
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.


En su dictamen, Fernando Domínguez explicó por qué admitió la donación de $1,6 millón ofrecida por el Presidente. Aunque reconoció que está “en el umbral máximo de responsabilidad”, aclaró que en la causa “no se juzga la gestión de un gobierno, ni siquiera la gestión de una pandemia”.
Nacionales17/05/2022
Infotec 4.0






“No se juzga la gestión de un gobierno, ni siquiera la gestión de una pandemia. Se evalúa en esta causa la realización de una conducta antinormativa. La responsabilidad es personal por el hecho, y el reproche no es moral, ni ético, ni político; es un reproche jurídico por un hecho antijurídico”, arranca el dictamen firmado por el fiscal federal Fernando Domínguez, que ayer aceptó la donación de $1,6 millón ofrecida por Alberto Fernández para cerrar la causa por la Fiesta en Olivos. Aunque reconoció que el Presidente tenía la “mayor responsabilidad” en el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez, destacó que está en condiciones de acceder a los mismos beneficios que el resto de los imputados: “Frente al Derecho Penal, el Dr. Alberto Angel Fernández no tiene menos derechos que el resto de las personas por ser presidente de la Nación”.


El fiscal DomÍnguez también aceptó las donaciones ofrecidas por la primera dama Fabiola Yañez y por otros tres imputados: Fernando Consagra, Emmanuel López y Santiago Basavilbaso. Ahora solo resta que el juez federal Lino Mirabelli homologue los acuerdos para que todos terminen sobreseídos. A ellos se suma Carolina Marafioti, que fue la primera en llegar a un acuerdo.
En el caso del Presidente, el Fiscal tuvo en cuenta el valor de los respiradores para el COVID-19. En su dictamen mencionó informes del Ministerio de Salud de la Nación, de la empresa “Tecnoimagen”, del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y del Hospital Central de San Isidro. “El monto ofrecido en concepto de reparación cubriría el precio de un respirador para ser utilizado en módulos de atención UCI de pacientes con COVID 19 más cuatro días de internación en un módulo de atención en UCI con ARM con pacientes con COVID-19, o un total de cuarenta días de internación en modulo de atención UCI con ARM de paciente con COVID 19″, dice el dictamen.
Aunque no estaba en la propuesta entregada por los abogados del Presidente, Marcelo Antonio Sgro y Fabián Musso, Domínguez propuso que el dinero vaya a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán. “No es para que el Malbrán compre un respirador o solvente una internación, puede aplicarlo a sus tareas”, aclaró una fuente judicial.
El mismo destino eligió para la donación ofrecida por la primera dama de $1,4 millón.
En su dictamen, al que tuvo acceso Infobae, el fiscal le dedica varias páginas a explicar los alcances de la figura de la “reparación económica”, prevista en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. “La resolución alternativa de conflictos (la reparación es uno de ellos) no es un régimen optativo para los órganos del sistema judicial penal”, aclara.
Sobre el monto de la reparación, Dominguez evaluó que estaba muy por encima del primer ofrecimiento, que consistía en donar la mitad de cuatro sueldos (unos $630 mil), aunque destacó que el Código Penal no otorga ningún parámetro: “Difícil es mensurar (monetariamente) el daño causado en este tipo de casos a los fines de su reparación; sin embargo, sí puede intentar fijarse algún criterio que permita tornar operativo el instituto conciliando los intereses en juego”.
No obstante, aceptó la cifra de $1,6 millón porque supera los valores de los respirados informados en el expediente: $1.213.290, para el sector público, y $1.442.400 para el sector privado.
Tal como adelantó Infobae el domingo, Alberto Fernández evalúa pedir un crédito porque no tendría el dinero ofrecido. Otra opción sería vender algún bien a su nombre, pero eso llevaría mucho más tiempo.
En total debería depositar $3 millones, sumando la donación ofrecida por Fabiola Yañez, que no tiene sueldo como primera dama. Desde que el juez homologue el acuerdo, el presidente tendrá un plazo de diez días hábiles para depositar ese dinero en una cuenta bancaria, tal como se comprometió en la presentación que hizo la semana pasada.
En el caso de Consagra, Emmanuel López y Basavilbaso, los otros tres imputados que están cerca del sobreseimiento, ofrecieron montos cercanos a los $250 mil. Para justificarlo tuvieron que presentar declaraciones juradas y hasta sus contratos de alquiler. No ocurrió lo mismo con Alberto Fernández ni con la primera dama.
Infobae





El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







