Cruces en Diputados por el pedido de Juicio Político al Ministro de Hacienda

En una nueva sesión en la Cámara de Diputados, se le dio entrada a los expedientes N° 110 y 111/22 sobre el pedido de juicio político a Ernesto Franco, ministro de Hacienda. Sandra Fonseca apuntó al presidente de la UCR, Francisco Torroba, por no haber denunciado al ministro en el momento que escuchó sus declaraciones durante la comisión de la que el diputado participaba.

Provinciales22 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fonseca torroba 2
Sandra Fonseca (Comunidad Organizada) - Francisco Torroba (UCR)

“Torroba estaba acá en la comisión y ahora pide el enjuiciamiento de Ernesto Franco. Parecen que se quieren cubrir. Queremos manifestar que nosotros como partido político hemos sido censurados, y nosotros fuimos los que impulsamos la denuncia del ministro. Respecto al señor Passo no voy a decir nada, porque él sí tomó conocimiento cuando nosotros difundimos el video”, dijo la legisladora.

Torroba respondió: “Nosotros no nos cubrimos de nada, y nadie tiene la potestad exclusiva de denunciar. Creemos que hay un antes y después con la viralización del video. Los hechos viralizados en primer lugar afectan a la empresa. Y en segundo lugar, afecta a esta Cámara. También al Tribunal de Cuentas, que es el responsable de investigar”.

Fonseca tomó una vez más la palabra: “Él mismo lo está diciendo: sólo toma cartas en el asunto cuando el pueblo toma conocimiento. Quiero decir que no tenemos que obrar a espaldas del pueblo. Por otra parte, quiero destacar a Julio Pechín por su republicanismo, quien dijo que Comunidad Organizada es la segunda minoría”. 

Torroba acusó a Fonseca de tener una doble vara por votar afirmativamente el proyecto del que ahora protesta. “Por supuesto que voté, porque nadie nos explicó la maniobra de evasión de impuestos”, se excusó Fonseca.

Martín Ardohain insistió en que desde su espacio político quieren la renuncia del ministro. “Desde la Cámara seguir permitiendo que el ministro siga en funciones, genera que nos expongamos frente a estas declaraciones injustificadas”, dijo. 

En otro orden de cosas, se aprobó por mayoría del Frejupa y del Movimiento Productivo Pampeano, y se rechazó por parte de la UCR y Propuesta Federal, el proyecto por el que solicitan a las y los Legisladores Nacionales de las provincias que conforman la Región Patagónica, que realicen las gestiones necesarias ante las autoridades correspondientes, para crear el “Mercado Concentrador Patagónico”.

“Es una herramienta más para combatir los índices inflacionarios. Al no tener intermediarios, el precio puede bajar”, señaló Espartaco Marín. 

Andrea Valderrama argumentó que “no estamos en condiciones de votar afirmativamente porque el proyecto desconoce que existe una barrera sanitaria. Entonces La Pampa no podría pasar alimentos, de modo tal que nosotros no podríamos vender pero otras provincias sí nos venderían a nosotros”. 

De igual forma se aprobó la iniciativa por la que solicitan a las y los Legisladores Nacionales de las provincias que conforman la Región Patagónica, que realicen las acciones legislativas pertinentes para que en el marco de la tercera edición del Programa “Previaje”, se otorgue un adicional de un veinte por ciento (20%) como cupón de crédito a aquellas compras efectuadas a empresas o establecimientos localizados en la Región Patagónica.

Torroba justificó el voto negativo de su bloque: “Esto se termina financiando con déficit, con emisión, y es una de las causantes de la inflación. Es decir, los que no viajan son los que van a subsidiar a los que viajan. Además, el previaje ha generado aumento de los costos y ha perjudicado al mercado de viviendas”. 

Más adelante se aprobó por unanimidad el proyecto por el que solicitan a las y los Legisladores Nacionales, de las provincias que conforman la Región Patagónica, que realicen las acciones legislativas pertinentes para crear el Programa “Góndola Patagónica".

También se aprobó en forma unánime la iniciativa por la que solicitan a las y los Legisladores Nacionales de las provincias que conforman la Región Patagónica, que realicen las acciones legislativas pertinentes para crear el Programa de Fomento del Consumo denominado “Billetera Virtual Patagónica”. 

Se aprobó por unanimidad el proyecto por el que solicitan a las y los Legisladores Nacionales de las provincias que integran la Patagonia, pronto tratamiento al Proyecto de Ley “Creación del Sistema Nacional de Protección al Enfermo Oncológico Infantil”.

“Es para brindar acceso a los medicamentos, el alojamiento, el traslado, de niños, niñas y adolescentes que padezcan una enfermedad oncológica. En esta situaciones si se detecta a tiempo, tiene curas”, manifestó Valeria Luján. 

Se aprobó por unanimidad el proyecto por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial considere en las próximas emisiones de tarjetas del Banco de La Pampa la impresión de la imagen de nuestras Islas Malvinas con la frase “Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas”. 

Se aprobó en forma unánime el proyecto por el que se declara de Interés Legislativo el Primer Torneo Femenino de NewCom “Claro en El Monte”- “Copa Perla Gorbachesky”, organizado por el Club Sportivo Toay, a realizarse los días 7 y 8 de mayo del corriente año en Toay.

Luego se aprobó por mayoría, con la abstención de la UCR y el rechazo de Propuesta Federal y Comunidad Organizada, el proyecto de ley por el que se propicia la suscripción de un Contrato de Comodato entre la Provincia de La Pampa y la Municipalidad de La Humada. 

Por unanimidad se aprobó la iniciativa por la que se declara de Interés Legislativo, Cultural y Social el "100 Aniversario de la Fundación de la Asociación Civil Alta Italia Football Club", a celebrarse el día 22 de abril.

Además se aprobó el proyecto por el que solicitan a las y los Legisladores Nacionales de las provincias que integran la Patagonia, den pronto tratamiento al Proyecto de Ley “Régimen del Cuidado Integral de la Salud de las personas con Fibromialgia”. 

En forma unánime se aprobó la iniciativa por la que solicitan a las provincias integrantes de la Región Patagónica, sancionen una Ley por la cual se aplique en sus territorios la denominada “Ley Thiago Nahuel”. 

Por otro lado se aprobó el proyecto por el que se declara de Interés Legislativo los 90 años de la Biblioteca Popular “Renovación” de Intendente Alvear, por su actividad Cultural, Social y Educativa. 

A su vez salió favorablemente el proyecto por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial que interceda ante la Dirección Nacional de Vialidad, para la construcción de dársenas de ingreso y egreso sobre la Ruta Nacional N° 5 en los km 602 y 603.

Se aprobó por unanimidad la iniciativa por la que se dirige al Poder Ejecutivo Provincial a fin de solicitarle que a la brevedad posible instruya al área pertinente sobre la necesidad de construir el edificio del Juzgado de Paz de la localidad de Mauricio Mayer. 

En el mismo sentido salió el proyecto por el que se dirigen al Poder Ejecutivo Provincial y por su intermedio a la Dirección Provincial de Vialidad, para que considere la instalación de guardarrailes en rutas y cruces del norte provincial.

Por unanimidad se aprobó el proyecto por el que se dirigen al Poder Ejecutivo Provincial para que se adopten las providencias urgentes y necesarias para optimizar la red de emergencia de radio emplazada en el oeste provincial. 

La iniciativa por la que se aprueba el Convenio suscripto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Provincia de La Pampa, en el marco del Régimen para la Promoción de la Ganadería Bovina en zonas áridas y semiáridas, fue aprobada por unanimidad. 

Además fue aprobado con el visto bueno de las y los presentes el proyecto por el que se aprueba el Modelo de Adenda al Convenio de Préstamo de Uso, suscripto entre el Gobierno de la Provincia de La Pampa y la Comunidad indígena "Willi Antü" Pueblo Rankul. 

Se aprobó por unanimidad la iniciativa por la que se aprueba el convenio suscripto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Provincia de La Pampa y el Banco de La Pampa S.E.M. 

En forma unánime se aprobó el proyecto por el que se propicia la donación a la Municipalidad de Conhelo del tinglado ubicado en el inmueble de la ex Escuela Rural N° 170 de dicha localidad. 

También salió por unanimidad la iniciativa por la que se aprueba el Convenio Marco para la implementación del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables en la Jurisdicción Local de La Pampa. 

Fue aprobado por mayoría el proyecto de ley del gobierno provincial por el que se transfiere a título gratuito un inmueble a favor del Colegio Médico de La Pampa. 

Por unanimidad se aprobó la iniciativa por la que se propicia la aceptación de la transferencia de dominio a título gratuito de inmuebles con destino al desarrollo de mejoras en los servicios educativos de la Escuela de Apoyo a la Inclusión N° 2. 

También se aprobó por unanimidad el proyecto por el que se aprueba el Convenio Específico celebrado entre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, la Subsecretaría de Primera Infancia de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa. 

“Las políticas de descentralización sin fondos no tienen sentido. Vamos a acompañar porque no hay otra cosa. Pero reclamamos que las políticas vengan con los fondos suficientes”, opinó Marcos Cuelle. 

Se aprobó por unanimidad el proyecto por el que se aprueba el Convenio Específico celebrado entre la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa.

En forma unánime se aprobó la iniciativa por la cual se crea una "Licencia Excepcional Covid-19". 

Por último se pusieron en tratamiento los proyectos por los que solicitan acuerdos para designar las autoridades de la Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M: Alejandro Marcos Vicente y Sergio Javier Pereda como directores titulares, Alberto Bisterfeld y Ernesto Osvaldo Franco como directores suplentes, Hernán Delsol como síndico titular y Mauro Javier Corredera como síndico suplente.

La UCR se abstuvo de votar la designación de Franco ya que ese bloque elevó el pedido de juicio político a dicho funcionario. A su vez, Propuesta Federal votó negativamente y ratificó su postura de que el ministro de Hacienda “debe renunciar” a su cargo. Por su parte, Sandra Fonseca, tras una larga exposición en la que consideró que Comunidad Organizada es la segunda minoría de la Cámara de Diputados, rechazó la designación de Franco. El resto de las autoridades fueron aprobadas por unanimidad. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.