(VIDEO) La Cooperativa Eléctrica de Realicó, ofrecerá el servicio de cremación a sus asociados

En diálogo con Infotec 4.0, Mirta Rosero, gerente de la cooperativa y Jorge Antonelli, presidente de la entidad, explicaron que ante reiteradas inquietudes del tema, decidieron en la última asamblea extraordinaria, modificar el estatuto para poder brindar el servicio de cremación de cuerpos.

Locales06 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
a90b6340-a7d1-4e1c-9b05-bbfb585b1144
Mirta Rosero junto a Jorge Antonelli

Hasta el momento, la cooperativa prestaba únicamente el servicio solidario de nichos, es decir, que al momento del fallecimiento de un asociado, las personas solicitaban el mismo. Pero con esta modificación que resolvieron los miembros de la comisión en la última asamblea, se le dará al asociado la opción de optar por un nicho cooperativo o la cremación. “Si resuelven ocupar un nicho será un trámite como hasta ahora que se adjudica en el momento, si optan por la cremación habrá un trámite posterior que tiene que ver con la autorización, con un formulario de solicitud de cremación que solicita la gente del horno crematorio de General Pico, una autorización del municipio local para el traslado de los restos, que todo ese costo estaría cubierto por la cooperativa porque sería parte del servicio que se presta. Lo mismo que la devolución de los restos, una vez cremados, en una urna que la familia deberá conservar o darle el destino que hayan resuelto”, explicó Rosero.

En relación a los costos, manifestaron que no habrá diferencias entre las dos opciones, “vamos a mantener la cuota que está abonando el grupo familiar, con la misma cobertura, y al momento de solicitar la prestación tendrán estas dos opciones, sin ningún costo extra, salvo que los formularios que se deben presentar deben ir firmados por el familiar autorizado y esa firma certificada por un escribano, eso va a tener un costo que sí deberá cubrir la familia”, especificó.

“La cooperativa va a cubrir el costo del traslado que lo hará la empresa funeraria local, el costo de la cremación y la provisión de la urna”, indicaron.

“Una vez hecha la cremación, la empresa funeraria que hace el traslado de los restos al regreso está volviendo con la urna para entregársela a la familia. Es un trámite ágil, que puede existir es una cierta demora entre la solicitud de cremación y después tenemos que gestionar un turno con el horno crematorio, eso puede demorar algunos días, pero en general es un trámite que debiera ser ágil”, expresó Rosero.

Además, aclararon que el servicio estará disponible en todas las localidades donde la cooperativa realiquense brinda el servicio, es decir, en Quetrequén, Maisonnave, Falucho, Van Praet e Hilario Lagos, todos tendrán la misma metodología que en Realicó.

A su vez, Jorge Antonelli, explicó que si bien hay construidos nichos especiales para urnas, eso debería ser adquirido por la familia, no se contempla que la cooperativa se haga cargo de los urnas.

nichos

Una de las naves de nichos de la cooperativa

Antonelli reconoció que es una metodología que demandará un cambio en la mentalidad, “si hablas con la gente de 40 o 50 años para abajo la mayoría están de acuerdo con este sistema, los que venimos de antes por ahí nos cuesta más”, dijo.

Además, para personas ya fallecidas el servicio puede realizarse también sin ningún costo extra, lo único que tendrán que verificar es el tipo de ataúd utilizado al momento de la sepultura, porque para la cremación debe ser únicamente de madera, no puede ser de fibra, aclarando que hubo una época en la cual se utilizaron los de material sintético.

“Si alguna persona ya tiene la decisión tomada sobre su cuerpo, y quiere hacer una presentación ante un escribano con una declaración jurada para que su familia la tenga en cuenta lo puede hacer, pero no es un trámite que la cooperativa le va a requerir. Sí al momento de solicitar la cremación tiene que haber un familiar con un determinado grado de parentesco cercano que sea quien autoriza y se haga responsable de esa decisión”, finalizaron.

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.