
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Desde distintos puntos del país fueron arribando a CABA para participar de la multitudinaria convocatoria que comenzó a principios de esta semana.
Nacionales12 de mayo de 2022La Marcha Federal organizada por la Unión Piquetera copó la Plaza de Mayo. Grupos de organizaciones sociales de izquierda se movilizaron en una de las subidas del Puente Pueyrredón desde la avenida Hipólito Yrigoyen (ex Pavón), en el partido bonaerense de Avellaneda, por lo que el tránsito en ese acceso a Capital Federal se encontraba interrumpido.
El acto central estaba previsto para las 15, pero se retrasó e inició pasadas las 18. Según informó TN, más de 50.000 personas se instalaron en la Plaza de Mayo, para participar del acto en reclamo de trabajo genuino y la apertura de programas sociales.
Según el mismo medio, participaron líderes de 30 organizaciones sociales frente al escenario del acto principal, donde hubo siete discursos.
Este jueves por la tarde, en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, se instaló desde horas tempranas, un vallado de efectivos de las policías de la Ciudad de Buenos Aires, bonaerense y de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que impedía el paso de los manifestantes a territorio porteño.
Concentraciones similares de manifestantes se registraron además en las cercanías de las estaciones ferroviarias de Retiro, Miserere y Constitución.
Distintas columnas de la denominada “Marcha federal por trabajo y por salario”, protagonizada por organizaciones piqueteras de izquierda, comenzaron a arribar esta mañana a la ciudad de Buenos Aires para confluir por la tarde en la Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central.
Las caravanas con los manifestantes partieron el martes último desde cuatro puntos: NOA (La Quiaca, Jujuy; San Salvador; Salta; Tucumán; Catamarca; Santiago del Estero y La Rioja); NEA: (Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos); Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza); Neuquén y la Patagonia (Tierra del Fuego, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Río Negro).
La marcha es organizada por organizaciones sociales y políticas de izquierda que integran la “Unidad Piquetera”, con la consigna vinculadas a “creación de trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza”.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.