
El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
Los trabajadores informales, de casas particulares y monotributistas recibirán 18.000 pesos en dos cuotas y abarcará a quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil. En tanto, el bono para jubilados será de 12.000 pesos en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. En este caso, se complementa el bono anterior otorgado de 6.000. Cómo será el proyecto para gravar la renta extraordinaria.
Economía18/04/2022El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron este lunes una serie de medidas destinadas a mejorar los salarios frente a la inflación. Por un lado, se otorgará un bono especial para los trabajadores no registrados, trabajadores de casas particulares, monotributistas, y otro para jubilados y jubiladas, con montos de hasta 18.000 pesos, con un mecanismo similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). También informaron que se impulsará el proyecto para gravar la renta extraordinaria en aquellos productos que se vieron beneficiados producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
"Consideramos que en las circunstancias que se están viviendo es necesario, en primer lugar, reforzar la política de ingresos y, en segundo lugar, trabajar de forma colectiva para diseñar mecanismos que logren evitar que el shock de la guerra en Ucrania, que está viviendo el mundo en general y del cual la Argentina no está exenta, tenga consecuencias desigualadoras y regresivas", sostuvo Guzmán al inicio del anuncio.
Luego, el ministro detalló cómo se implementará el nuevo bono: en concreto, los trabajadores informales y monotributistas recibirán 18.000 pesos en dos cuotas y abarcará a quienes perciben hasta dos Salarios Mínimo Vital y Móvil - categorías A y B del Monotributo. En tanto, el bono para jubilados será de 12.000 pesos en 1 cuota, para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. En este caso, se complementa el bono anterior otorgado de 6.000.
También se confirmó que el pago se iniciará en mayo y continuará en junio.
"El Gobierno tiene como objetivo central garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras en todo el espectro laboral y productivo", señaló el responsable de la cartera de Economía. Y añadió: "En Argentina estamos trabajando en resolver problemas que son importantes para poder seguir en la senda de la recuperación económica y poder crecer de forma inclusiva".
Renta extraordinaria
A su vez Guzmán informó que se convocará a todos los sectores productivos para "la construcción de un mecanismo" que permita "capturar algo" de la "renta inesperada", es decir, las ganancias extraordinarias que tuvieron las empresas (sobre todo de bienes de primera necesidad) en medio de la crisis generada por la guerra en Europa del Este.
"En los próximos días convocaremos a todas las fuerzas para la construcción de un mecanismo que nos permita capturar algo de la renta inesperada, producto del shock que implica la guerra, que hace que sectores de la economía tengan una renta extraordinaria. Se busca capturar algo para que el Estado pueda llevar a adelante un desarrollo equitativo y atacar los problemas de los sectores más vulnerables", argumentó el ministro.
El funcionario señaló algunos lineamientos básicos sobre quiénes estarían alcanzados por la medida, como por ejemplo aquellas empresas que obtuvieron ganancias absolutas mayores a los 1000 millones de pesos o quienes superaron su ganancia neta imponible respecto al año anterior, durante los últimos meses.
Sin embargo, se especificó que si esas ganancias o esa misma renta "se canaliza hacia la reinversión", el monto de la contribución "será menor".
"Como sociedad, tal como pasa en gran parte del mundo, con la guerra tenemos un problema y debemos contribuir a una solución, y esa es la convocatoria del Gobierno. La Argentina está avanzando en la resolución de problemas para seguir en la senda de la recuperación económica", cerró.
"Llegar a los últimos es mi mayor obsesión"
El presidente Alberto Fernández tomó la palabra luego del ministro Guzmán y aseguró que el objetivo de estas medidas es proteger a los sectores más vulnerables. "Debemos garantizar que el impacto de la inflación del primer trimestre no recaiga en el bolsillo de los argentinos, y fundamentalmente sobre los sectores se mueven en la economía popular, en el marco de la informalidad".
"Esto no quiere decir que estamos desentendiéndonos de los trabajadores formales, puesto que ya entre la UIA y la CGT están trabajando para reabrir paritarias y corregir los desfasajes que ha generado el proceso inflacionario. La semana que viene vamos a tener más definiciones y vamos a trabajar para que esas correcciones vengan lo más antes posible", agregó.
Asimismo, el jefe de Estado argentino remarcó que "hoy hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad y les estamos respondiendo con este incremento excepcional de los ingresos".
"Esta serie de medidas, junto con el aumento de la Tarjeta Alimentar y el bono de 6 mil pesos para jubilados que anunciamos la semana pasada, se inscribe en una lógica de seguir mejorando la distribución del ingreso en la Argentina", sostuvo.
En ese sentido, si bien el Presidente explicó que estas políticas son posibles porque "Argentina está creciendo y la recaudación permite financiar todo esto que estamos promoviendo", remarcó la necesidad de la colaboración de "aquellos que en el último tiempo han tenido ganancias extraordinarias".
"Queremos pedirle a los que han tenido una ganancia extraordinaria que contribuyan a generar más equidad, igualdad en el desarrollo argentino. Necesitamos que los que han ganado dinero inesperadamente, como consecuencia de una guerra que se ha desatado, que colaboren con su aporte contributivo, impositivo, para ayudar a quienes han quedado más postergado con todo esto", expresó Fernández.
"Me comprometí en campaña a profundizar todas las medidas que favorezcan a ponerle fin a la desigualdad social. Lo único que estoy haciendo es cumplir con mi palabra y lo vamos a seguir haciendo", sumó.
"Llegar a los últimos es mi mayor obsesión. Lo dije el 10 de diciembre de 2019 cuando asumí 'Primero los últimos", y hoy seguimos privilegiando esa lógica. Ese es el objetivo de todas estas medidas", cerró el Presidente.
Gentileza: La síntesis
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.