El juez que liberó a un acusado de violación porque usó preservativo será destituido

Un tribunal de enjuiciamiento dispuso que Rodolfo Mingarini fuera apartado de su cargo. Se analizaron 11 casos en los que el magistrado falló sin perspectiva de género.

Nacionales18 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juez mingarini
El juez Rodolfo Mingarini, destituido por un tribunal de enjuiciamiento.

El juez santafesino que liberó a un imputado por violación fundamentando que en el ataque había utilizado preservativo, fue destituido este martes tras una decisión unánime del tribunal que investigaba sus procedimientos y fallos, "carentes de perspectiva de género".

Los diez integrantes del cuerpo de enjuiciamiento votaron a favor de la destitución del juez penal Rodolfo Alejandro Mingarini (50). Aunque tres lo hicieron con diferentes argumentos, todos concluyeron que no podía seguir en el cargo, así lo informó el Diario Clarín.

Los seis miembros de la Corte Suprema de Santa Fe, dos legisladores provinciales y dos representantes del Colegio de Abogados, analizaron once casos en los que actuó Mingarini.

En septiembre del año pasado había sido suspendido en sus tareas y se inició el trámite para tratar su destitución.

Mingarini dispuso, el 30 de mayo de 2021, que un albañil de 28 años recuperara la libertad a pesar de estar acusado de violar a una mujer en un episodio ocurrido en una localidad ubicada al norte de la capital santafesina. No sólo deslizó como atenuante el uso de preservativo, sino que por ese mismo detalle puso en duda que pudiera tratarse de una relación sexual forzada.

La mujer había denunciado que un albañil que trabajaba en una obra cercana a su casa se metió en su domicilio y la forzó a tener relaciones sexuales. Con ayuda de una amiga logró identificarlo en redes sociales y lo denunció.

Los médicos constataron lesiones compatibles con el abuso y golpes. Diferentes estudios que se le realizaron a la denunciante determinaron que estaba orientada en tiempo y espacio, sin alteraciones en la memoria ni en sus capacidades sensoperceptivas. En su relato frente a profesionales se registraron varios momentos de angustia.

Al entregarse ante la policía el albañil admitió haber tenido relaciones sexuales con la mujer, pero negó el abuso.

“No quiero decir que la víctima esté mintiendo ni que esté mintiendo el imputado. Lo que quiero decir es que la evidencia nos deja con un análisis de posibilidad para concluir, pero no de que probablemente esto haya ocurrido como ha sido relatado”, explicó Mingarini en su resolución.

“Las lesiones que tiene a nivel genital no se condicen con un acceso carnal, una penetración forzada, sino que tenemos que atenernos a lo que nos dice la víctima”, añadió el juez.

El episodio generó repercusión mediática, aunque no era el único en el que Mingarini había exhibido falta de perspectiva de género y una mirada contraria a la protección de las víctimas. El Procurador General de la Corte Suprema de Santa Fe, Jorge Barraguirre, denunció al magistrado y presentó once casos en los que falló en contra de víctimas de abuso sexual. En muchos casos, incluso, estaban involucradas niñas y niños.

En el caso de una nena abusada por un adulto, que se conoció en 2019, Mingarini puso en duda el diagnóstico de los profesionales que relacionaban los desmayos y descompensaciones que sufría la pequeña con el ataque sufrido. El juez consideró que debía verla un neurólogo. “Es muy dudoso todo”, planteó antes de permitir que el acusado sea liberado.

El hombre denunciado por la menor amenazaba a la familia para que retiraran la denuncia, tenía múltiples acusaciones por violencia de género contra ex parejas y se fugó cuando iba a ser enjuiciado. Luego fue detenido y ahora espera el juicio.

Es apenas uno de los casos que expuso la conducta de Mingarini. Una decisión semejante de liberar a un imputado había tomado, por ejemplo, con un hombre que quemó con agua hirviendo a su pareja, caso ocurrido en Santo Tomé.

Mingarini es uno de los jueces que integró el Tribunal que condenó al ex campeón mundial de boxeo Carlos “Tata” Baldomir a 18 años de prisión por el abuso sexual de su hija.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.