
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Ivana Álvarez Riccardo tiene 37 años, la voz pausada y una intensa pasión por la literatura.
Notas de Color14 de septiembre de 2018Es poetisa, docente, editora y gestora cultural autogestiva que desde hace años dejó su provincia para recorrer el país, concretar sus proyectos y dejar sus huellas en cada lugar que pisó.
Ivana es bien pampeana. Mamá de Carmela de seis años. Y esposa de Pedro. Constructora de una vida plena que refleja en sus poemas, en sus talleres, en sus enseñanzas, y en sus emprendimientos permanentes vinculados con el arte.
“Nací en Realicó en 1981, hace muchos años me fui de La Pampa: mi mamá es de Santa Rosa y mi papá de Realicó”, cuenta a LA ARENA.
A los 18 años, Ivana se fue de su pueblo natal para conquistar nuevos horizontes. Se fue a vivir a San Luis capital donde estuvo 10 años estudiando, pasó un año por Capital Federal hasta que las sierras de Villa de Merlo la cautivaron para no soltarla más. “En 2010 me vine a Merlo y no me fui más”, dice.
Desde que llegó a Merlo no paró. Construyó las mil caras de una gestora independiente pampeana en el medio de las sierras.
La joven es integrante de la comisión de una importante biblioteca cultural llamada ‘El Faro’ donde desarrolla una intensa agenda cultural que crece de manera relevante en Villa de Merlo.
“Cada tanto coqueteo con ser editora y realizo publicaciones que emergen de las producciones de los talleres de escritura que coordino desde el 2010”, indica al informar sobre su rol como editora y docente.
Con el tiempo, comenzó a formar parte de un colectivo de artistas regionales llamado “Artzine”: un fanzine de arte independiente y autogestivo.
“Al fanzine lo presentamos en la ‘Feria del libro” del año pasado en Merlo y en la Fiesta de la Dulzura luego. Es una publicación bien artesanal que incluye obra e intervención de quienes se sienten convocados”, afirma.
FLORES DE PAPEL CREPE.
La artista pampeana participa también de publicaciones académicas como docente universitaria y ahora prepara un “librito de poemas” llamado “Flores de papel crepé” donde manifiesta ciertas obsesiones como la muerte, la finitud y la fugacidad.
“Mi poroto editorial se llama ‘La casita de los olivos’ donde realizamos un trabajo llamado ‘Poética de acá’ con trabajos de cinco escritores locales”, dice.
Para Ivana, activa y segura, el contexto merlino es “ineludible” a la hora de crear y de darle un lugar la difusión y a la enseñanza de los creadores que emergen o que precisan una mano para hacerse conocidos.
“Escribo desde acá, estoy atravesada por este contexto en su sentido mas amplio: tengo varias influencias, soy bastante caótica para seleccionar lo que leo, voy leyendo lo que voy necesitando, sobre todo poesía. De La Pampa, por ejemplo, me gusta mucho Juan Carlos Bustriazo Ortíz”, sostiene.
Ivana dice que, pese a estar todo el tiempo en movimiento, extraña el olor a infancia, a sus amigos y a sus padres en La Pampa. Ese sentimiento de distancia que trata de acortar con el arte más esencial que sale de sus entrañas y que cautiva a sus lectores.
Es una artista que emergió y emerge. Alguien que trabaja de manera activa y mucho porque sabe que es el único camino para lograr los objetivos.
“Intento ser gestora cultural ya sea desde la docencia en una institución educativa, como mama, o creando una biblioteca popular o una feria del libro. Sin embargo, como escritora soy mas tímida y solitaria, me tomo largos tiempos para escribir y leer, no creo en el fat fod literario”, cierra la artista.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
El notero contó lo sucedido en vivo en el programa junto a Ángel de Brito.
La empresa desvinculó a Tomás Díaz Cueto por un video en el que festejaba la sentencia.
La empresaria se reencontró con su ex pareja Mauro Icardi para definir su polémico divorcio.
Se realizó una subasta de distintas pertenencias del expresidente de EEUU, asesinado en 1883, en la que se recaudaron más de 6 millones de dólares.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.