
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Este viernes se realizó en la provincia de Córdoba el Encuentro Regional de dirigentes y referentes de Mujeres del PRO, luego de casi dos años sin poder reunirse de manera presencial por el Covid-19. De la jornada participaron más de cuarenta dirigentes y militantes del partido que trabajan en las provincias de La Pampa, Córdoba y Santa Fé.
Nacionales02/05/2022CÓRDOBA | “Este encuentro nos permitió analizar la coyuntura social, económica y política que se vive en el país; compartir la situación del partido en cada una de nuestras provincias y fundamentalmente, capacitarnos con vistas al próximo año electoral trabajando sobre las perspectivas partidarias a nivel provincial, regional y nacional” destacó María Laura Trapaglia, diputada provincial de La Pampa y Coordinadora Provincial de Pro Mujeres.
La diputada agregó que “luego de dos años pudimos reunirnos de manera presencial, la cual constituye la mejor forma de intercambiar experiencias y, sobre todo, entablar vínculos con pares militantes, en este caso de las provincias de Santa Fe y Córdoba”.
Además de Trapaglia, del encuentro participaron la secretaria nacional de Pro-Mujeres y diputada nacional de Misiones, Sofía Brambilla; Soher El Sukaria, secretaria de Pro Mujeres región centro y diputada nacional de Córdoba; y las Coordinadoras provinciales de la agrupación por Santa Fe y Córdoba, Renata Ghiliotti y Patricia Botta, junto a diputadas provinciales, concejales y militantes del Pro de las provincias mencionadas.
Asimismo, el programa incluyó una capacitación sobre “Nuevos Liderazgos”, conducida por Mónica Bing y Carlos Fara, representantes de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina.
“Finalizamos está intensa pero productiva jornada con todo el entusiasmo y las ganas de seguir contribuyendo juntas al cambio en nuestras provincias y en el país, trabajando junto a todas las mujeres de nuestro espacio y todas aquellas que quieran sumarse para hacerlo. Sin dudas, luego de este encuentro, reafirmo nuestro slogan: “más mujeres mejor política” destacó Trapaglia.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.