Qué hacer si el censista no visitó tu casa

El titular del INDEC, Marco Lavagna, dio por concluido el operativo del Censo 2022 pasadas las 18.30. En conferencia de prensa detalló que la jornada se desarrolló “sin grandes inconvenientes” y aseguró que están “muy contentos” con el resultado.

Nacionales18/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
282113264_5433229900021971_3356900408088331267_n

Ante la consulta sobre los hogares que no fueron relevados, Lavagna señaló que “siempre existen viviendas que quedan pendientes”. “Vamos a ir atendiéndolas una por una, no se preocupen, quédense tranquilos, todas las viviendas van a ser censadas como corresponde”, agregó.

En esa línea, explicó que quienes ya completaron el censo digital no deben preocuparse ya que el organismo “ya tiene sus datos”. Los casos no fueron visitados por un censista y no completaron el formulario digital, serán atendidos “en la semana de supervisión o recuperación”.

 Censo 2022
Más temprano, ante la consulta de Infobae, desde el Indec explicaron que quienes no fueron registrados deberán enviar un correo electrónico a [email protected]. En el “Asunto” deberán escribir “No fui censado/a”.

Además, deberán indicar su nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.

 
La consulta también podrá realizarse por vía telefónica al 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información. Desde el organismo adelantaron que en los casos en que la persona no haya completado el censo digital es probable que los censistas vuelva a pasar en una fecha a definir.

El censo es obligatorio. “Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020″, explicaron desde el Indec.

El operativo desplegó casi 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Para los recorridos, se imprimieron 37 millones de cuestionarios.

Los cerca de 500 mil censistas de aglomerados urbanos habrán visitado el miércoles 18 de mayo a las seis de la tarde todas las casas del país. Voluntarios, universitarios y preferentemente docentes, recorrerán 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso) entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. Obtendrán, por su trabajo, una retribución económica de seis mil pesos.

En los días previos, fueron relevadas las personas en situación de calle, las viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y las zonas rurales.

Las personas censistas siempre deberán estar identificadas con una pechera alusiva, una credencial y una bolsa con el logo del censo, además de disponer de los cuestionarios censales y el kit de materiales correspondiente. La recomendación de las autoridades es que la entrevista se realice en la puerta de la vivienda por razones de prevención sanitaria. Ante las dudas y el miedo a las estafas, el Gobierno lanzó una página para poder verificar la identidad de los censistas. Para poder comprobar si la persona que asiste a su hogar es realmente un censista, sólo se necesitan los datos del DNI y cotejarlo en https://registro.censo.gob.ar/censistas.

Quienes no recibieron la visita de la persona censista durante la jornada del 18 de mayo y no completaron el Censo digital deben enviar un correo a [email protected] o comunicarse al 0800 345 2022 con la siguiente información completa:

Asunto: No fui censado/a

Nombre y apellido
Provincia
Partido/Departamento
Localidad
Calle
Número
Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
Correo electrónico
Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)

De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.