un video difundido en las últimas horas a través de las redes sociales, Maturano recordó: “Se debe a que en una resolución de la Justicia se optó por lo más fácil, ir en contra del sistema y el modo ferroviario por un descarrilamiento que ocurrió hace aproximadamente una semana”.
“La vía se arregló a las 72 horas y hoy podemos reanudar el servicio con las precauciones del caso, pero la Justicia no ve los accidentes en carreteras, los camiones, tantos muertos que hay en las rutas y sí ve lo ferroviario”, advirtió el dirigente.
E insistió con sus sospechas sobre beneficiar a empresas automotoras: “Nos llama la atención que después de ese descarrilamiento apareció una flota de colectivos 0 kilómetro que hacen el servicio Constitución-Bahía Blanca, nos da que pensar”.
“Decimos que si no se restaura el servicio Constitución-Bahía Blanca con las precauciones que debe haber, nosotros vamos a seguir realizando paros no solo de 24 horas, sino por otro tiempo mayor y trabajo a reglamento”, completó Maturano.
A las 9 de la mañana habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación y “dependiendo de la respuesta que recibamos”, dijo el sindicalista, La Fraternidad podría levantar la medida de fuerza esta mismo día.
Infobae





No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.







