(Video) Caldenia: "El Concejo no solo actualizó la cuota, sino que a su vez aumentó el porcentaje"

La ex intendente de Realicó Roxana Lercari se refirió a la nota que este pasado lunes presentó en el Concejo Deliberante una nota mediante la que advierte sobre un "error técnico" en la Ordenanza que establece, entre otros puntos, el cálculo de la cuota de las viviendas del Plan Caldenia, aprobada por unanimidad el pasado jueves.

Locales12/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0

Luego del revuelo que generó puertas hacia adentro de su espacio político, la nota que en carácter personal Lercari envia al Concejo y tras revelarse que los ediles de Juntos por el Cambio desconocían con anterioridad la acción de la radical que condujo los destinos de Realicó de 2011 a 2015, la ex mandataria dialogó con InfoTec 4.0 para explicar las razones por las cuales dirigió al cuerpo un documento en el que manifiesta que la formula aplicada y aprobada le generaría a los adjudicatarios pagar $4.478,10 demás.

"Sigo los proyectos que hemos iniciado porque simplemente tengo inquietud en saber como sigue todo" expresó en referencia a que el Plan Urbanistico Caldenia se gestó en su gobierno y agregó "Me llegó la inquietud de los adjudicatarios por esta última aprobación del Concejo Deliberante respecto de modificatorias que tienen que ver con actualización de la cuota que van a tener que abonar".  

La exintendente indicó que tras un análisis detectó que "no se condecía la aprobación de fijar un 25% de dos salarios mínimo, vital y móvil, con lo que de alguna manera había sido la propuesta inicial que tenia que ver con el pago de las cuotas".

Explicó que la Ordenanza original 41/2019 en su artículo 14 habla de que la cuota sería de $6.500 que reflejaba en aquel momento que el valor no podía superar nunca el 25%  del sueldo y se perseguía como objetivo no llegar a ese límite sino fijar una cuota intermedia para facilitar el cumplimiento de los adjudicatarios. "Hoy hay una aprobación del 25% que está dentro de las potestades del Concejo Deliberante hacerlo y está dentro de los limites que el convenio firmado con Nación propone, está en el techo, pero cuando se aprueba esta modificatoria yo advierto que si tomamos esos números del año 2019 y lo actualizamos el porcentaje era del 19,25% y llevada al indice del salario mínimo vital y móvil de hoy se traduce en casi $15.000, pero no en $19:200 que es lo que aprobó el Concejo Deliberante" y sentenció "El Concejo no solo actualizó la cuota, sino que a su vez aumentó el porcentaje, hubo actualización y aumento".

| "Nunca había que aumentarlas porque se trata de  viviendas sociales, lo que tenemos que hacer es facilitar al vecino que pueda pagar la cuota y sobre todo en el contexto económico que tenemos, mi sorpresa es que además de actualizar se aumentó el porcentaje"

Lercari agregó que la actualización se podía realizar de distintas formas distinta a fijarse sobre el salario mínimo vital y móvil y citó como ejemplo el indice del Indec, desde el sector público o privado registrado o no registrado "Si tomas los índices del 2019 al 2022 del Indec en todas estas categorías de salarios todos rondan un aumento del 130%, si uno lo aplica a la cuota de $6.500 llegamos nuevamente a los $15.000".

Aclaró que lo aprobado tiene legalidad "Se puede y el Concejo Deliberante tiene potestad para hacerlo, pero lo que yo trato de explicar a través de la nota es avisar que hay otras formas de calcular, de mirar y a lo mejor supusieron que los $6.500 eran el 25% de dos salarios mínimo vital y móvil del 2019 y aplicaron directamente ese índice para lo actual, pero lo cierto es que ese monto no llegaba al 24% porque fue decisión de mi gestión que no llegaran y ronda el 19,25% " reiteró. 

| "Insisto que se trata de seguir con lo que el espíritu del convenio marca, no estamos queriendo hacer demagogía o llevar agua para ningún molino, no, es responder al sentido que tiene Caldenia en esta etapa, son viviendas sociales y como tal se debe pactar una actualización siempre con el índice mas favorable que se presente para no perjudicar la economía de los adjudicatarios" 

Consultada si tuvo oportunidad de dialogar previamente con los concejales de su espacio político antes de la presentación de su nota, la ex mandataria indicó que no.  "Yo tuve la consulta de los adjudicatarios, tuve el fin de semana, me puse a buscar papeles, indices de actualización y buscar las opciones posibles porque podía estar equivocada y después de ese análisis que volqué en una nota la lleve a la municipalidad" y agregó "Lo hice así porque ya fue aprobado por unanimidad, no había forma, era una nota enviada al Concejo Deliberante con la inquietud que a mi se me presentaba", dijo en clara alusión a que el Bloque Juntos por el Cambio acompañó a sus pares del oficialismo en la aprobación de la modificación de la Ordenanza 41/2019. 

"El Concejo Deliberante tiene toda la autoridad y potestad en decidir o ratificar lo que aprobó o permitirse calcular desde otros lugares para corroborar que hay valores similares y que lo que se aprobó puede llegar a ser demasiado excesivo para algún adjudicatario de Realicó, ojala se permitan evaluarlo y por supuesto en este sentido mi presentación puede que haya molestado pero era la única manera que yo tenía desde lo personal con la información que tengo por haber estado en este proyecto, para hacer mi aporte y que al menos se lo mire y se lo reconsidere" aseguró.  

Finalmente se refirió al proyecto del Diputado Facundo Sola que fue aprobado la semana pasada por toda la Legislatura pampeana en un tratamiento express y propone que el gobierno pampeano mediante el fondo fiduciario "Viviendas La Pampa" le adquiera a la Municipalidad de Realicó terrenos de su propiedad de modo de obtener los recursos económicos suficientes para que la comuna que conduce Viviana Bongiovanni afronte la deuda de unos cincuenta millones con la empresa constructora de las 76 viviendas ya concluidas.  "Me parece excelente, y ahí acoto algo porque, así como solicito que se gestione que las cuotas de Caldenia queden en Realicó porque van al fondo fiduciario de Nación y estaría muy bueno que regresen, en este caso también sería bueno que lo que el Diputado consiguió que es el dinero, se logre que los terrenos queden en Realicó y con el tiempo y la venta de esos lotes se pueda ir devolviendo a la provincia ese dinero. Está muy bien todo lo que se ha planteado y siempre es una salida muy válida, los políticos tenemos todas las obligaciones de llevar adelante todas las gestiones necesarias para favorecer a los adjudicatarios"  y agregó "Hay que buscarle una vueltita de rosca mas a ese proyecto mediante alguna clausula que permita que la titularidad de esos terrenos no se pierda" concluyó. 

Roxana LercariLa ex Intendente Roxana Lercari advirtió que los adjudicatarios de Caldenia pagarán $4.478,10 demás

Te puede interesar
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.