La Pampa no aplicaría la extensión horaria en las escuelas primarias

Desde el ámbito educativo dieron a conocer en la semana que el 90% de las escuelas primarias tienen propuestas de ampliación del tiempo escolar.

Educación16 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
escuela primaria

La información indica que desde la sanción de la Ley Provincial 2511, viene dando cumplimento de manera progresiva a una ampliación del tiempo escolar en el nivel primario en los  distintos  formatos que la ley prevé: jornada simple, extendida, completa y hogar. 

Hoy el 54 % de las escuelas de Jornada Simple tienen propuestas de ampliación de tiempo escolar a través de Vértice Educativo,  SAJ y Talleres contraturno en las Escuelas de Apoyo a la Inclusión.  Esta extensión de jornada se realiza  por fuera de las 4 hs 15 de la jornada escolar, lo que equivale a 25 hs 15 minutos semanales.

En ese tiempo se desarrollan actividades vinculadas a talleres de robótica, talleres de arte, actividades deportivas, talleres de inglés, coros, orquestas y ensambles, apoyo escolar e intensificación de aprendizajes, entre otros. 
En tanto el 36 % de las instituciones educativas de la provincia pertenecen a Jornada Completa y Hogar, permaneciendo los estudiantes 35 hs semanales en la primera y 39 hs en la segunda.

En este sentido, sobre un total de 178 escuelas de gestión pública en nivel primario, el 90% tiene propuestas de ampliación del tiempo escolar. Los estudiantes que participan de las mismas cumplen 25 hs 15 minutos semanales, en  jornada completa cumplen 35 hs semanales y hogares 39 hs  semanales.  

El objetivo del Ministerio de Educación Nacional ya se viene desarrollando en la provincia de La Pampa a partir de la generación de políticas propias y del cumplimiento de la Ley Provincial de Educación. 

La Provincia proyecta continuar en la implementación de políticas públicas para la infancia en lo vinculado a la ampliación del tiempo escolar, con el objetivo de alcanzar a la totalidad de los y las estudiantes, pero de la manera que lo viene realizando: a partir de los análisis de cada contexto y en los formatos que permitan organizar la vida escolar, con saberes actualizados y prácticas pedagógicas renovadas que posibiliten nuevos horizontes culturales a las niñas y niños.

Estos avances siempre se han dado y lo continuarán haciendo a partir de los consensos y acuerdos necesarios en el marco de la paritaria docente.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.