
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Hace minutos nada mas concluyó el Censo 2022 y comienza la cuenta regresiva para saber si Realicó supera o no los diez mil habitantes, número que determina si una localidad es pueblo o ciudad.
Locales18 de mayo de 2022El último censo realizado en el año 2010, ubica a Realicó en el octavo lugar de densidad de poblaciones de la provincia de La Pampa, con 7591 habitantes. Pero datos ciertos recabados por este diario indican que ese número se ha superado ampliamente y que va quedando atrás el "pueblo" para convertirse en "ciudad".
Fundado por Don Tomás Leopoldo Mullally el 2 de Marzo de 1907, Realicó se encuentra en el extremo norte de la provincia de La Pampa. Es la cabecera del departamento Realicó y se considera el punto central de la república, de acuerdo a la información que suministra Wikipedia cuando uno googlea a la localidad.
Su renombrada "ubicación estrategica" en el cruce de las dos rutas nacionales mas importantes del país: RN 188 y RN 35, en el área de influencia del corredor bioceánico lo hacen "lugar de paso" para quienes recorren el territorio nacional de este a oeste y de norte a sur. Portal norte de la Patagonia Argentina, Realicó se encuentra a escasos kilómetros del límite interprovincial entre Córdoba y La Pampa y su nombre en mapuche significa "aguada en forma de plato", o "plato de agua" como comúnmente se transmite desde la enseñanza.
Marina, una de las censistas que hoy llevó adelante la tarea en Realicó.
¿Somos ciudad?
Aunque las construcciones verticales y algunos aspectos típicos de las urbes con mayor población aún asoman tibiamente, lo cierto es que a partir de 10 000 habitantes, todas las aglomeraciones se consideran ciudades, "siempre que estas se encuentren concentradas, generalmente en edificaciones colectivas y en altura, y se dediquen fundamentalmente a actividades de los sectores secundario y terciario (industria, comercio y servicios)" define también la enciclopedia Wikipedia para las comunidades argentinas.
En un informe realizado por InfoTec 4.0 en febrero de 2021 algunas prestadoras de servicios brindaron datos que podrían orientarnos para obtener datos que permitan calcular la cantidad de población actual y tratar de dilucidar si ya hemos dado el paso que nos convierta en "ciudad pampeana"
Medidores
Como referencia, en ese momento tomamos la información que ambas cooperativas y la prestadora de gas natural Camuzzi nos brindaron sobre "medidores residenciales", es decir de viviendas familiares.
Así obtuvimos que en Realicó, la Cooperativa Eléctrica tiene instalados 3321 conexiones residenciales, la Copagua 3460 y Camuzzi 3200.
Con estos datos ciertos podemos estimar que a un promedio de tres personas por vivienda ya superaríamos las diez mil, hay que tener en cuenta por un lado que no en todos los hogares que conforman el éjido urbano se cuentan con todos los servicios y eso hace pensar que son mas los vecinos que eligieron Realicó para vivir, pero también es cierto que ese promedio que utilizamos para calcular es variable porque hay familias mucho mas númerosas que superan los tres convivientes. Aunque sirve aportar como dato que en las últimas décadas ha crecido la cantidad de construcciones de departamentos de poca capacidad o monoambientes habitados por una o a lo sumo dos personas que requieren la prestación de los servicios que brindan estas tres entidades.
A este dato cierto podemos sumarle que en las últimas elecciones hubo 7117 electores habilitados en Realicó, un número muy significativo teniendo en cuenta que a esto hay que sumarle todos los menores de 16 años.
Cinco juegos de semáforos ubicados en Mullally y San Lorenzo - Mullally y 2 de Marzo - San Martín y Mitre -2 de Marzo y Francia y San Lorenzo y Paraguay son de las señales que nos identifican con las ciudades, construcciones modernas y algunas verticales que han comenzado a erigirse desde el sector privado nos ilusionan...
¿Ya seremos ciudad?... habrá que esperar unas horas para saberlo
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!
Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.
La Escuela N° 222, junto al Grupo Martínez, vuelven a poner en marcha una de las celebraciones más esperadas por las familias de Realicó: la tradicional "Bicicleteada del Día del Niño".
La Municipalidad de Realicó informó que, mediante la Resolución N° 261/2025, se adhirió al Decreto Nacional N° 1027/2024, que establece el calendario de feriados y días no laborables con fines turísticos para el presente año.
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.