(VIDEO) La Cooperativa Eléctrica de Realicó, ofrecerá el servicio de cremación a sus asociados

En diálogo con Infotec 4.0, Mirta Rosero, gerente de la cooperativa y Jorge Antonelli, presidente de la entidad, explicaron que ante reiteradas inquietudes del tema, decidieron en la última asamblea extraordinaria, modificar el estatuto para poder brindar el servicio de cremación de cuerpos.

Locales06 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
a90b6340-a7d1-4e1c-9b05-bbfb585b1144
Mirta Rosero junto a Jorge Antonelli

Hasta el momento, la cooperativa prestaba únicamente el servicio solidario de nichos, es decir, que al momento del fallecimiento de un asociado, las personas solicitaban el mismo. Pero con esta modificación que resolvieron los miembros de la comisión en la última asamblea, se le dará al asociado la opción de optar por un nicho cooperativo o la cremación. “Si resuelven ocupar un nicho será un trámite como hasta ahora que se adjudica en el momento, si optan por la cremación habrá un trámite posterior que tiene que ver con la autorización, con un formulario de solicitud de cremación que solicita la gente del horno crematorio de General Pico, una autorización del municipio local para el traslado de los restos, que todo ese costo estaría cubierto por la cooperativa porque sería parte del servicio que se presta. Lo mismo que la devolución de los restos, una vez cremados, en una urna que la familia deberá conservar o darle el destino que hayan resuelto”, explicó Rosero.

En relación a los costos, manifestaron que no habrá diferencias entre las dos opciones, “vamos a mantener la cuota que está abonando el grupo familiar, con la misma cobertura, y al momento de solicitar la prestación tendrán estas dos opciones, sin ningún costo extra, salvo que los formularios que se deben presentar deben ir firmados por el familiar autorizado y esa firma certificada por un escribano, eso va a tener un costo que sí deberá cubrir la familia”, especificó.

“La cooperativa va a cubrir el costo del traslado que lo hará la empresa funeraria local, el costo de la cremación y la provisión de la urna”, indicaron.

“Una vez hecha la cremación, la empresa funeraria que hace el traslado de los restos al regreso está volviendo con la urna para entregársela a la familia. Es un trámite ágil, que puede existir es una cierta demora entre la solicitud de cremación y después tenemos que gestionar un turno con el horno crematorio, eso puede demorar algunos días, pero en general es un trámite que debiera ser ágil”, expresó Rosero.

Además, aclararon que el servicio estará disponible en todas las localidades donde la cooperativa realiquense brinda el servicio, es decir, en Quetrequén, Maisonnave, Falucho, Van Praet e Hilario Lagos, todos tendrán la misma metodología que en Realicó.

A su vez, Jorge Antonelli, explicó que si bien hay construidos nichos especiales para urnas, eso debería ser adquirido por la familia, no se contempla que la cooperativa se haga cargo de los urnas.

nichos

Una de las naves de nichos de la cooperativa

Antonelli reconoció que es una metodología que demandará un cambio en la mentalidad, “si hablas con la gente de 40 o 50 años para abajo la mayoría están de acuerdo con este sistema, los que venimos de antes por ahí nos cuesta más”, dijo.

Además, para personas ya fallecidas el servicio puede realizarse también sin ningún costo extra, lo único que tendrán que verificar es el tipo de ataúd utilizado al momento de la sepultura, porque para la cremación debe ser únicamente de madera, no puede ser de fibra, aclarando que hubo una época en la cual se utilizaron los de material sintético.

“Si alguna persona ya tiene la decisión tomada sobre su cuerpo, y quiere hacer una presentación ante un escribano con una declaración jurada para que su familia la tenga en cuenta lo puede hacer, pero no es un trámite que la cooperativa le va a requerir. Sí al momento de solicitar la cremación tiene que haber un familiar con un determinado grado de parentesco cercano que sea quien autoriza y se haga responsable de esa decisión”, finalizaron.

Te puede interesar
Auditorio

El municipio de Realicó reacondiciona el Auditorio del Centro Cultural, durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.

Gisella Cabera

Vacaciones con agenda completa: el municipio despliega una intensa propuesta cultural para los niños

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.

LLUVIA RUTA 188 FILE

En un invierno atípico la lluvia caída alcanzó los 10 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16 de julio de 2025

A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.

lucha olimpica mendoza 25

Realicó lleva su fuerza al Nacional de Lucha Olímpica Infantil en Mendoza

InfoTec 4.0
Locales15 de julio de 2025

Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.

Pilquen

Realicó: Encuestarán 140 hogares para medir la vulnerabilidad social

InfoTec 4.0
Locales14 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.