Retenciones: Ruralistas retrucan a Alberto Fernández y amenazan con "dar lucha en las rutas"

Alberto Fernández expresó su voluntad de subir las retenciones. Pero la dirigencia agropecuaria lo cruzó.

Nacionales20/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
a55ccd95-f49d-4302-87f1-42786230ce21

AUDIO: Carlos Achetoni, pte. FAA

Los dirigentes ruralistas salieron al cruce del presidente Alberto Fernández, quien deslizó la posibilidad de pedirle al Congreso que modifique la legislación para poder incrementar las retenciones. El titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, cuestionó duramente al primer mandatario y advirtió que el campo "dará la lucha que haya que dar" para evitarlo.

"Si realmente piensan en volver a tocar las retenciones, daremos la lucha que haya que dar en el Congreso, en las calles, en las rutas y en todos los ámbitos necesarios", afirmó el dirigente.

Este viernes, Fernández admitió la posibilidad de subir retenciones para frenar el aumento de los precios internos. "Tenemos que hacer algo para que los precios internos se desacoplen y el modo son las retenciones. Pero son un tema legislativo y necesito que el Congreso lo entienda", sostuvo el jefe de Estado.

Frente a ello, Achetoni aseguró que "si nos vuelven a querer llevar por delante, peticionaremos ante las autoridades.

"Nos reuniremos nuevamente con las fuerzas políticas que haga falta. No vamos a permitir que nos quieran atacar". "Si necesitan financiamiento, busquen en otro lado cómo seguir pagando la fiesta que vienen haciendo a nuestra costa", se quejó.

El titular de Federación Agraria dijo además que el Gobierno "nos hace vivir como en el día de la marmota". "Otra vez tenemos que salir a explicar cosas que ya le explicamos a Fernández, no sólo desde que asumió como Presidente, sino que lo tiene muy claro desde que, como jefe de gabinete de Cristina de Kirchner, fue intermediario con nuestro sector durante la discusión por la 125", dijo el dirigente ruralista.

"Él sabe perfectamente cómo funcionan las retenciones, conoce a la perfección que lo que dice del desacople de los precios de los alimentos es una mentira y comprende plenamente lo que genera con estas declaraciones", añadió.

Para Achetoni, "eso es lo que nos preocupa, que no se trata de un dirigente buscando un titular para ocupar un lugar en los medios, sino que es el Presidente de un país gravemente sumido en diversas crisis,  económica, social, política, con una inflación galopante y una pobreza que avergüenza; con una inestabilidad tremenda en el partido gobernante y una falta de rumbo que debería poder resolver él como primer mandatario".

En ese sentido, afirmó que Fernández "vuelve a generar incertidumbre, a desmentir lo que desmintió hace pocas semanas, a desdecir lo que dicen sus funcionarios, a embarrar la cancha".

"Por eso le pido al Presidente que no se enfoque en ganar enemigos donde no los tiene, ni en demonizarnos a los productores", concluyó.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.