
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.


Desde Chaco, donde recibió un título "honoris causa", la vicepresidente admitió que el Frente de Todos no le está “haciendo honor a tanta confianza” que le depositaron en 2019; negó que haya una pelea con Alberto Fernández y lo definió como un “debate de ideas”.
Nacionales06/05/2022
InfoTec 4.0






Por: Cecilia Devanna para La Nación


RESISTENCIA. (Enviada especial).- Cristina Kirchner no rompió lanzas con Alberto Fernández, pero insistió en sus cuestionamientos al rumbo económico del gobierno. Desde Chaco, donde recibió el título honoris causa de una universidad provincial, la vicepresidenta admitió que la gestión del Frente de Todos no le está “haciendo honor a tanta confianza” depositada en la coalición en 2019. Lo hizo en un discurso de casi una hora y media, en el que relativizó el poder político del presidente de la Nación.
“Elegí a alguien que no representaba a ninguna fuerza política, pero que además me había criticado duramente desde 2008″, sostuvo. Y lo diferenció de Sergio Massa, líder del Frente de Renovador; de Emilio Pérsico, uno de los referentes del Movimiento Evita: y de Héctor Daer, uno de los jerarcas de la CGT. “Ahí habría una disputa de poder”, precisó. Según Cristina Kirchner, haber elegido a Alberto Fernández fue “un acto inteligente y generoso”. Y dijo que también fue “generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico”.
En medio de la fuerte presión del kirchnerismo sobre el ministro de Economía, Martín Guzmán, Cristina elogió a Augusto Costa, uno de los funcionarios más cercanos al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Lo hizo al exponer sobre “Estado, poder y sociedad” convocada por la Universidad Nacional del Chaco Austral, en un hotel de Resistencia, donde sus seguidores la recibieron al grito de “presidenta”. Allí se mostró junto al gobernador Jorge Capitanich, quien anunció su intención de competir por la Presidencia en 2023.
En una presentación que incomodó a la Casa Rosada, Cristina buscó precisar los motivos de la interna en el Gobierno por el rumbo de la gestión económica. “Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo no es una pelea; yo no le pegué a nadie, a mí nadie me pegó”, apuntó. Y dijo que buscó el significado de la palabra “pelea” en el diccionario. “Esto es un debate de ideas”, remarcó. Y se quejó por la interpretación en los medios de la disputa en el seno del oficialismo y lamentó no ser escuchada por sus socios. “No digo esto porque me creo la más inteligente. Estuve ocho años en la Casa Rosada atajando penales y esquivando tiros”, dijo.
En la misma línea, sostuvo que “la verdadera causa” de la escalada inflacionaria es la “escasez de dólares” en el país y no el aumento de la emisión monetaria. Y apuntó contra los opositores que hablan de que los precios suben porque el gobierno activa la “maquinita”. “La escasez de dólares es la verdadera causa de la disparada de los precios”, afirmó. Y agregó que “el principal problema que tiene la Argentina es la economía bimonetaria” que demanda dólares que necesita el país, y consideró que esta cuestión debe resolverse “con un gran acuerdo político”.

La tabla que mostró Cristina Kirchner durante su presentación
También se refirió a las críticas en su contra: “De mí dicen: ‘Es mala, es mala, es mala’. Tengo muchísimos defectos, pero nunca decido las cosas a través de mis hormonas, sino de mis neuronas”. Para Cristina Kirchner, eso la diferencia de muchos dirigentes políticos de distintos partidos.
En su discurso, la vicepresidenta contó varias “infidencias” sobre su vínculo con Fernández y su rol en el Gobierno. Afirmó que el Presidente quería colocar a Eduardo “Wado” de Pedro como jefe de Gabinete, pero que ella le recomendó que lo nombrara como ministro del Interior. También deslizó: “Nuestro Presidente lo llama al presidente de nuestro bloque, a Máximo Kirchner, y le dice que quería que el ministerio de Desarrollo Social luego de la salida de Daniel Arroyo lo ocupara Larroque. Ministerio de Desarrollo Social: planes, tarjeta social, un millón de planes”, relató. Y remató: "¿Qué le dijo el diputado Kirchner? Al Cuervo lo voy a dejar con Axel… ponelo a Juanchi Zabaleta. Me parece que algunos y algunas debería revisar editoriales. Cuánta mediocridad y chatura hay”.
A su vez, hizo señalamientos a las filas del Frente de Todos: “Cuando uno escucha a algunos compañeros, parece que no son solo los periodistas los que no se dan cuenta de las cosas”.
Cristina Kirchner recibIó el título honorífico de la Universidad del Chaco Austral
Cristina Kirchner cuestionó con dureza a los referentes parlamentarios de la oposición por impulsar el tratamiento legislativo de la boleta única, al considerar que “la sociedad” tiene problemas más importantes, como que “no tiene laburo y no le alcanza la guita”. Los bloques opositores impusieron su mayoría para emplazar al oficialismo, que quedó en minoría, a que en el plazo de un mes las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto emitan un dictamen sobre la instrumentación de la boleta única de papel a partir de las próximas elecciones. “Votan una lista de diputados como si fuera una ristra de chorizos y ajos”, indicó.
Contra la Corte
La vicepresidenta arremetió contra la Corte Suprema por el fallo que ordenó volver a la vieja composición de 20 miembros en el Consejo de la Magistratura y lo comparó con la negativa a incrementar el número de integrantes del máximo tribunal. “¿No será que al poder le conviene poquitos?”, dijo en alusión a los cuatro miembros que hoy tiene la Corte. Luego, apuntó contra Horacio Rosatti, a quien definió como “un presidente que se termina votando a sí mismo, declara inconstitucional el Consejo y se convierte en su presidente”.
Sobre el fallo que declaró inconstitucional la composición del Consejo y reactivó la vieja integración, dijo: “Exhumó una causa después de 16 años y resucitó una ley cuan ‘Lázaro, levántate”. Cristina Kirchner volvió a criticar el funcionamiento de la Justicia y puso como ejemplo de abuso la medida cautelar contra el decreto que declaró servicio público la telefonía móvil y habilitó un mayor control de las tarifas que fijan las compañías. “Todos los meses te revientan la cabeza con aumentos”, afirmó y culpó de ello a la Justicia.
Jorge Capitanich en el acto donde se entregará el título Honoris Causa a Cristina Kirchner
La vicepresidenta dijo que la responsable es la Corte, que tiene pendiente pronunciarse en este caso. Recordó además que durante sus dos gobiernos ella sufrió mucho las cautelares. “Cuando se quiere hacer cumplir una ley aparece una cautelar para impedirlo”, lanzó.
Reivindicación del capitalismo chino
En el primer tramo de su discurso, Cristina Kirchner se refirió al funcionamiento del sistema capitalista en China y los Estados Unidos. Elogió los logros del gobierno chino y dijo que “no se registra otro país que haya incorporado tantos trabajadores al capitalismo”. En ese marco, la exmandataria recordó su encuentro con presidente de China Xi Jinping.
Durante su discurso, la vicepresidenta dijo que “el capitalismo va donde gana plata y donde le conviene” y advirtió que “no es cuestión de ideologías” ni de posturas “internacionales”. Es más, puso como ejemplo el desarrollo generado en China en los últimos 70 años e ironizó: “Hay un latiguillo que dice que las inversiones van donde hay seguridad jurídica. Hola, ¿Qué tal? Las mayores inversiones en las últimas décadas de las empresas globalizadas de todo el mundo se dan en China”.





El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







