
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Fabián tiene 33 años y fue adoptado cuando tenía nueve meses. Empezó a trabajar con su papá y ahora muestra su “visión de laburante” en las redes. “Busco difundir la identidad del campo”, aseguró.
Notas de Color03/04/2022
“Me gustan las redes sociales bien utilizadas, quiero incentivar a la gente”, afirma Fabián Gonzaléz y su consideración no es para nada casual.
Cuando tenía solo nueve meses, el joven de la localidad bonaerense de Lincoln fue adoptado y desde muy chiquito sabe qué es la empatía, la solidaridad y el esfuerzo.
“Mi papá pasaba siempre y me adoptó”
“Yo estaba en un cajón de manzanas, mi familia era muy pobre. Mi papá pasaba siempre por donde vivía y me adoptó”, contó en diálogo con TN el productor agropecuario de 33 años.
Cuando su papá quiso “colgar los guantes con el campo”, Fabián empezó a trabajar con él a pesar de que esa decisión le haya valido dejar el colegio. “Laburando juntos como empresa enfrentamos todas las situaciones y fuimos superando los problemas”, aseguró.
Ahora, la realidad de Fabián es diferente: se convirtió en Fehiberr, uno de los jóvenes del agro que influencia en las redes con su contenido.
Cómo se convirtió en agroinfluencer
“Muestro lo que hacemos desde mi visión de laburante. Venía publicando cosas vinculadas a inculcar los valores del trabajo, la familia, el cuidado de los animales, el compañerismo que tenemos en el campo, y el año pasado explotó”, dijo González.
Plasmando la realidad del agro “que conlleva muchas dificultades y también felicidad”, Fabián construyó una enorme comunidad de seguidores: en Instagram tiene más de 101.000, y en TikTok unos 179.500.
“Llegué a meter doce horas seguidas de pantalla para que el video salga `fresquito´. Publico toda la cadena de producción, desde la cosecha pasando por la siembra y el almacenaje, pero pensando mucho cómo plasmarla teniendo en cuenta que hay gente que la está pasando mal por la situación del país. Busco difundir el trabajo, la agrosolidaridad y la identidad del campo”, explicó.
El joven confesó que le afectan “las críticas en general” pero que cuando se habla negativamente del campo siente “dolor y tristeza”. Aseguró que desde el 2003 en general al agro “solo le alcanza para producir” y que ante el mínimo error, el productor puede “quedar fuera de carrera”.
“De todos modos me hago fuerte y salgo a mostrar la realidad. El otro día trabajé hasta las dos de la mañana y había usuarios que no sabían que se laburaba hasta tan tarde por ejemplo. Lo mejor que podés hacer es demostrar tu laburo”, consideró.
Trabajo, agrosolidaridad y tecnología: los tres ejes de contenido que muestra Fabián en sus redes
Como agroinfluencer Fabián destacó que la generación a la que pertence está instalando un nuevo paradigma de trabajo que busca “aumentar la producción e incorporar tecnología, investigación y desarrollo, cuidando el medio ambiente”.
A partir de su contenido el productor espera que “la gente se contagie, que se anime a compartir lo que hace, y que sobre todo se divierta”. “El buen uso de las redes puede generar eso y otras cosas maravillosas como lo que pasó con Corrientes, que para ayudar después de los incendios juntamos tres camiones con unos $20 millones en mercadería”, indicó.
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un violento episodio conmocionó a la comunidad de Intendente Alvear el pasado domingo, cuando un dogo atacó salvajemente a un hombre de 75 años que caminaba por una calle de la localidad.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.