
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno


El Gremio protesta por una supuesta quita de participación del sistema financiero público en el programa de promoción de créditos productivos.
Nacionales11/04/2022
INFOTEC 4.0






El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri, acordaron que destinarán mil millones de pesos, a través de un fondeo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP); para fortalecer la inclusión de microcréditos de la compañía destinados a la realización de inversiones productivas y promover el acceso al financiamiento de más personas.


Esto despertó malestar en el gremio de La Bancaria, que salió al cruce del anuncio y calificó de “inadmisible” el entendimiento que alcanzó la cartera que dirige Matías Kulfas.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación por la decisión del Ministerio de Desarrollo Productivo en la que acuerda una línea de crédito para pequeñas empresas a través de la aplicación Ualá”, comienza diciendo el comunicado emitido por el gremio.
“Es inadmisible que en lugar de canalizar la inclusión financiera y los créditos de las Pymes a través de la Banca Pública, y dentro del sistema; se realice este convenio con una empresa totalmente informal que ni siquiera es un banco, y se destinen millones de pesos para tal efecto”, continúa el comunicado del gremio.
A partir del convenio, la aplicación otorgará créditos a quienes desarrollen actividades productivas, que irán desde los $5.000 hasta los $200.000 por beneficiario, a una tasa de interés fija del 40%, en un plazo de hasta 18 meses.
Asimismo, los créditos serán destinados a financiar la compra de herramientas, materiales e insumos y podrán acceder a ellos micro, pequeñas y medianas empresas que tengan el certificado MiPyME vigente, aunque también podrán solicitarlos los usuarios que no cuenten con dicho certificado, pero que operen con la compañía.
Desde el gremio de La Bancaria protestan porque una decisión económica estratégica de orden nacional “no debe ser realizada a través de una aplicación. Esas operaciones de alta relevancia para la economía de nuestro país deberían ser canalizadas únicamente y como corresponde, a través de la Banca Pública; cuyas cartas orgánicas establecen entre sus fines principales atender las necesidades financieras de las pequeñas y medianas empresas”.
Asimismo, desde La Bancaria señalaron al Perfil que la aplicación Ualá no está regulada por el Banco Central y deslizaron que las startups tienen “un montón de temas de ciberseguridad, estafas y delitos”, lo que representaría un riesgo para quienes soliciten su crédito.





El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

Dos hombres conocidos como “Mingo” y “Torito” fueron interceptados por la Policía luego de amenazar a una mujer en la vía pública. Llevaban armas blancas, fierros y botellas, y se resistieron al accionar policial.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







