Comunidad Organizada solicita la aplicación del sistema de scoring para reforzar la seguridad vial

La diputada Sandra Fonseca del bloque Comunidad Organizada, presentó un proyecto de ley para que se implemente en la Provincia de La Pampa el sistema de puntaje de mérito “Scoring” para las licencias de conducir y de esa manera devolver el sentido de justicia social, también en el tránsito.  

Provinciales12/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca 22 rojo

Consultada, la legisladora expresó, “El sistema de puntaje de mérito está dentro del Sistema Integral de Seguridad Vial en la Argentina y fue solicitado en reiteradas oportunidades por el Presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, cuando desarrollaba las tareas de prevención y seguridad en el tránsito en La Pampa, como así también siendo Presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial tanto en el año 2004 como en el año 2016. En ambas oportunidades él presentó la moción con representantes de otras provincias y fue aprobado por mayoría para la aplicación nacional”. 

“Tanto el gobierno nacional de aquel momento a cargo Kirchner como el posterior de Macri dejaron de cumplir la decisión del Consejo Federal de Seguridad Vial, sin ningún fundamento ni mucho menos una política integral de Seguridad Vial”, recordó Fonseca. 

En igual sentido, la legisladora manifestó, “Como lo ha determinado hace muchos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) los siniestros de tránsito constituyen una pandemia, en términos de la cantidad de muertes, personas con discapacidad, heridos, quiebres familiares e inmensas pérdidas económicas tanto del ámbito público como privado. Pese a lo cual a nivel nacional no se articulan y se implementan las medidas de prevención iniciadas con la Educación Vial como corresponde de acuerdo a lo que está determinado en la misma ley”. 

Por otra parte recordó que “La Pampa fue la primera provincia en Argentina que organizó y sistematizó la Licencia Única de Conducir en el año 2005, otorgando la Licencia de Conducir con real y genuina validez nacional de acuerdo a la ley nacional de tránsito, Posteriormente ese mismo modelo fue tomado por el entonces Ministro del Poder Ejecutivo Nacional, Florencio Randazzo para implementar la Licencia Nacional de Conducir”. 

La Diputada explicó que el Sistema de Puntaje de Merito significa que las personas que tienen inconductas o falta de respeto para el derecho de los demás en el uso de las vías públicas tanto urbanas, rurales y rutas no deben solamente ser sancionados económicamente sino fundamentalmente con un puntaje que va bajando de acuerdo a las infracciones que cometen y con una posible suspensión, cuando baja más de los 20 puntos, para poder conducir por un determinado tiempo donde debe realizar un curso de prevención y Seguridad Vial para posteriormente estar o no en condiciones de conducir un vehículo. 

“Lejos de algunas exposiciones o creencias o discursería política, la Seguridad Vial en la Argentina está lamentablemente marginada como Política de Estado en el sentido de la organización federal de todas las medidas previstas en el sistema integral de la Seguridad Vial. Después de la trágica sucesión de dolor humano con la pandemia del Covid 19, la sociedad ha tomado a nivel mayoritario conciencia sobre la preservación y cuidado de la vida y la salud. Por ello a partir de dicha reflexión social debe implementarse este mecanismo en la provincia de La Pampa que ha sido reiteradamente postergado con decisiones de los titulares del Poder Ejecutivo aunque se reitera insistentemente pedido desde el ámbito ministerial a cargo de Tierno en la Seguridad Vial ” agrega en sus fundamentos.

Finalizando Fonseca manifestó “se menciona a esta persona, porque por hechos objetivos fue el que se dedicó y trabajó, no solamente en las propuestas sino en los cumplimientos donde está los problemas que es la relación directa con la sociedad y se ha ocupado con mayor intensidad y dedicación a este tema y notándose en forma clara y constatándose a nivel social e incluso los operadores del sistema de salud cómo se reducían las víctimas fatales, los heridos y por primera vez en años, quedando disponibles plazas en los hospitales de la ciudad de Santa Rosa y General Pico. Es decir, que se protegió a la sociedad sin esperar la acumulación de tragedias. ” 

“En definitiva, se solicita la aplicación de este Sistema que está dentro del Sistema Integral de Seguridad Vial para genuinamente generar una seguridad con prevención y fundamentalmente como también lo hemos citado permanentemente desde Comunidad Organizada, con Educación Vial, no solo para los niños, niñas y adolescentes, sino también para los adultos/as en términos del respeto al derecho del otro/a, en definitiva, la protección del derecho humano fundamental, que es a la vida del ser humano” concluyó Fonseca. 

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.