Hallan el primer anticuerpo capaz de atacar las células madre del cáncer

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona descubrieron que el anticuerpo MCLA-158 frena la propagación de tumores y previene la metástasis.

Medicina26/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
U7YMYP6GJ5GKLIXDYWTC7P646Y

Una buena y esperanzadora noticia llegó en materia de cáncer. Un consorcio internacional, liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona Eduard Batlle, descubrió el primer anticuerpo capaz de atacar las células madre del cáncer.

Según informaron los expertos, el anticuerpo MCLA-158 bloquea la expansión del cáncer y frena el crecimiento de los tumores primarios en ratones, lo que evitaría la propagación de la enfermedad y la metástasis.

Los datos preclínicos del estudio científico, realizado en colaboración con la empresa biotecnológica holandesa Merus N.V., fueron publicados en la revista Nature Cancer.

De acuerdo con lo informado en un comunicado, “el anticuerpo MCLA-158 bloquea la expansión del cáncer a otros órganos y frena el crecimiento de los tumores primarios en ratones a los que se les han implantado células tumorales de pacientes con cáncer de colon”.

TGGBVVD4TVDFFCCPL32ZMEN57USe esperan nuevos resultados para saber cómo el anticuerpo MCLA-158 frena la expansión del cáncer. (Foto: Adobe Stock)

“Empezamos a investigar las células madre del cáncer hace 15 años. El camino para llegar hasta aquí ha sido apasionante, pero también muy complejo. Ha requerido gran inversión de recursos y el esfuerzo de muchísimos investigadores. La medicina del futuro empieza aquí”, expresó Batlle sobre los hallazgos.

Por primera vez, revelaron, se utilizó un biobanco de organoides de pacientes con cáncer para discriminar cuál de los cientos de nuevos anticuerpos era el más efectivo y adecuado para la mayoría de los pacientes.

Cómo fue el ensayo para detectar el anticuerpo capaz de atacar las células madre del cáncer
Según lo especificado por los expertos, se investigó la seguridad, tolerabilidad y actividad antitumoral de la monoterapia con MCLA-158 en carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC).

En el ensayo, tres de siete pacientes con HNSCC lograron remisiones parciales, y uno de ellos logró una remisión completa, mientras que en los siete pacientes hubo una reducción del tumor.

Qué son los anticuerpos
Los anticuerpos son proteínas que el organismo produce de manera natural para reconocer agentes infecciosos o células alteradas y que puedan ser eliminadas por los linfocitos del sistema inmune (glóbulos blancos de la sangre).

El Petosemtamab (MCLA-158) es un anticuerpo que reconoce dos proteínas distintas en las células madre del cáncer, la EGFR y la LGR5. La primera favorece el crecimiento descontrolado de las células, mientras que la segunda célula marca la superficie de las células madre del cáncer, responsables de la expansión de los tumores.

“MCLA-158/Petosemtamab degrada la proteína EGFR en las células madre del cáncer que presentan el marcador LGR5 y así bloquea las vías de crecimiento y supervivencia en las células que inician el cáncer y lo expanden”, explicó Batlle. Y añadió: “Este anticuerpo, además, no interfiere con el funcionamiento de las células madre sanas del organismo, que son esenciales para el buen funcionamiento de los tejidos”.

Conclusiones del estudio
El investigador reveló que los datos preclínicos indican que “el anticuerpo MCLA-158 muestra una potente inhibición del crecimiento de los organoides del cáncer colorrectal, bloquea el inicio de la metástasis y el crecimiento del cáncer en diferentes modelos de tumores, entre ellos de cabeza y cuello, esófago y estómago”.

Según los investigadores, incorporar organoides en las fases iniciales de la generación de fármacos (en este caso, anticuerpos terapéuticos) permite identificar aquellos que son efectivos para la mayoría de los pacientes o para tumores portadores de una mutación en particular.

Otra ventaja es la posibilidad de identificar efectos secundarios no deseados de los fármacos sobre órganos, utilizando organoides procedentes de tejido sano, lo que ha permitido valorar los efectos nocivos del fármaco sobre células sanas y eliminar de este modo los anticuerpos con mayor toxicidad en las fases más tempranas del estudio.

“Tenemos la esperanza de que se confirme la actividad antitumoral publicada en los datos preliminares”, lanzó Batlle. En tanto, en los próximos meses, la empresa Merus tiene previsto publicar nuevos datos sobre los ensayos clínicos en curso.

Fuente: EFE

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.