
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
En un secretismo absoluto, los gobernadores peronistas volvieron a reunirse en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Retiro en medio del clima de ruptura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Política11 de mayo de 2022La cumbre secreta fue realizada en el CFI, el día que Alberto decidió enfrentar a Cristina y anunciar su reelección.
La reunión terminó cerca de las 22 y se pudo ver salir a varios gobernadores, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto y el puntano, Alberto Rodríguez Saá. También estuvieron el chaqueño Jorge Capitanich, que no sólo es uno de los candidatos que analiza el kirchnerismo para las primarias del año que viene, sino que preparó el marco el viernes en Resistencia para que la vicepresidenta ninguneara al presidente y cuestionara a sus ministros.
Los últimos en salir fueron dos gobernadores muy cercanos a Cristina: Gildo Insfrán, de Formosa, y la santacruceña Alicia Kirchner. Poco antes de ellos se retiró Claudia Abdala de Zamora, ex gobernadora de Santiago del Estero y esposa de Gerardo Zamora, otro de los gobernadores presidenciables.
Los mandatarios salieron sin hacer declaraciones. Algunos se mostraron nerviosos y esquivaron contestar preguntas. "No puedo, pierdo el avión", dijo uno de ellos que trotó hacia su auto en la cortada de Tres Sargentos.
"No entorpezca el paso de los gobernadores, señor", dijo a La Politica On-line un colaborador de uno de los mandatarios, una rareza para el CFI que suele permitir el paso de la prensa.
Los encargados de la seguridad estaban celosos de todo lo que pasaba en la vereda y entraron en crisis cuando un camión de basura se estacionó en la puerta, lo que podía demorar el escape de los participantes del cónclave. Afuera los esperaban sus choferes en autos de alta gama que revelaban que adentro del CFI había de mínima algún famoso. Incluso debieron ayudar al personal de maestranza que justo esa misma noche se dispuso a cambiar los tubos florescentes del edificio.
Alicia Kirchner
LPO había revelado la primera cumbre el 10 de abril pasado en momentos en que la pelea entre Alberto y Cristina había comenzado a escalar. Desde entonces los encuentros se sucedieron todas las semanas en una situación que recuerda a los momentos políticos más difíciles del pasado reciente, durante el gobierno de Eduardo Duhalde, cuando los gobernadores se reunían en la misma sede del bajo porteño.
Un dato que revela la tensión y la preocupación de los gobernadores es que todas las reuniones fueron secretas. No se convocó a ninguna de ellas y en ninguna se emitió un comunicado.
Gildo Insfrán
En la reunión del 10 de abril, 12 gobernadores habían acordado una serie de puntos para exigirle a Alberto, entre los que estaban el de rearmar el gabinete y definir un programa antiinflacionario.
Los gobernadores están molestos desde entonces con el presidente porque demora el decreto que debe contener el Presupuesto para este año, trabado por el ajuste a las provincias que quiere instrumentar Martín Guzmán. Como explicó LPO, la demora de ese decreto genera tensión entre el ministro de Economía y el jefe de gabinete, Juan Manzur.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.