(VIDEO) La Cooperativa Eléctrica de Realicó, ofrecerá el servicio de cremación a sus asociados

En diálogo con Infotec 4.0, Mirta Rosero, gerente de la cooperativa y Jorge Antonelli, presidente de la entidad, explicaron que ante reiteradas inquietudes del tema, decidieron en la última asamblea extraordinaria, modificar el estatuto para poder brindar el servicio de cremación de cuerpos.

Locales06 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
a90b6340-a7d1-4e1c-9b05-bbfb585b1144
Mirta Rosero junto a Jorge Antonelli

Hasta el momento, la cooperativa prestaba únicamente el servicio solidario de nichos, es decir, que al momento del fallecimiento de un asociado, las personas solicitaban el mismo. Pero con esta modificación que resolvieron los miembros de la comisión en la última asamblea, se le dará al asociado la opción de optar por un nicho cooperativo o la cremación. “Si resuelven ocupar un nicho será un trámite como hasta ahora que se adjudica en el momento, si optan por la cremación habrá un trámite posterior que tiene que ver con la autorización, con un formulario de solicitud de cremación que solicita la gente del horno crematorio de General Pico, una autorización del municipio local para el traslado de los restos, que todo ese costo estaría cubierto por la cooperativa porque sería parte del servicio que se presta. Lo mismo que la devolución de los restos, una vez cremados, en una urna que la familia deberá conservar o darle el destino que hayan resuelto”, explicó Rosero.

En relación a los costos, manifestaron que no habrá diferencias entre las dos opciones, “vamos a mantener la cuota que está abonando el grupo familiar, con la misma cobertura, y al momento de solicitar la prestación tendrán estas dos opciones, sin ningún costo extra, salvo que los formularios que se deben presentar deben ir firmados por el familiar autorizado y esa firma certificada por un escribano, eso va a tener un costo que sí deberá cubrir la familia”, especificó.

“La cooperativa va a cubrir el costo del traslado que lo hará la empresa funeraria local, el costo de la cremación y la provisión de la urna”, indicaron.

“Una vez hecha la cremación, la empresa funeraria que hace el traslado de los restos al regreso está volviendo con la urna para entregársela a la familia. Es un trámite ágil, que puede existir es una cierta demora entre la solicitud de cremación y después tenemos que gestionar un turno con el horno crematorio, eso puede demorar algunos días, pero en general es un trámite que debiera ser ágil”, expresó Rosero.

Además, aclararon que el servicio estará disponible en todas las localidades donde la cooperativa realiquense brinda el servicio, es decir, en Quetrequén, Maisonnave, Falucho, Van Praet e Hilario Lagos, todos tendrán la misma metodología que en Realicó.

A su vez, Jorge Antonelli, explicó que si bien hay construidos nichos especiales para urnas, eso debería ser adquirido por la familia, no se contempla que la cooperativa se haga cargo de los urnas.

nichos

Una de las naves de nichos de la cooperativa

Antonelli reconoció que es una metodología que demandará un cambio en la mentalidad, “si hablas con la gente de 40 o 50 años para abajo la mayoría están de acuerdo con este sistema, los que venimos de antes por ahí nos cuesta más”, dijo.

Además, para personas ya fallecidas el servicio puede realizarse también sin ningún costo extra, lo único que tendrán que verificar es el tipo de ataúd utilizado al momento de la sepultura, porque para la cremación debe ser únicamente de madera, no puede ser de fibra, aclarando que hubo una época en la cual se utilizaron los de material sintético.

“Si alguna persona ya tiene la decisión tomada sobre su cuerpo, y quiere hacer una presentación ante un escribano con una declaración jurada para que su familia la tenga en cuenta lo puede hacer, pero no es un trámite que la cooperativa le va a requerir. Sí al momento de solicitar la cremación tiene que haber un familiar con un determinado grado de parentesco cercano que sea quien autoriza y se haga responsable de esa decisión”, finalizaron.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.